Fort Collins: cómo es el pintoresco pueblo en medio de las montañas que inspiró Main Street de Disneyland

En el corazón de Colorado, EE.UU., este rincón refuerza su identidad como ejemplo de comunidad vibrante y fuente de inspiración para una de las avenidas más célebres de los parques temáticos en el mundo

Guardar
Main Street U.S.A., la famosa
Main Street U.S.A., la famosa calle principal de Disneyworld, está inspirada en un pueblo de Colorado (foto: Disneyworld Resort)

La pequeña ciudad de Fort Collins, situada a los pies de las Montañas Rocosas, es mucho más que un destino pintoresco en el corazón de Colorado: fue la musa para la famosa “Main Street, U.S.A.” de Disneyland. El propio Walt Disney, al soñar con ese corredor icónico de su parque, recurrió a los recuerdos y vivencias de uno de sus colaboradores, Harper Goff, quien trasladó a California las fachadas victorianas y el espíritu vibrante de su ciudad natal. Así, una esquina tranquila del medio oeste estadounidense dejó una huella imborrable en uno de los parques temáticos más célebres del mundo.

La inspiración detrás de Disneyland

En el año 1951, Walt Disney le encargó a Harper Goff el diseño de la avenida principal de su anhelado parque. Goff, un artista conocido por su creatividad, no tuvo que buscan lejos para encontrar inspiración. “Él encontró esa musa en las fachadas de ladrillo y torres de su ciudad natal, Fort Collins, Colorado”, señala National Geographic. Los detalles arquitectónicos de la época victoriana, presentes en los edificios de Old Town, impactaron profundamente sus bocetos.

La nostalgia de la infancia de Goff se tradujo en cada uno de los elementos del parque. “Goff volcó sus recuerdos de días más sencillos en cada detalle de Disneyland, garantizando que cada niño que lo visitara pudiera sentir la misma magia”, destaca la publicación. Gracias a esa visión, la esencia de Fort Collins permanece viva en los recuerdos de millones de visitantes que pasean por Main Street.

La famosa arquitectura victoriana de
La famosa arquitectura victoriana de Fort Collins sirvió de inspiración para Main Street, U.S.A. en Disneyland (foto: Wikipedia)

Encanto, historia y una comunidad orgullosa

Fort Collins sigue cultivando la imagen de una localidad ideal, donde la vida cotidiana se desarrolla entre edificios históricos y calles transitables. Elegida de manera recurrente entre los mejores lugares para vivir en los Estados Unidos, sus habitantes no dudan en afirmar ese privilegio con orgullo. La ciudad se ocupa de mantener con cuidado su arquitectura y su atmósfera, atributos que la convierten en un sitio apacible y lleno de atractivo.

Esta localidad comenzó en 1862 como un modesto puesto militar llamado Camp Collins, que rápidamente se transformó en un pueblo vibrante tras su traslado y apertura a los colonos. “Meses después de ser habitado, los agrimensores trazaron la Old Town junto al río, y pronto surgieron elegantes construcciones victorianas”, precisa National Geographic. Edificios como el antiguo ayuntamiento de 1882 y la firehouse —que hoy albergan una librería y una casa de té— están entre los mismos que Goff imitó en miniatura para Disneyland.

Recorrer las calles de Old Town supone un homenaje a la vida de infancia de Harper Goff. Hijo del encargado de publicidad del diario local, el joven artista creció entre los edificios y callejones, escenarios que posteriormente alimentarían su imaginación y creatividad.

La gente se reúne en
La gente se reúne en el parque temático Magic Kingdom antes del desfile 'Festival of Fantasy' en Walt Disney World (REUTERS/Octavio Jones/Foto de archivo)

Naturaleza, arte y leyendas bajo el agua

La expansión de Fort Collins no solo implicó la construcción de edificios históricos, sino también infraestructuras clave como el Horsetooth Reservoir, hoy el principal espacio recreativo de la ciudad. Esta monumental reserva de agua, creada para satisfacer la demanda de la creciente población, sumergió bajo sus aguas al antiguo poblado minero de Stout. Persisten “susurros sobre un pueblo fantasma bajo el lago, donde una vieja campana escolar resuena bajo el agua”, aunque la realidad es más prosaica: la campana se conserva en el Museo de Descubrimiento de Fort Collins y la mayoría de edificaciones fueron removidas antes de la inundación.

El Well Gulch Nature Trail y los senderos del cercano Lory State Park ofrecen vistas excepcionales del embalse y las estribaciones. En mañanas de niebla, la atmósfera se torna misteriosa, ideal para dejar volar la imaginación sobre leyendas sumergidas. Para quienes buscan un reto mayor, la travesía hasta Horsetooth Rock recompensa con panorámicas de Longs Peak y Mount Meeker, dentro del Parque Nacional Rocky Mountain.

El arte florece en los rincones ocultos de la ciudad. El FC Mural Project ha colmado los callejones de murales coloridos, celebrando la culminación de cien obras de artistas locales. Uno de los callejones más destacados, Jazz Alley, exhibe un mural de dos pisos que homenajea a los músicos históricos de Fort Collins. “Pianos pintados también decoran los espacios al aire libre, y quienes pasan son invitados a tocarlos”, detalló National Geographic.

Murales callejeros y arte urbano
Murales callejeros y arte urbano llenan de color los históricos callejones de Old Town en Fort Collins (foto: Wikipedia)

Tradición, gastronomía y hospitalidad

El corazón social de la ciudad late en Old Town Square, un espacio de reunión con bancos, escenario y áreas de juegos. Las flores rebosan de los canteros, tras haber sido rigurosamente probadas en los Jardines de Pruebas de la Universidad Estatal de Colorado, donde nuevas especies son seleccionadas antes de llegar a los viveros del país. “Ese jardín se ha convertido en un tesoro popular: sus senderos son transitados por caminantes, corredores y abundan los amigos de cuatro patas”, apunta la fuente.

La historia se saborea en restaurantes que honran el pasado de Fort Collins. Destaca el Silver Grill Cafe, abierto desde 1933 en un edificio de finales del siglo XIX, famoso por sus enormes rollos de canela y ambiente acogedor. También sobresalen propuestas como el nostálgico Edison’s Ice Cream, donde el aroma de barquillos recién hechos inunda el antiguo Hotel Northern, o el Town Pump, el bar más antiguo del lugar, célebre tanto por su clientela como por contar con los baños históricos más pequeños de la ciudad.

Quienes deseen una experiencia de hospedaje auténtica, pueden optar por el Armstrong Hotel, un emblema de 1923 restaurado a la perfección, o el moderno Elizabeth Hotel, dirigido a los amantes de la música, donde se prestan instrumentos y un piano de cola adorna una de sus suites principales.

Últimas Noticias

Científicos recomiendan eliminar el Horario de Verano en EEUU por posibles daños a la salud pública

Organizaciones médicas y especialistas alertan sobre los efectos biológicos de la modificación horaria, vinculando esta práctica con fatiga, accidentes y enfermedades crónicas a gran escala

Científicos recomiendan eliminar el Horario

Donald Trump aseguró que Xi Jinping conoce las consecuencias de una posible invasión china a Taiwán: “Lo entiende muy bien”

El mandatario estadounidense evitó en una entrevista confirmar si ordenaría la intervención militar en caso de un ataque chino: “No quiero revelar mis secretos”. Aseguró que funcionarios chinos le dijeron que “nunca harían nada mientras él sea presidente”

Donald Trump aseguró que Xi

Quién es quién en la carrera por la alcaldía de Nueva York: un socialista de 34 años, un ex gobernador acosado por escándalos y un vigilante con boina roja

El “favorito sorpresa” Zohran Mamdani promete revolucionar la ciudad con guarderías y autobuses gratuitos. Enfrenta al veterano Andrew Cuomo, caído en desgracia por acoso sexual, y al republicano Curtis Sliwa, gerente nocturno de McDonald’s convertido en líder de patrulla del metro

Quién es quién en la

La segunda súper luna llena del año ocurrirá en noviembre: día y hora para verla desde EEUU

Este fenómeno astronómico hace que la luna se vea más brillante y más grande

La segunda súper luna llena

Millones de estadounidenses podrían pagar más del doble en los planes de Obamacare en 2026

El aumento, que se prevé en un 114% en promedio, coincide con la apertura del periodo de inscripción y se enmarca en el actual cierre parcial del gobierno federal

Millones de estadounidenses podrían pagar