Guardar
El alcalde de Miami, Francis Suárez, y el organizador del America Business Forum 2025 hablaron de las figuras y la misión del evento que se celebra en el Kaseya Center.

“Creo que Miami es el lugar correcto en el momento correcto", dijo Ignacio González, fundador y CEO del America Business Forum (ABF) que se celebrará -por primera vez en Estados Unidos- precisamente en la ciudad más famosa del sur de Florida. “Consideremos la ola migratoria de la costa oeste y de Nueva York hacia Miami”, propuso, sobre la transformación demográfica que comenzó luego de la pandemia. “Todos quieren un pedacito de esta ciudad, y para nosotros era realmente la mejor alternativa”.

Así es como la novena edición del foro sucederá el 5 y el 6 de noviembre en el Kaseya Center, sede habitual de grandes eventos deportivos y musicales. El alcalde de la ciudad, Francis Suárez, presidirá el evento en el que líderes del mundo de la política, el deporte y la tecnología hablarán sobre negocios y oportunidades, entre ellos el futbolista Lionel Messi, los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Javier Milei, de Argentina, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

A todos ellos los une en particular que en 2026 Miami será una de las 11 ciudades de Estados Unidos que será sede del Mundial de Fútbol, que también se jugará en Canadá y México. Para otros de los oradores también importa que meses más tarde acogerá la cumbre del G20. El lema del America Business Forum 2025 habla de ese encuentro del mundo entero en la orilla occidental del Atlántico: “The World Meets in America”.

La dirigente venezolana María Corina Machado; Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase; Eric Schmidt, ex CEO de Google; Will Smith, actor y productor; Ken Griffin, CEO de Citadel; el presidente y CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali; el cofundador de Flow, Adam Neumann y el tenista español Rafael Nadal completan la lista que González presentó como “un lineup inédito”. Además del programa principal de conversaciones, el America Business Forum incorpora este año secciones como Power 100, que agrupa a los 100 líderes más influyentes asistentes, y la VIP Night Forum, un evento de cierre con más de 1.000 invitados.

El Kaseya Center, sede habitual
El Kaseya Center, sede habitual de grandes eventos deportivos y musicales, acogerá al America Business Forum 2025.

Algunas veces es mejor tener buena suerte que ser bueno”, bromeó Suárez, en una entrevista a dos voces con el fundador del encuentro, días antes, en el barrio de Brickell. “Pero también hemos sido buenos”. En cuento a los caprichos de la fortuna, enumeró las diferentes cosas que confluyen en este momento: “María Corina recibió el Premio Nobel de la Paz hace unos días, el presidente de los Estados Unidos logró negociar paz en Israel y Gaza. El foro sucede el día después de la elección de Nueva York, en la cual es posible que salga electo un socialista democrático. Todo esto es parte de la discusión”.

El alcalde conoce el ABF desde el comienzo, cuando participó de la primera edición, en 2016, en Punta del Este, Uruguay. “Francis es una especie de rockstar en América Latina, porque todos somos grandes admiradores del crecimiento de Miami”, explicó González el motivo de aquella invitación.

Días antes de la apertura del America Business Forum, el alcalde Francis Suárez y el organizador Ignacio González contaron el proceso de hacer de Miami la primera sede estadounidense del evento.

Suárez: —Fue en ese contexto donde comenzó la discusión sobre la posibilidad de realizarlo en los Estados Unidos, aunque al inicio no estaba claro qué se podía hacer. A través de relaciones construidas a lo largo del tiempo, se logró ofrecer algo especial e individual a cada orador.

González: —Si bien el foro se convirtió en la cumbre de líderes más grande de América Latina, la visión era más grande. Creíamos que había un espacio para montar esta gran cumbre de líderes del planeta. La fusión de personalidades hace esto interesante, y diverso: una conjunción del deporte, la banca, el entretenimiento. Y pensada bajo la premisa de que uno no solamente aprende de gente similar: uno quizá viene del mundo de los negocios y se puede inspirar en un deportista o un director de cine.

El alcalde de Miami, Francis
El alcalde de Miami, Francis Suárez, y el creador del evento, Ignacio González, destacan la diversidad y el impacto global del America Business Forum.

Cada figura central conversará en dos partes: la primera será para que comparta su historia de vida —“que hable del éxito y del fracaso, con mucha verdad”, propuso el creador del foro— y la segunda para que brinde su visión del continente americano hoy en el mundo. “Trabajamos con cada uno de ellos para que su mensaje sea fácil de entender y realmente tenga un impacto global”, detalló González.

En cuanto al público, continuó Suárez, “va a entrar siendo una persona y va a salir convertido en otra persona” luego de escuchar las historias de gente “que en muchos casos ha tenido éxito en una generación”, historias “de diversidad, de fallos”. El formato se plantea como un gran show, subrayó el CEO del ABF: “Una conversación democrática y comprensible, sin lenguaje técnico o complicado, para inspirar y transmitir un mensaje al mundo de manera clara”. Para amplificar eso el America Business Forum 2025 contará con una transmisión en vivo vía streaming.

Lionel Messi es una de
Lionel Messi es una de las figuras centrales del America Business Forum 2025.

El Kaseya Center, junto a la bahía de Biscayne, es un espacio inusual para “una propuesta que normalmente resulta muy exclusiva”, señaló el alcalde. “Existe el objetivo de democratizar esta oportunidad”. Se evaluaron otras ciudades —Austin, en Texas; Los Angeles, en California— pero Miami tiene “cercanía con América Latina y una vocación de apertura total”, destacó González.

Muchos de los invitados no son extraños en el sur de Florida: Infantino, Griffin y Messi viven en la zona, y Will Smith rodó todas las películas de Bad Boys en Miami, por lo que recibió la llave de la ciudad. “Son personas que están vinculadas a Miami, que la ven como el vehículo para tener esta conversación con miras a un impacto global”, observó Suárez.

Los presidentes Donald Trump y
Los presidentes Donald Trump y Javier Milei volverán a encontrarse en Miami durante el America Business Forum 2025. (REUTERS/Jonathan Ernst)

Durante los últimos años, la ciudad ha sido anfitriona de encuentros como la FIFA World Cup, el Superbowl, la Fórmula 1, y ahora suma este foro de líderes internacionales. Si bien es un lugar turístico ya histórico aspira también a asumir un papel como eje de conexiones empresariales y políticas entre América Latina, Estados Unidos y Europa.

González: —El trabajo de Francis en la ciudad se relaciona mucho con el ADN del foro: una plataforma que está abierta, sin juzgar a nadie. Cada uno tiene su verdad y este es un espacio para tender puentes, ya que presenta una fusión interesante de diferentes mundos.

Suárez: —Políticos, empresarios, figuras del deporte. E incluso una confluencia de perfiles. Por ejemplo, el presidente Trump también fue empresario, desarrollador de bienes raíces y conductor de televisión; Leo Messi no solo es futbolista, es una marca. Las figuras compartirán su historia y sus proyectos actuales pero también su proyección a futuro. El propósito es que los participantes sientan que adquieren valor, que experimenten una transformación.

María Corina Machado, líder de
María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela y flamante Premio Nobel de la Paz, participará de manera virtual en el America Business Forum 2025.

Además de las charlas magistrales, habrá mesas temáticas —la transformación digital en los negocios, la influencia de los deportes en la economía entre otras— y espacios de diálogo a puerta cerrada. “Hay siete lounges privados donde se realizará networking de alto nivel entre líderes del mundo corporativo y jefes de Estado", explicó González. El America Business Forum 2025 tiene entonces “dos aspectos: por un lado, los líderes disponen de interacción privada donde se crean alianzas y se concretan negocios; por otro, el evento central en la arena transmite la energía del formato en vivo”, resumió.