Cats regresa a Broadway con versión renovada y enfoque inclusivo

La icónica obra de Andrew Lloyd Webber vuelve al Broadhurst Theatre en 2026 con una propuesta que abandona los disfraces felinos y celebra la cultura Ballroom, apostando por diversidad y autenticidad en escena

Guardar
Imagen promocional oficial de Cats:
Imagen promocional oficial de Cats: The Jellicle Ball, la nueva versión del clásico musical que fusiona el universo de Andrew Lloyd Webber con la cultura Ballroom.

La próxima temporada de Broadway será testigo de un regreso inesperado: CATS: The Jellicle Ball, una versión renovada del clásico musical de Andrew Lloyd Webber, se prepara para su estreno en el Broadhurst Theatre el 18 de marzo de 2026, con funciones previas al debut oficial del 7 de abril. Esta nueva producción, que ya cosechó elogios en su paso por el Perelman Performing Arts Center en 2024, abandona los tradicionales disfraces felinos y sitúa la acción en el corazón de la escena Ballroom, el vibrante submundo LGBTQ creado por comunidades negras y latinas en los años 80.

La dirección de este montaje recae en Zhailon Levingston y Bill Rauch, mientras que la coreografía está a cargo de Arturo Lyons, ganador de la segunda temporada de Legendary, y el reconocido bailarín de vogue Omari Wile.

El elenco, que combina figuras del teatro con referentes del Ballroom, mantiene a todos sus integrantes de la etapa Off-Broadway. Entre ellos destacan el ganador del Tony y del Grammy André De Shields como Old Deuteronomy, Jonathan Burke como Mungojerrie, Baby Byas como Victoria, Sydney James Harcourt como Rum Tum Tugger, Dava Huesca como Rumpleteazer, Dudney Joseph Jr. como Munkustrap, Junior LaBeija como Gus, Robert “Silk” Mason como Magical Mister Mistoffelees, “Tempress” Chasity Moore como Grizabella, Primo Thee Ballerino como Tumblebrutus, Xavier Reyes como Jennyanydots, Nora Schell como Bustopher Jones, Bebe Nicole Simpson como Demeter, Emma Sofia como Cassandra/Skimbleshanks, Garnet Williams como Bombalurina y Teddy Wilson, Jr. como Sillabub. La producción anunciará más incorporaciones próximamente.

El elenco original de Cats
El elenco original de Cats durante una de sus funciones en Broadway, obra que se mantuvo en cartel durante 18 años consecutivos.

El fenómeno de Cats se remonta a 1982, cuando debutó en Broadway bajo la dirección de Trevor Nunn y la coreografía de Gillian Lynne, tras su estreno en el West End londinense un año antes. Inspirado en el libro de poemas de T.S. Eliot, Old Possum’s Book of Practical Cats, el musical narra la reunión anual de la tribu Jellicle, donde uno de sus miembros es elegido para renacer en la Heaviside Layer. La obra se convirtió en un éxito inmediato, recibiendo siete premios Tony, incluido el de Mejor Musical, y estableciendo récords de taquilla con más de 7.400 funciones a lo largo de 18 años, hasta su cierre en 2000. Este hito marcó el inicio de la era de los “mega-musicales” británicos, abriendo el camino a títulos como The Phantom of the Opera y Les Misérables.

La partitura de Lloyd Webber, con letras de Eliot, Trevor Nunn y Richard Stilgoe, se consolidó como una de las más apreciadas del teatro musical. En el centro de la obra destaca la balada “Memory”, interpretada originalmente por Elaine Paige en Londres y Betty Buckley en Nueva York, y versionada posteriormente por artistas como Barbra Streisand y Barry Manilow. El éxito de Cats demostró que un espectáculo con escasa trama y gran despliegue coreográfico podía dominar la taquilla y transformarse en una marca global.

Escena del montaje original de
Escena del montaje original de Cats, con un diseño visual inspirado en el circo, que marcó la era de los “mega-musicales” en Broadway.

Más allá de su impacto comercial, Cats dejó una huella profunda en la cultura popular. Su estética, con actores desplazándose en escena maquillados y vestidos como felinos, fue objeto de parodias en programas como The Simpsons, Saturday Night Live y Caroline In the City. La adaptación cinematográfica de 2019, dirigida por Tom Hooper y protagonizada por figuras como Jennifer Hudson, Idris Elba, Judi Dench, Rebel Wilson, Jason Derulo y Taylor Swift, no logró el favor del público ni de la crítica, en parte por el uso de la llamada “tecnología de pelaje digital”. A pesar de su fracaso en taquilla, la película consolidó el estatus de Cats como un clásico de culto, capaz de generar conversación incluso en sus momentos menos afortunados.

La nueva versión, CATS: The Jellicle Ball, se distancia de los elementos visuales tradicionales y apuesta por una experiencia inmersiva centrada en la autenticidad y la inclusión. André De Shields explicó a CBS News New York en julio de 2024: “No hay bigotes, no hay pelaje, no hay colas, pero hay mucha mitología sobre cómo convivir sin juzgar y permitiendo que las personas sean quienes dicen ser y tan auténticas como deseen ser. Y como decimos, lo estamos logrando”.

El trío de gatos interpretando
El trío de gatos interpretando una de las coreografías más reconocibles del musical, símbolo de su legado escénico.

El regreso de Cats a Broadway coincide con un momento de renovado interés por la obra de Lloyd Webber. La reciente versión de Sunset Blvd. encabezada por Nicole Scherzinger fue galardonada con el Tony, mientras que el revival de Evita con Rachel Zegler agotó localidades en el West End, y The Phantom of the Opera volvió a Nueva York en una producción inmersiva titulada Masquerade.

Las entradas para CATS: The Jellicle Ball estarán disponibles en preventa para miembros de Audience Rewards y seguidores a partir del martes 14 de octubre, mientras que la venta general comenzará el jueves 16 de octubre. Las políticas de venta para “The Runway” se darán a conocer en la primavera, antes del inicio de las funciones previas.

Últimas Noticias

El Senado de Estados Unidos se reúne de emergencia para intentar poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años

El líder de la mayoría republicana, John Thune, anunció que la cámara permanecerá activa indefinidamente hasta encontrar un acuerdo que permita la reapertura. La parálisis ha provocado cancelaciones de vuelos, dificultades en la entrega de ayuda alimentaria y tensiones políticas por los fondos destinados a la salud

El Senado de Estados Unidos

EEUU donó 700.000 dólares en medicamentos para tratar el VIH en Bolivia tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países

El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, sostuvo que esa ayuda servirá para cubrir la necesidad de las personas que padecen el virus “durante los próximos cuatro o cinco meses”

EEUU donó 700.000 dólares en

Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje

Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales

Estados Unidos y Europa refuerzan

El secretario de Transporte de EEUU advirtió que el tráfico aéreo podría reducirse al mínimo si continúa el cierre del Gobierno

Sean Duffy dijo que, de mantenerse la parálisis, aumentarán los recortes de vuelos antes de la temporada de Acción de Gracias

El secretario de Transporte de

Nueva York reinventa el turismo con tecnología patrimonial

Aplicaciones móviles y recorridos inmersivos permiten a visitantes y residentes explorar la ciudad superponiendo imágenes históricas sobre el entorno actual, fusionando memoria urbana, educación y turismo sostenible en una experiencia digital única

Nueva York reinventa el turismo