
Las autoridades estadounidenses han iniciado una investigación sobre casi 2,9 millones de vehículos Tesla ante sospechas de irregularidades en sistemas de conducción autónoma. El organismo encargado, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), confirmó que el proceso fue abierto después de registrar incidentes y violaciones de seguridad relacionados con las funciones “Full Self-Driving (FSD) Supervised” y “FSD Beta” en automóviles de la marca.
De acuerdo con documentos presentados por la NHTSA, los sistemas “FSD (Supervised)” y “FSD (Beta)” requieren que haya “un conductor completamente atento y participando en la tarea de conducción en todo momento”. Los reportes recibidos por la agencia incluyen casos en los que los vehículos afectados circulaban con el sistema FSD y cruzaron semáforos en rojo o realizaron cambios de carril hacia el tráfico en sentido contrario. En total, la NHTSA ha registrado 58 incidentes vinculados al uso de FSD, entre los que figuran más de una docena de choques y siniestros con fuego, así como 23 lesionados.
La NHTSA mantiene desde hace más de tres años un monitoreo constante sobre los sistemas automatizados de Tesla debido a eventos de seguridad, entre ellos un accidente en el área de Seattle durante 2024, cuando un automóvil con FSD estuvo involucrado en la muerte de un motociclista. Reguladores y legisladores han cuestionado la viabilidad de que esta tecnología opere de forma generalizada y, en respuesta, el estado de California adoptará próximamente una ley que hará responsables a las empresas de vehículos sin conductor ante infracciones de tráfico.
Fallos en semáforos y cambios de carril
Entre los problemas analizados por la Oficina de Investigación de Defectos de la NHTSA figuran quejas sobre vehículos Tesla con FSD que no se detienen completamente en las intersecciones con luz roja, que no permanecen detenidos durante toda la luz roja o que presentan fallos en la visualización correcta de señales en su propia interfaz. La investigación recogió 18 quejas y un reporte mediático por este motivo, así como seis accidentes en intersecciones —cuatro de ellos con personas heridas—. Parte de estos incidentes ocurrieron repetidamente en la localidad de Joppa, en el estado de Maryland.
Asimismo, la NHTSA está examinando 18 denuncias, dos reportes enviados directamente a la agencia y dos coberturas mediáticas sobre autos Tesla que circularon por el carril incorrecto después de girar, cruzar la doble línea amarilla o ignorar señalizaciones de circulación en sentido contrario. Se reportaron además casos de vehículos que atravesaron intersecciones usando un carril exclusivo para giro, sin advertencia suficiente para los conductores, exponiéndolos a dificultades para tomar el control.
Otros frentes regulatorios y empresariales

El CEO de la compañía, Elon Musk, ha defendido públicamente las capacidades de los sistemas FSD y Autopilot, asegurando en distintos foros que la tecnología estará próximamente lista para su uso sin supervisión habitual en ciertas regiones. En una conferencia de resultados celebrada en julio, Musk declaró: “Creo que estará disponible para uso personal sin supervisión hacia finales de este año en determinadas geografías”.
Paralelamente, Tesla enfrenta investigaciones por otras funciones, como la tecnología “summon”, que permite a los vehículos acudir de manera autónoma hacia el conductor, así como procedimientos iniciados por el supuesto retraso de la empresa en notificar accidentes a los reguladores. Los títulos de la compañía registraron una caída del 1,4 % este jueves tras hacerse pública la apertura de la investigación.
Últimas Noticias
La FAA levanta todas las restricciones de vuelos en 40 aeropuertos de Estados Unidos
El regreso de la normalidad en los principales terminales reactiva la confianza de las compañías y anticipa un repunte en la demanda durante la temporada alta de viajes
Michelle Obama reveló cómo la moda se convirtió en una herramienta estratégica en su rol de primera dama
En diálogo con The Times, la esposa del expresidente de Estados Unidos profundizó en el papel que tuvo su imagen en la construcción de mensajes públicos, su relación con el equipo creativo que la acompañó y las tensiones que atravesó al gestionar su presencia en un escenario marcado por el escrutinio político

Escándalo en Palo Alto por escuela privada en la mansión de Zuckerberg
La revelación de una institución educativa operando sin permisos en el complejo de Mark Zuckerberg reavivó el debate sobre desigualdad, transparencia y el cumplimiento de la ley en comunidades exclusivas de Silicon Valley
El Congreso de Estados Unidos denunció que China colabora con Rusia, Irán y Corea del Norte para que violen las sanciones impuestas por la Casa Blanca
Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad reveló las maniobras que ejecuta Xi Jinping para beneficiar a sus aliados que fueron sancionados por actos de corrupción y acciones terroristas
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Los Ángeles
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



