
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos puso en marcha un nuevo programa de fiscalización denominado “Project Firewall” para reforzar el control sobre el uso de visas H-1B desde el 19 de septiembre de 2025. La medida impacta a empresas tecnológicas, firmas de consultoría y organizaciones que emplean a trabajadores extranjeros con alta especialización. La iniciativa busca proteger los puestos laborales estadounidenses ante el uso inadecuado de estos visados, según información oficial del Departamento de Trabajo.
La implementación de Project Firewall involucra nuevos procedimientos de investigación, facultades ampliadas para las autoridades laborales y una coordinación reforzada con otras dependencias federales como el Departamento de Justicia y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), tal como se detalla en el comunicado institucional de la cartera laboral. El programa fue anunciado públicamente por la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, quien enfatizó la finalidad de asegurar el cumplimiento de los requisitos legales en el uso del visado H-1B por parte de las empresas.
El refuerzo normativo responde a un contexto donde la presencia de extranjeros altamente calificados en el mercado laboral sigue siendo un tema de debate, con antecedentes de mayor control migratorio sobre visas de trabajo especializadas. Según datos del USCIS, la modernización del programa y el endurecimiento de la supervisión son parte de una serie de iniciativas del gobierno de EEUU desde 2023 para combatir el fraude y mejorar la transparencia en la contratación en sectores críticos.
¿Cómo funciona “Project Firewall” según el Departamento de Trabajo de EEUU?
El Departamento de Trabajo lanzó oficialmente Project Firewall para fortalecer la fiscalización en las empresas que patrocinan trabajadores a través del visado H-1B. La estrategia otorga al Secretario de Trabajo la facultad de certificar personalmente investigaciones contra empleadores sospechados de incumplir los requisitos legales del programa, medida prevista por la legislación pero que no se empleaba históricamente.
El programa permite abrir pesquisas a partir de información procedente de terceros, y no solo por denuncias internas o de los propios trabajadores. Esta capacidad operativa mejora la detección de incumplimientos y habilita acciones rápidas ante indicios de abuso del sistema, según información del Departamento de Trabajo y el USCIS.

¿Qué sanciones y controles puede imponer Project Firewall a las empresas con visas H-1B?
Project Firewall tiene como objetivo garantizar la integridad del proceso de contratación de trabajadores extranjeros altamente calificados. El Departamento de Trabajo detalla que pueden aplicarse sanciones que incluyen la recuperación de salarios, multas de hasta 51.500 dólares por infracción y suspensiones temporales para solicitar nuevas visas, según los lineamientos oficiales de la agencia.
La acción del programa abarca violaciones relacionadas con el salario, la publicación de condiciones laborales y la posible sustitución de trabajadores estadounidenses por personal extranjero. La supervisión será sectorialmente neutral y podrá activarse con denuncias de organizaciones externas o mecanismos independientes, conforme a los protocolos oficiales.
¿Cómo se coordinan las agencias federales bajo Project Firewall en Estados Unidos?
El programa Project Firewall cuenta con colaboración directa entre el Departamento de Trabajo, el Departamento de Justicia, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo y el USCIS. Según el comunicado de septiembre de 2025, la estrategia facilita el intercambio de información entre agencias para detectar irregularidades, fraudes o prácticas discriminatorias.
Los flujos de información oficiales permiten identificar discrepancias, solicitudes anómalas y patrones irregulares en la migración laboral especializada. El Departamento de Trabajo confirmó que en esta etapa, las investigaciones pueden incluir auditorías sorpresivas, visitas a lugares de trabajo y revisión integral de registros históricos.

¿Qué cambios introduce Project Firewall en el proceso de denuncias por visas H-1B?
A partir de la entrada en vigor de Project Firewall, el Departamento de Trabajo ha aceptado denuncias presentadas por terceros, como ex empleados, sindicatos o grupos especializados. Esta novedad incrementa el alcance de las investigaciones y exige a las empresas mantener documentación exhaustiva que acredite el cumplimiento de las condiciones de contratación.
En caso de detectarse faltas, las nuevas reglas contemplan sanciones legales y económicas más severas respecto de marcos anteriores, según la normativa actualizada publicada por la dependencia.
¿Qué datos oficiales existen sobre las visas H-1B y la aplicación de Project Firewall?
Según cifras del USCIS desde 2021, las tasas de aprobación y rechazo de solicitudes H-1B han variado de acuerdo con cambios en la administración y controles establecidos por el gobierno de EEUU. Incrementar la vigilancia se ha integrado al proceso de registro y tarifas de solicitud desde 2025, en coordinación con la política general de Project Firewall, como confirman el Departamento de Trabajo y el USCIS.
¿Qué dijo el Departamento de Trabajo sobre Project Firewall en su anuncio oficial?
En el comunicado del Departamento de Trabajo, la secretaria Lori Chavez-DeRemer declaró: “El lanzamiento de Project Firewall nos ayudará a garantizar que ningún empleador abuse de las visas H-1B a costa de nuestra fuerza laboral. Al erradicar el fraude y el abuso, el Departamento de Trabajo y nuestros socios federales asegurarán que los empleos altamente calificados se asignen primero a los trabajadores estadounidenses”.
La institución advirtió que la estrategia tendrá continuidad y se reforzará a medida que se incrementen los flujos de información y las colaboraciones externas.
¿Qué deben esperar los empleadores y trabajadores especializados ante Project Firewall?
Con la implementación de Project Firewall, aumenta la supervisión documental y tecnológica sobre las empresas que patrocinan trabajadores extranjeros calificados. Los procesos de obtención y renovación de visas H-1B quedan sujetos a verificación por equipos multidisciplinarios federales.
De acuerdo con el Departamento de Trabajo, los empleadores deberán certificar el cumplimiento de la ley para evitar sanciones y exclusión de nuevos procesos, mientras los trabajadores extranjeros y estadounidenses quedan bajo una protección reforzada.
Últimas Noticias
Donald Trump celebró los “grandes acuerdos comerciales” alcanzados durante su gira por Asia
“Ahora existen relaciones a largo plazo, y el dinero está fluyendo hacia nuestro país gracias a los aranceles”, dijo el mandatario en su cuenta oficial de Truth Social
Ranking Spotify: las 10 canciones más escuchadas en Estados Unidos
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

Familias en Estados Unidos enfrentan alza récord en el precio del pavo para Acción de Gracias
Las principales cadenas minoristas en Estados Unidos lanzaron ofertas con precios cerrados para asegurar que las familias puedan celebrar pese al aumento de la inflación y la reducción en la producción de pavos

Clima Reston mañana: todo lo que necesitas saber del estado del tiempo para mañana viernes 31 de octubre
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de repente, por lo que es vital revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en Virginia: este es el pronóstico del tiempo para mañana viernes 31 de octubre en Ashburn
Averigua la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad




