Guardar
La seguridad se incrementó luego
La seguridad se incrementó luego de que un hombre estrellara su auto en una propiedad del Servicio Secreto cerca de la Casa Blanca. (REUTERS/Aaron Schwartz)

Una persona fue detenida la noche del martes tras estrellar un vehículo contra un punto de control del Servicio Secreto, situado a escasos metros de la Casa Blanca en Washington D.C, según informaron funcionarios de seguridad. El incidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas, cuando un automóvil impactó con una barrera de seguridad en la intersección de la 17th Street y E Street, noroeste, un área clave en la protección perimetral del complejo presidencial. Las autoridades aún no han informado la identidad del detenido ni han confirmado si el acto fue deliberado o cuál podría haber sido el motivo detrás de la maniobra.

El Servicio Secreto indicó que el individuo al volante fue arrestado inmediatamente por los agentes uniformados al servicio de la seguridad presidencial. De acuerdo con imágenes difundidas por agencias de noticias, se trataba de un automóvil negro que colisionó directamente contra una de las garitas en el lado oeste del complejo de la Casa Blanca. Los especialistas del Servicio Secreto, en conjunto con el Departamento de Policía Metropolitana, inspeccionaron el vehículo y determinaron que no representaba una amenaza mayor tras verificar su seguridad física.

Pese a la colisión, en ningún momento hubo una amenaza directa contra el presidente Donald Trump, quien se encontraba dentro de la Casa Blanca cuando ocurrieron los hechos. La residencia presidencial no fue puesta bajo cierre, aunque la vía de acceso al punto de control afectado permaneció cerrada hasta la remoción del vehículo por parte de las autoridades.

Detalles del incidente

El presidente Trump se encontraba
El presidente Trump se encontraba dentro de la Casa Blanca al momento del incidente, pero sufrió ningún percance. (REUTERS/Kevin Lamarque)

El auto involucrado en el incidente fue identificado públicamente como un Acura TSX modelo 2010 con placas del estado de Maryland, según información consultada en registros vehiculares. Hasta el momento, el Servicio Secreto no ha ofrecido detalles sobre la identidad del conductor o posibles motivaciones detrás del choque.

Varias imágenes captadas tras el impacto muestran la presencia de patrullas policiales y vehículos de emergencia desplegados en el área, en un operativo de rutina para revisar potenciales riesgos en el perímetro. Un robot detector de explosivos se utilizó para inspeccionar el automóvil, según reportó The New York Times, procedimiento recurrente en este tipo de episodios debido a protocolos estrictos de seguridad.

Contexto y antecedentes

El ala este de la
El ala este de la Casa Blanca se encuentra en remodelación, por lo que hay más movimiento del acostumbrado. (REUTERS/Jonathan Ernst)

Durante este mismo periodo, el área de la Casa Blanca ha estado recibiendo atención pública adicional debido a la demolición en curso del ala este para la futura construcción de un salón de baile. La zona que rodea el complejo presidencial ha sufrido restricciones de acceso a vehículos y peatones desde la década de 1990, medida adoptada tras el atentado contra la sede federal de Oklahoma City en 1995.

No obstante, los incidentes vehiculares cerca de la Casa Blanca no son aislados. En mayo y enero de 2024 se registraron choques similares en los accesos perimetrales. Un episodio relevante ocurrió en mayo de 2023, cuando las autoridades detuvieron a una persona que embistió un camión U-Haul contra una de las entradas y confesó luego que pretendía atacar al entonces presidente Joseph R. Biden Jr.

Según documentación histórica incluida por The New York Times, desde 1994 y hasta fechas recientes, se han reportado distintos incidentes de seguridad, como disparos hacia las ventanas presidenciales y personas que han escalado el cerco perimetral. La vigilancia en torno a la Casa Blanca y la protección de figuras políticas estadounidenses han sido asuntos centrales en el debate público debido a episodios recientes. El año pasado, dos intentos de asesinato se dirigieron contra el ahora presidente Donald Trump.