¿Por qué el fin del horario de verano es una pesadilla para los padres?

El ajuste anual altera rutinas, afecta el descanso infantil y complica las mañanas familiares, según expertos en sueño

Guardar
El fin del horario de
El fin del horario de verano en Estados Unidos el 2 de noviembre de 2025 obligará a millones de familias a ajustar sus relojes y rutinas diarias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El fin del horario de verano en Estados Unidos, previsto para el 2 de noviembre de 2025, afecta a millones de familias en el país, ya que implica el ajuste de relojes en la mayoría de los estados y territorios. La modificación en la rutina de sueño y actividades diarias impacta de manera directa en padres, madres, hijos y trabajadores, según información de NBC News y organismos oficiales estadounidenses.

De acuerdo con la Administración Nacional de Normas y Tecnología de Estados Unidos (NIST, por sus siglas en inglés), la transición anual, que adelanta o atrasa una hora los relojes, busca aprovechar más horas de luz natural durante el año. La agencia federal informa que el horario de verano inicia el segundo domingo de marzo y concluye el primer domingo de noviembre, medida aplicada desde la Primera Guerra Mundial para supuestamente ahorrar energía, aunque los beneficios energéticos han resultado mínimos según análisis posteriores de Scientific American. El próximo cambio será el domingo 2 de noviembre, cuando los relojes retrocedan de las 2:00 a las 1:00 horas.

La implementación del Daylight Saving Time (DST) ha generado debate y propuestas legislativas para su eliminación, como el fallido Sunshine Protection Act de 2022. Algunas zonas de Estados Unidos, como Hawái, la mayor parte de Arizona y varios territorios no incorporados, no participan en el cambio de horario debido a sus características geográficas y administrativas, conforme a datos oficiales de la Secretaría de Transporte de Estados Unidos. Expertos médicos y organizaciones civiles han advertido sobre los efectos en la salud, la rutina familiar y la seguridad.

¿Qué estados y territorios no ajustan el horario de verano?

Mientras que la mayoría del país observa el DST, algunas excepciones existen por estatuto o tradición local. Según la Secretaría de Transporte de Estados Unidos, Hawái, la mayor parte de Arizona, Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes, Islas Marianas del Norte y Samoa Americana no ajustan la hora durante el año. Esta decisión se fundamenta en razones geográficas y administrativas específicas que mantienen sus relojes sin modificaciones anuales.

Los residentes en estas regiones, según testimonios recogidos por NBC News, no enfrentan los cambios de rutina vinculados al DST. “La adaptación constante al horario provocaba trastornos en el sueño de mis hijos. Desde que nos mudamos a Hawái, esa preocupación desapareció”, afirmó Mandy Dowies, madre residente en la isla, en declaraciones reproducidas por el medio.

El Daylight Saving Time busca
El Daylight Saving Time busca aprovechar más horas de luz natural, aunque los beneficios energéticos han sido mínimos según estudios recientes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué fue implementado el horario de verano en Estados Unidos?

De acuerdo con la NIST, la introducción del horario de verano no provino de una solicitud agrícola como se suele creer, sino de políticas para reducir el uso de energía eléctrica durante la Primera Guerra Mundial. Durante décadas, la expectativa fue lograr que los hogares y las ciudades aprovecharan más horas de luz natural. No obstante, estudios posteriores informados por Scientific American han demostrado que el ahorro energético neto obtenido resulta bajo.

El Congreso de Estados Unidos revisa periódicamente propuestas para modificar o eliminar el DST. En 2022, el Senado aprobó el Sunshine Protection Act para que el horario de verano fuera permanente, pero la Cámara de Representantes no lo ratificó, de acuerdo con los registros legislativos federales.

¿Cuáles son los efectos del cambio de horario en la población?

El ajuste de los relojes dos veces al año ha desencadenado consecuencias en la salud y el bienestar de los ciudadanos, según la American Academy of Sleep Medicine (AASM). La organización advierte que la desincronización temporal puede favorecer un incremento en la incidencia de infartos de miocardio, accidentes viales y problemas de fatiga en las semanas posteriores al cambio de horario.

La doctora Carol Ash, especialista en medicina del sueño, afirmó durante una entrevista en el programa TODAY que “la falta de alineación del cuerpo con la luz solar puede reducir el descanso nocturno en promedio treinta minutos por noche”. La experta sostiene que, en el caso de niños y de personas con cargas familiares, esta disminución tiene un impacto superior.

Organizaciones como la AASM sugieren que la permanencia en el horario estándar, sin cambios, protege los ritmos circadianos y la salud física. Sin embargo, la decisión final corresponde a instancias legislativas y políticas.

El cambio de horario en
El cambio de horario en Estados Unidos puede aumentar el riesgo de infartos, accidentes viales y fatiga, según la American Academy of Sleep Medicine. (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Qué medidas recomiendan los especialistas para mitigar el impacto?

Diversos organismos recomiendan preparar a niñas, niños y adultos para los efectos que puede causar el cambio de horario. NBC News recopiló sugerencias como:

  • Adelantar o retrasar ligeramente los horarios de siestas y comidas varios días antes del ajuste formal.
  • Fomentar la actividad física diurna para promover el descanso nocturno.
  • Oscurecer las habitaciones y reducir la exposición a pantallas electrónicas al anochecer.
  • Evitar consultar el reloj después de la hora habitual de descanso.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos enfatiza que las familias deben mantener expectativas realistas y anticipar alteraciones en la conducta infantil, además de posibles despertares o dificultad para conciliar el sueño.

¿Cuáles son las perspectivas para el horario de verano en Estados Unidos?

El Sunshine Protection Act representó la iniciativa más relevante para suprimir los cambios de horario en todo el país en los últimos años. El Senado aprobó el proyecto en 2022 de manera unánime, pero la propuesta no logró pasar la Cámara de Representantes, informó NBC News basándose en registros legislativos federales. Varios congresistas argumentaron la necesidad de evaluar los efectos económicos, sociales y sanitarios antes de implementar un cambio permanente.

A la fecha, sólo las jurisdicciones que mantienen la excepción legal continúan fuera del sistema de ajustes horarios. Es posible que en próximos periodos legislativos resurjan debates o nuevos proyectos de ley que busquen modificar esta práctica.

Expertos recomiendan adelantar o retrasar
Expertos recomiendan adelantar o retrasar gradualmente horarios de sueño y comidas para mitigar el impacto del cambio de horario en la salud. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo impacta la medida a los residentes y qué esperar en adelante?

Millones de estadounidenses deberán ajustar sus relojes el 2 de noviembre de 2025 y readaptar rutinas, actividades laborales y familiares. Para quienes habitan en Arizona, Hawái y los territorios no incorporados, la excepción al horario de verano implica mantener los mismos hábitos durante todo el año, condición que diferencia sus rutinas respecto al resto del país.

Los expertos de la AASM y funcionarios de la NIST coinciden en que los próximos años podrían traer nuevas discusiones sobre el futuro del Daylight Saving Time en Estados Unidos, dependiendo de los avances legislativos y de los estudios sobre salud pública y adaptación social. Por ahora, la mayoría de la población seguirá enfrentando los efectos de la transición anual.

Últimas Noticias

Científicos recomiendan eliminar el Horario de Verano en EEUU por posibles daños a la salud pública

Organizaciones médicas y especialistas alertan sobre los efectos biológicos de la modificación horaria, vinculando esta práctica con fatiga, accidentes y enfermedades crónicas a gran escala

Científicos recomiendan eliminar el Horario

Donald Trump aseguró que Xi Jinping conoce las consecuencias de una posible invasión china a Taiwán: “Lo entiende muy bien”

El mandatario estadounidense evitó en una entrevista confirmar si ordenaría la intervención militar en caso de un ataque chino: “No quiero revelar mis secretos”. Aseguró que funcionarios chinos le dijeron que “nunca harían nada mientras él sea presidente”

Donald Trump aseguró que Xi

Quién es quién en la carrera por la alcaldía de Nueva York: un socialista de 34 años, un ex gobernador acosado por escándalos y un vigilante con boina roja

El “favorito sorpresa” Zohran Mamdani promete revolucionar la ciudad con guarderías y autobuses gratuitos. Enfrenta al veterano Andrew Cuomo, caído en desgracia por acoso sexual, y al republicano Curtis Sliwa, gerente nocturno de McDonald’s convertido en líder de patrulla del metro

Quién es quién en la

La segunda súper luna llena del año ocurrirá en noviembre: día y hora para verla desde EEUU

Este fenómeno astronómico hace que la luna se vea más brillante y más grande

La segunda súper luna llena

Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026

El aumento, que se prevé en un 114% en promedio, coincide con la apertura del periodo de inscripción y se enmarca en el actual cierre parcial del gobierno federal

Millones de estadounidenses podrían pagar