
Las acciones estadounidenses oscilaron cerca de sus máximos históricos este miércoles, tras las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) orientadas a impulsar el mercado laboral, aunque acompañadas de advertencias sobre la incertidumbre de futuras medidas de apoyo. El S&P 500 cerró prácticamente sin cambios, retrocediendo menos de un 0,1%, mientras que el Dow Jones Industrial Average perdió 73 puntos, lo que equivale a un descenso del 0,2%. Por su parte, el Nasdaq composite subió un 0,5%. Los tres índices partieron desde niveles récord alcanzados en la jornada anterior.
En horas de la tarde, los mercados presentaban ligeras ganancias después de que la Fed anunció el segundo recorte del año en su principal tasa de interés, en un intento por dinamizar un mercado laboral que ha mostrado señales de desaceleración. No obstante, la tendencia positiva se revirtió tras las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien advirtió que “no es una conclusión previsible” que el organismo realice un nuevo recorte en su próxima reunión de diciembre, afirmando que “está lejos de eso”.
Powell enfatizó que “eso tiene que descartarse del todo”, generando nerviosismo en Wall Street, donde los operadores consideraban hasta ahora casi seguro un nuevo recorte de tasas en diciembre, además de posibles ajustes adicionales en 2026. Parte de las subidas previas en los precios de las acciones se debían precisamente a estas expectativas sobre la política monetaria. Powell detalló que los responsables de la Fed mantienen “opiniones fuertemente divergentes sobre cómo proceder en diciembre”.
La decisión de recorte de tasas del miércoles también evidenció menos consenso de lo anticipado. Jeffrey Schmid, miembro del comité de la Fed, votó por mantener sin cambios la tasa de fondos federales, en lugar de bajarla.
Al mismo tiempo, continuó la temporada de resultados trimestrales de grandes empresas estadounidenses, en mitad de un auge tecnológico marcado por la inteligencia artificial (IA). El rendimiento financiero de las compañías es seguido de cerca, ya que las ganancias sirven para justificar las elevadas valoraciones alcanzadas por muchas de ellas.
En este contexto, Teradyne despuntó con un alza del 20,5%, el mejor desempeño dentro del S&P 500, tras reportar beneficios superiores a las previsiones. El director ejecutivo, Greg Smith, atribuyó el resultado a la fortaleza de la demanda vinculada a aplicaciones de IA y sostuvo que “la demanda de pruebas relacionadas con IA sigue siendo sólida”.
Nvidia avanzó un 3%, convirtiéndose en la primera empresa valorada en 5 billones de dólares (USD5 billones) en Wall Street, apenas tres meses después de superar el umbral de los 4 billones de dólares. La firma es considerada el emblema del auge de la IA.

La influencia del sector también se sintió en Caterpillar, conocida por sus equipos de construcción y minería, que repuntó un 11,6% dentro del mercado tras presentar resultados trimestrales de beneficios y facturación superiores a lo esperado. El área de negocio con mayor crecimiento fue la encargada de suministrar equipos para grandes centros de datos utilizados en IA.
Entre los valores en descenso destacó Fiserv, que se desplomó un 44%, acumulando su peor jornada bursátil desde que comenzó a cotizar en 1986. La empresa de pagos y tecnología financiera presentó ganancias inferiores a las estimaciones para el trimestre y redujo su previsión anual de beneficios, además de anunciar una reestructuración en su directorio y equipo ejecutivo.
Mondelez International retrocedió un 3,9%, pese a mejorar expectativas de los analistas. La compañía, dueña de marcas como Oreo y Toblerone, enfrenta fuertes incrementos en los costos del cacao y anticipa condiciones desafiantes en ciertos mercados, aunque prevé que el alza de precios de la materia prima comience a estabilizarse.
En cifras, el S&P 500 bajó 0,30 unidades hasta los 6.890,59 puntos, el Dow Jones cayó 74,37 hasta los 47.632,00 y el Nasdaq composite escaló 130,98 hasta los 23.958,47.
En los mercados internacionales, los índices europeos experimentaron resultados mixtos tras una sesión alcista en Asia. El Nikkei 225 de Tokio subió un 2,2% y marcó un nuevo récord. El Kospi de Seúl avanzó un 1,8% alcanzando también su máximo histórico, tras un encuentro entre el presidente Donald Trump y el líder surcoreano, posterior a la visita del mandatario a Japón. En Shanghái, el índice local subió un 0,7% en la antesala de una reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, que tiene lugar en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, caracterizada por aranceles elevados y restricciones tecnológicas impuestas por Washington, a lo que China ha respondido con limitaciones a las exportaciones de tierras raras.
En el mercado de bonos, la rentabilidad del Treasury a 10 años subió al 4,07% frente al 3,99% registrado el martes, luego de que los inversores redujeron sus apuestas sobre el próximo recorte de tasas en diciembre.
La Fed ha reiterado que podría suspender los recortes si la inflación se acelera nuevamente, dado que las tasas más bajas pueden contribuir a un alza inflacionaria. A la incertidumbre se suma el cierre parcial del gobierno estadounidense, que ha interferido con la publicación de datos económicos clave que suelen orientar la toma de decisiones del banco central.
(Con información de AP y Reuters)
Últimas Noticias
Clima en Filadelfia mañana: pronóstico completo para planear tu día este miércoles 5 de noviembre de 2025
Estar al pendiente de las condiciones meteorológicas de las siguientes horas en la ciudad te facilitará tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Un avión de carga se estrelló cerca del Aeropuerto Internacional de Kentucky
Bomberos trabajan para controlar el incendio mientras se desconocen la cantidad y gravedad de los heridos
Clima en Seattle: predicción del estado del tiempo del 5 de noviembre
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

Clima en Columbus: probabilidades de lluvia y temperatura de mañana
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

¿Qué ver esta noche? Top 10 de las producciones favoritas del público en Disney+ Estados Unidos
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming


