El Departamento de Defensa de Estados Unidos está implementando una nueva fuerza conjunta antinarcóticos en la zona de responsabilidad del Comando Sur, donde el país ha estado atacando barcos que supuestamente transportan drogas, dijo el viernes el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
El Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM) es el comando de combate del ejército estadounidense que abarca 31 países de América del Sur, América Central y el Caribe.
“El mensaje es claro: si trafican con drogas hacia nuestras costas, les detendremos en seco”, dijo Hegseth en X.
El anuncio de Hegseth ocurre en el marco de un recrudecimiento de las tensiones en la zona tras el despliegue de fuerzas norteamericanas que destruyeron una serie de lanchas cerca de la costa venezolana que supuestamente transportaban narcóticos.
En este contexto, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó este jueves que las narcolanchas atacadas en aguas del Caribe cercanas a Venezuela eran “como un vagón de metro cargado de drogas” y que cada cargamento podría haber matado a 25.000 estadounidenses.
“Las drogas ya no están entrando por agua. De hecho, ya ni siquiera podemos encontrar barcos en el agua”, afirmó Trump en un reunión de su gabinete.
El mandatario declaró que cada uno de los barcos como los que han interceptado puede matar a “25.000 estadounidenses” con las drogas que cargaban, pese a que el Pentágono no ha revelado detalles ni ha organizado ruedas de prensa para explicar los detalles de esos cargamentos y los inéditos ataques.
“Hemos lanzado una campaña histórica para recuperar nuestra nación de las pandillas y los criminales callejeros, delincuentes reincidentes violentos, inmigrantes ilegales que infringen la ley, extremistas domésticos y carteles salvajes y sedientos de sangre”, aseguró Trump.
Desde el pasado 2 de septiembre, cuando se realizó el primer ataque, se han destruido al menos cinco lanchas en el Caribe. Según funcionarios estadounidenses, 21 personas, acusadas de tráfico de drogas, han muerto en los ataques.
Tras cada anuncio, Trump relacionó a los pasajeros con narcotraficantes que quieren llevar droga de Venezuela a EEUU.
El Senado de EEUU rechazó este miércoles una propuesta presentada por legisladores demócratas para bloquear los ataques ordenados por el republicano en aguas del Caribe cuando no están autorizados por el Congreso.
Los republicanos respaldaron la campaña del mandatario y la iniciativa fue rechaza.
Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe.
Apoyo de Granada
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Granada, una isla caribeña próxima a Venezuela, informó este jueves que Estados Unidos le ha solicitado alojar personal y equipo militar estadounidense en su territorio.
Según el comunicado de Exteriores, el Gobierno de Granada recibió una solicitud para “la instalación temporal de equipos de radar y personal técnico asociado en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop”.
Esta petición se da en el marco de un incremento de las tensiones entre Washington y Caracas por el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe para luchar supuestamente contra el narcotráfico procedente de Venezuela.
Granada indicó que los Ministerios de Seguridad Nacional, Asuntos Jurídicos y Asuntos Exteriores del país están “evaluando y revisando cuidadosamente la solicitud”, en coordinación con la Autoridad Aeroportuaria y otras agencias pertinentes.
La cancillería granadina hizo hincapié en que “cualquier decisión se tomará únicamente después de que se completen todas las evaluaciones técnicas y legales”.
“Aseguramos a nuestros ciudadanos que cualquier decisión que se tome se guiará por la soberanía, la seguridad pública y el interés nacional de Granada, incluyendo la protección de nuestra industria turística, los viajeros y el bienestar económico del país”, afirmó la nota.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Ranking Apple en Estados Unidos: Taylor Swift domina el top 10 de las canciones más populares del momento
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

Un perro cruzó 3.200 kilómetros desde California hasta Illinois tras escapar asustado por una tormenta
Cerca de 90 días transcurrieron desde la desaparición hasta la recuperación. Ni la propietaria ni los especialistas pueden explicar cómo las mascota cruzó Estados Unidos

Clima Reston mañana: lo que necesitas saber sobre el estado del tiempo de este martes 14 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el pronóstico del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Virginia: temperatura y condiciones para mañana martes 14 de octubre en Ashburn
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Miami se despide del Seaquarium tras 70 años: cierre definitivo de un ícono turístico y foco de polémica
El histórico cierre se produce luego de años de denuncias por el trato a la fauna marina, la muerte de la orca Lolita y la rescisión del contrato por parte del condado
