La FIFA inició este lunes 27 de octubre a la segunda fase de venta de boletos para la Copa Mundial 2026, habilitando un nuevo sorteo que marcará un hito en el proceso de adquisición de entradas para el mayor evento futbolístico del planeta. Durante esta etapa, se pondrán en circulación otro millón de boletos para los 104 partidos que se disputarán en 16 sedes de Estados Unidos, Canadá y México, anfitriones del torneo.
Uno de los principales atractivos de esta fase es un periodo de exclusividad doméstica para los residentes de los tres países sede. Hasta las 11:00 de la mañana, hora del este de Estados Unidos, del viernes 31 de octubre, los ciudadanos de esos países podrán inscribirse en el sorteo y optar por boletos exclusivos para encuentros que tengan lugar en su propia nación.
“He visto un interés masivo desde todo el mundo, y especialmente dentro de los países anfitriones, mientras Canadá, México y Estados Unidos se preparan para albergar el mayor Mundial de la FIFA hasta la fecha”, afirmó Heimo Schirgi, director de operaciones del torneo. “Esta segunda fase, con su periodo de exclusividad doméstica, nos permite agradecer a los aficionados locales sin dejar de ofrecer oportunidades a los fanáticos globales”, citó The Associated Press.

El sorteo está abierto a todos los fanáticos, sin importar en qué país residan, y se implementa para garantizar equidad y acceso, según dio a conocer la FIFA. Los seleccionados en el sorteo recibirán un turno específico para la compra de entradas, que comenzará el 12 de noviembre y se extenderá hasta el 15 del mismo mes.
Las notificaciones se enviarán, al menos, dos días antes de la apertura del turno asignado. Al término de la exclusividad para estadounidenses, canadienses y mexicanos, se habilitarán más turnos de compra, comenzando el 17 de noviembre. Posteriormente, la FIFA anticipó que más boletos estarán disponibles en futuras fases.
En la primera etapa de venta, los residentes de Estados Unidos, Canadá y México encabezaron el listado de compradores, superando a seguidores de Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, Argentina y Francia, países que completan el top 10 en demanda de entradas en este primer tramo.
A principios de este mes, la organización reveló que más de un millón de boletos ya han sido vendidos para la próxima Copa del Mundo, con compradores provenientes de 212 países y territorios. Actualmente, 28 de las 48 plazas para selecciones nacionales ya están ocupadas.
La Copa Mundial y las restricciones migratorias
Sin embargo, la venta de boletos sucede en un contexto especial. Existen dudas entre los aficionados internacionales sobre el proceso para obtener visas de ingreso a Estados Unidos, especialmente ante una nueva ola de restricciones migratorias.
Un choque amistoso entre Argentina, vigente campeón mundial, y Puerto Rico, cambió de sede de Chicago a Fort Lauderdale, Florida, atribuido a la débil venta de boletos ligada, según algunos sectores, a esas complicaciones migratorias.
De acuerdo con los datos divulgados por la FIFA, el torneo ofrecerá aproximadamente 7,1 millones de asientos disponibles a lo largo de sus 104 partidos, aunque no se ha precisado cuántos serán puestos a disposición del público general.
Los precios parten desde 60 dólares en al menos 40 partidos, pero la gran mayoría de los encuentros mantiene precios considerablemente mayores. Para el partido inaugural de Estados Unidos, que se disputará en Inglewood, California, las entradas originales oscilaron entre 560 y 2.735 dólares; por su parte, en plataformas de reventa, se llegó a ver un boleto ofertado por más de 60.000 dólares.
Se ofrece a los compradores la posibilidad de seleccionar entre cuatro categorías de entradas. La categoría 1 representa los asientos de mejor ubicación, mientras que la categoría 4 contempla los extremos superiores de los estadios. Además, la edición 2026 marca el debut de la tarificación dinámica en el evento, permitiendo fluctuaciones de precios según la demanda, una novedad en la historia de los mundiales.
“El sorteo y la apertura escalonada de la venta buscan garantizar el acceso para los anfitriones y aficionados internacionales, siendo el evento de fútbol más grande y diverso que la FIFA haya organizado”, enfatizó Schirgi.
Últimas Noticias
Conoce el ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Estados Unidos
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

El código postal más costoso y exclusivo de EEUU ya no está en Silicon Valley ni en los Hamptons
Un reciente análisis reveló que siete de los diez códigos postales más caros continúan en California, pero el primer puesto se traslada a una exclusiva isla frente a Miami Beach

Clima Reston mañana: lo que necesitas saber sobre el estado del tiempo de este martes 28 de octubre
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en Virginia: este es el pronóstico del tiempo para mañana martes 28 de octubre en Ashburn
Para evitar cualquier imprevisto es fundamental conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Estados Unidos aumentará el número de detenciones y deportaciones de migrantes, anunció el DHS
El plan contempla una inyección de fondos por 45.000 millones de dólares para aumentar la capacidad de detención, así como el transporte y operaciones de deportación



