
Taylor Swift lanzó su 12º álbum, “The Life of a Showgirl”, que refleja una nueva etapa de la superestrella del pop, con canciones que abordan amor, matrimonio, éxito y ajustes de cuentas. El disco se puso a disposición del público a la medianoche de Nueva York y se presentó junto a un evento especial en salas de cine de todo el mundo durante el fin de semana.
Para este proyecto, Swift, de 35 años, trabajó con los productores suecos Max Martin y Shellback, cuya influencia es evidente en las canciones con ritmos potentes y melodías pegajosas. La artista señaló que el álbum surgió durante “la época más feliz, loca e intensa” de su vida, marcada por su relación con el jugador de la NFL Travis Kelce y su gira Eras Tour, la cual considera “arrolladora”.
El disco incluye 12 temas que combinan introspección y energía. En “Wish List”, Swift canta: “Solo te quiero a ti, tener un par de hijos, que todo el vecindario quiera ser como tú… Me haces soñar con un patio donde cuelgue un aro de baloncesto”.
La canción que da nombre al álbum, en colaboración con Sabrina Carpenter, relata la historia de una artista llamada Kitty, mostrando cómo esa vida se volvió la propia de Swift: “Estoy casada con el trabajo duro, y ahora sé cómo es la vida de una artista, bebé, y nunca conoceré otro tipo de vida”.

El álbum también incluye referencias literarias. En “The Fate of Ophelia”, basada en el personaje trágico de Hamlet de Shakespeare, Swift dice: “Tarde una noche, me sacaste de mi duelo / Salvaste mi corazón del destino de Ofelia”.
En “Elizabeth Taylor”, reflexiona sobre la vida de celebridad: “A menudo, mi vida no es muy glamurosa”, y añade: “Eres tan popular como tu último éxito, bebé”.
Algunas canciones apuntan a relaciones pasadas y conflictos profesionales. En “Father Figure”, una interpolación del éxito homónimo de George Michael, Swift describe cómo confiaba en alguien como figura paterna hasta que finalmente se vengó: “Mi querido joven, ya no los hacen tan leales como antes”. Esta canción podría hacer referencia a Scooter Braun, cuya empresa compró los derechos de los seis primeros discos de Swift.
Antes de su lanzamiento oficial, “Showgirl” se convirtió en el álbum más pre guardado de Spotify, superando el récord de su disco previo, “The Tortured Poets Department”.
El disco está disponible en todas las plataformas de streaming. Además, se pondrán a la venta ediciones físicas especiales en distribuidores como Target, que incluyen opciones como vinilo naranja brillante “Portofino” o vinilo rosa brillante “Spritz veraniego”.
Los fans podrán asistir a proyecciones especiales en cines este fin de semana, que incluirán el video de “Ophelia”, imágenes tras bastidores y videos líricos que muestran las letras de las canciones en pantalla. Se estima que este evento genere ingresos entre 30 y 50 millones de dólares, según el portal especializado Deadline.

La profesora Robin Landa, de la Universidad de Kean, explicó que los fanáticos analizarán minuciosamente las letras en busca de pistas sobre la vida de Swift y sus futuros proyectos: “Este tipo de narrativa. Transforma cada lanzamiento de álbum en una búsqueda colectiva del tesoro”.
Con su nuevo trabajo, Taylor Swift se aleja de sus producciones recientes, como el folclórico “Folklore”, “Evermore” (2020), el meditativo “Midnights” (2022) y el introspectivo “Tortured Poets Department”, del año pasado, para mostrar una versión más ligera, animada y enamorada de la artista.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Dos cerezas intactas, más de 200 años y George Washington: cómo un hallazgo en Mount Vernon podría redefinir la historia culinaria norteamericana
Un estudio interdisciplinario permitió identificar compuestos responsables del aroma y aclaró aspectos desconocidos sobre el arte de conservar frutos, según Popular Mechanics

Todos los lotes de leche de fórmula ByHeart están contaminado con la bacteria del botulismo, advierte la empresa
Un análisis detectó bacterias peligrosas en muestras de la leche en polvo, lo que llevó a la empresa y a las autoridades de Estados Unidos a suspender totalmente su uso

Hocicos más cortos y menos temor: qué es el síndrome de domesticación que ya afecta a mapaches en Estados Unidos
Un estudio reciente descubrió que la convivencia urbana está modificando la anatomía y el comportamiento de estos animales. Cómo la vida en ciudades puede transformar otras especies silvestres, según Smithsonian Magazine

Cuándo entran en vigor las nuevas tarifas del USCIS y qué trámites migratorios cambiarán en Estados Unidos
Las autoridades confirmaron ajustes obligatorios en diversos procesos de inmigración que modificarán los montos exigidos a partir del próximo año

Murió a los 111 años, Viola Fletcher, sobreviviente de la Masacre de Tulsa
Su testimonio ante el Congreso y su libro ayudaron a visibilizar una tragedia que durante décadas fue silenciada

