El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el primer ministro de India, Narendra Modi, le prometió que su país dejará de comprar petróleo ruso, en el marco de los esfuerzos estadounidenses para reducir los ingresos energéticos de Moscú tras la invasión de Ucrania.
“Me ha asegurado que no se comprará petróleo de Rusia”, sostuvo Trump ante periodistas en el Despacho Oval.
El mandatario estadounidense indicó que el compromiso implica una reducción gradual y remarcó que: “No puedes hacerlo de inmediato. Es un proceso, pero ese proceso terminará pronto”.
Previamente, Modi defendió la importación de crudo ruso, argumentando necesidades de seguridad energética para India y resaltando la histórica relación con Moscú, especialmente desde el comienzo de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
Trump, por su parte, intensificó la presión mediante la imposición de aranceles adicionales del 50% a productos de exportación indios en agosto, buscando desalentar la compra de hidrocarburos rusos con el objetivo de restringir el financiamiento del conflicto en Europa del Este.
Rusia ha constituido en los últimos años el principal proveedor de petróleo para India. En septiembre, India importó aproximadamente 1,62 millones de barriles diarios de crudo ruso, cifra que corresponde cerca de un tercio del total de sus compras. Las importaciones indias de petróleo ruso se han visto incentivadas por los precios reducidos ofrecidos por Moscú tras el descenso de la demanda de compradores europeos ante las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.
Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump enfatizó su descontento respecto al comercio de hidrocarburos entre Moscú y Nueva Delhi.
“No me alegró que India estuviera comprando petróleo. Me aseguró hoy que dejarán de comprarlo”, dijo Trump.
“Es un paso importante. Ahora tenemos que conseguir que China haga lo mismo”, añadió.
Trump señaló que China, junto con India, encabeza la lista de compradores de crudo ruso transportado por vía marítima y advirtió que próximamente buscará presionar al régimen de Beijing para reducir estas importaciones.
India ha mantenido hasta el momento su postura de justificación en relación con la adquisición de petróleo ruso, citando la necesidad de mantener precios estables y seguros en un contexto global volátil. Las autoridades indias manifestaron en ocasiones previas que las sanciones occidentales no afectan directamente sus acuerdos energéticos bilaterales, por lo que continuaron operando en función de sus intereses internos.
Un posible fin a las compras representaría un giro sustancial en la política energética de uno de los principales clientes de Rusia y podría influir en la decisión de otros países asiáticos que se han beneficiado de los descuentos ofrecidos por los exportadores rusos.
Trump valoró la permanencia política de Modi y expresó confianza en el liderazgo del primer ministro indio.
“Es un gran hombre. Él quiere a Trump”, señaló el estadounidense, refiriéndose a sí mismo en tercera persona. “No quiero destruir su carrera política”, agregó, y resaltó la consolidación del liderazgo de Modi en contraste con el pasado político indio.
“He observado a India durante años. Es un país increíble, y cada año había un nuevo líder. Mi amigo sigue allí desde hace tiempo”.
El anuncio de Trump se produce tras el encuentro entre Modi y el nuevo embajador estadounidense en la India, Sergio Gor, quien expresó optimismo respecto a la relación bilateral y destacó las recientes conversaciones telefónicas entre ambos mandatarios. Según Gor, el gobierno estadounidense otorga gran importancia a la cooperación estratégica con la India, especialmente en asuntos energéticos y comerciales.
El presidente subrayó que, aunque espera resultados rápidos, entiende que el cese de las importaciones no puede ser inmediato: “Es un poco un proceso”, admitió Trump. No obstante, insistió en que el proceso de transición “terminará pronto”. Por ahora, Washington no ha ejercido la misma presión pública sobre China, dada la complejidad de la relación y los posibles riesgos de intensificar aún más el conflicto comercial y diplomático entre ambas potencias.
(Con información de AFP y Reuters)
Últimas Noticias
Top 10 Spotify Estados Unidos: conoce el ranking de las canciones más escuchadas del momento
Estos son los artistas en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos éxitos

Clima Reston mañana: todo lo que necesitas saber del estado del tiempo para mañana viernes 7 de noviembre
Identificar las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Clima en Virginia: este es el pronóstico del tiempo para mañana viernes 7 de noviembre en Ashburn
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Calendario lunar de noviembre 2025: así se verá la luna las siguientes noches desde Estados Unidos
Esta semana, el cielo nos ofrecerá un espectáculo fascinante con las fases de la luna que nos invitan a mirar al firmamento y disfrutar del enigma celestial que se despliega cada noche

Clima en Texas mañana: conoce el pronóstico completo para este viernes 7 de noviembre en San Antonio
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana


