
La Marina de Estados Unidos inició la evacuación de cientos de ciudadanos estadounidenses y sus mascotas desde la base naval de Guantánamo Bay, Cuba, hasta Florida, ante la inminente llegada del huracán Melissa, según informaron fuentes militares citadas por The New York Times.
La medida se adoptó el sábado 25 de octubre, días antes de que se pronostique el paso del fenómeno por la región oriental cubana, que podría impactar gravemente la zona donde residen más de 4.000 personas.
El comandante de la base amplió este fin de semana una orden de evacuación previa, incluyendo ahora a “ciudadanos estadounidenses no esenciales para la misión”, entre ellos familias, maestros, personal sanitario y contratistas extranjeros bajo vínculos contractuales con el Departamento de Defensa. “Comenzamos a evacuar a todas las personas identificadas como no esenciales para la operación de la base. Su seguridad es nuestra prioridad”, explicó el Capitán de la Marina John Fage.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el huracán Melissa se ha intensificado hasta alcanzar la categoría cuatro en las últimas horas y existe la posibilidad de que llegue a categoría cinco la noche de este domingo 26 de octubre. Las proyecciones estiman que alcanzará territorio jamaicano el lunes y posteriormente tocará tierra cerca de Guantánamo Bay antes del amanecer del miércoles.
Operativo de evacuación y logística
De acuerdo con información divulgada por el New York Times, el operativo incluyó la contratación de cuatro vuelos comerciales y el envío de un avión de carga C-17 procedente de Charleston, Carolina del Sur, para trasladar aproximadamente a 1.000 militares, familiares y civiles.
El proceso se desarrolla de forma escalonada desde el viernes, cuando empleados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recibieron la instrucción de “reubicarse en un lugar seguro designado en el continente”.
El sábado, la directiva se extendió a los ciudadanos estadounidenses no esenciales, a quienes se les pidió empaquetar pertenencias de hasta 20 kilogramos y estar listos para abordar vuelos chárter rumbo a Florida entre sábado y domingo.
Según residentes del enclave, el movimiento comenzó la mañana del sábado, con familias cargando bebés en carritos y perros en jaulas, en medio de filas largas y altas temperaturas. “A pesar del caos, las largas filas bajo el calor cubano, los autobuses repletos y las terminales llenas, el ambiente se ha mantenido tranquilo”, relató un habitante, quien optó por el anonimato tras la instrucción de no hablar con reporteros en la isla.
Los evacuados serán recibidos primero en Miami, donde el personal de Aduanas y Protección Fronteriza realizará su procesamiento migratorio. Las autoridades informaron que su estadía allí será transitoria y que podrían ser alojados en Florida hasta un máximo de dos semanas antes de poder volver a la base. Anteriormente, el protocolo ha incluido el traslado de evacuados a la estación naval aérea de Pensacola y, en esta ocasión, algunos residentes estarían siendo redirigidos a Fort Lauderdale.

Vulnerabilidad de la base y medidas de precaución
Guantánamo Bay ocupa un área de 116 kilómetros cuadrados y cuenta con puntos vulnerables en situaciones de clima extremo, incluyendo parques de casas temporales instalados en los últimos 20 años, que podrían no soportar vientos fuertes ni torrenciales lluvias. “La base tiene instalaciones que no están diseñadas para resistir huracanes mayores. Nuestra prioridad es proteger la vida”, agregó un portavoz oficial.
Desde el viernes, incluso antes de que Melissa intensificara, las autoridades comenzaron a cancelar actividades. Entre las medidas de seguridad adoptadas figuran la suspensión del estreno de la película biográfica de Bruce Springsteen “Deliver Me from Nowhere”, el cierre de la bahía para actividades náuticas y submarinismo, y la clausura del campo de golf de nueve hoyos.
Mientras la Marina continúa el proceso de evacuación y monitorea el avance del fenómeno meteorológico, la prioridad sigue siendo “minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los residentes”, informaron fuentes oficiales.
Últimas Noticias
Clima en Miami 27 de octubre 2025: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Los Ángeles este lunes 27 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Cómo es el exigente entrenamiento de los cadetes para ingresar al Ejército estadounidense
Según detalló Business Insider, cada año, miles de jóvenes enfrentan desafíos físicos y psicológicos en un programa que impulsa su desarrollo personal y profesional

Una startup apuesta con desplegar la mayor prueba real del aluminio como combustible sin emisiones de carbono
La firma Found Energy prepara un programa piloto con su innovador reactor, capaz de generar calor e hidrógeno a partir de chatarra de aluminio. MIT Technology Review destacó el objetivo de impulsar la descarbonización en sectores industriales complejos



