La escasez de personal en el control del tráfico aéreo sigue provocando demoras en varios aeropuertos de Estados Unidos, mientras el paro gubernamental entra en su vigésimo día. Según la Federal Aviation Administration (FAA), los retrasos afectaron principalmente a Dallas, Chicago, Atlanta y Newark durante el fin de semana, en tanto que el lunes se activó un “gatillo de personal” en Filadelfia, influenciando también los vuelos hacia Newark. Hasta la mañana del lunes, la mayoría de estas situaciones se había estabilizado, aunque Filadelfia continuaba bajo medidas de vigilancia para gestionar el flujo de vuelos.
De acuerdo con datos de FlightAware, el lunes por la mañana había 846 vuelos retrasados dentro de Estados Unidos, sin que Filadelfia ni Newark figuraran entre los aeropuertos con mayores impactos. El domingo, esta cifra superó los 7.600 vuelos afectados. Factores meteorológicos y la realización del Gran Premio de Fórmula 1 en Austin también contribuyeron a los retrasos.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, explicó en una entrevista para “Fox and Friends” que la falta de pago a los controladores, consecuencia directa del cierre de gobierno, ha hecho que algunos busquen otras fuentes de ingreso. Duffy señaló que estos trabajadores buscan alternativas para mantener a sus familias y advirtió que los problemas podrían agudizarse conforme se acerquen nuevas fechas de pago.
Impacto de la escasez de personal y reacciones institucionales
Durante el fin de semana, la FAA confirmó que la falta de controladores impulsó la ralentización del tráfico aéreo para garantizar operaciones seguras. Según informó un portavoz de la agencia a The Hill, la autoridad regulatoria ha implementado restricciones en la entrada de vuelos en ciertos aeropuertos para evitar riesgos asociados a la escasez de personal.
En Las Vegas y Phoenix, la FAA informó sobre posibles demoras derivadas de ausencias, aunque el lunes no se mantenían restricciones activas. En total, trabajan sin remuneración unos 13.000 controladores aéreos y cerca de 50.000 agentes de la Transportation Security Administration (TSA).
La FAA estima que, en condiciones normales, solo el 5% de los retrasos se atribuyen a factores de personal; sin embargo, durante las semanas recientes del cierre, esa cifra ascendió al 53%, de acuerdo con comentarios previos de Duffy. Entre los primeros días del mes y la semana pasada, se reportó la demora de más de 23.000 vuelos a nivel nacional debido a fallos de personal.
Repercusiones económicas y precedentes
Los representantes sindicales y las aerolíneas han instado al gobierno a resolver el bloqueo presupuestario para evitar nuevos daños al sistema de transporte. Durante el cierre gubernamental de 2019, que se prolongó por 35 días, aumentaron significativamente las ausencias entre controladores y agentes de la TSA, hecho que derivó en la ralentización del tráfico en Nueva York y Washington y forzó a las autoridades a implementar medidas de emergencia.
La agencia federal mantiene actualmente un déficit de 3.500 controladores respecto a las metas de dotación, situación que llevó a imponer turnos de trabajo obligatorio y jornadas de seis días semanales antes incluso del paro actual. El actual cierre presupuestario es ya el tercero más largo de la historia de Estados Unidos.
Últimas Noticias
EEUU impone una tarifa de USD 100,000 para la visa H-1B: quiénes deberán pagarla y desde cuándo
La medida redefine el acceso al programa laboral más utilizado por especialistas extranjeros, en un intento por priorizar la contratación local y limitar la subcontratación internacional

Madre tomaba fotos cuando su hija cayó al mar desde un crucero de Disney: así resolvió la fiscalía el caso
La revisión oficial determinó que los hechos no cumplen con los criterios de negligencia criminal establecidos por la ley estatal, descartando responsabilidades penales para la familia involucrada

Precios de las principales criptomonedas hoy 21 de octubre 2025
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 108.462,62 dólares

“El teléfono negro 2” arrasa en la taquilla y supera los USD 27 millones en su semana de estreno
Universal y Blumhouse celebran el desempeño de la nueva entrega de terror, que superó todas las proyecciones iniciales y revitalizó las salas de cine en octubre

Temperaturas en Los Ángeles: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
