Guardar
Más de 1.000 piezas fueron
Más de 1.000 piezas fueron halladas en julio bajo la arena, cerca de los restos de la flota española de 1715. (1715 Fleet - Queens Jewels, LLC)

Más de 1.000 monedas de oro y plata, con un valor estimado en un millón de dólares, fueron recuperadas frente a la costa del sureste de Florida, según comunicó la empresa 1715 Fleet Queens Jewels.

Se trata de una de las mayores extracciones recientes de tesoros hundidos y forma parte de los restos de la llamada flota del tesoro de 1715, cuyo naufragio representó la pérdida de aproximadamente 400 millones de dólares en oro, plata y joyas durante un huracán en el siglo XVIII, conforme detalló NBC News.

La compañía estadounidense, que asegura poseer los derechos exclusivos de salvamento sobre la zona, señaló que la recuperación tuvo lugar durante julio de este año en la región conocida como la “Costa del Tesoro”. Este hallazgo se suma a otros realizados desde que se localizó la flota, uno de los episodios más emblemáticos de la historia marítima española y latinoamericana.

El director de operaciones de 1715 Fleet Queens Jewels, Sal Guttuso, explicó que “cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con quienes vivieron, trabajaron y navegaron durante el apogeo imperial español”, según declaraciones recogidas por NBC News.

Algunas monedas conservan marcas de
Algunas monedas conservan marcas de ceca y fechas, lo que aumenta su valor histórico y de colección. (1715 Fleet - Queens Jewels, LLC)

El hallazgo comprende monedas conocidas como “reales de a ocho”, acuñadas en las colonias españolas de México, Perú y Bolivia. Muchas aún conservan fechas y marcas de ceca visibles, lo que, de acuerdo con la empresa, les otorga valor tanto para la investigación histórica como para la colección privada.

Guttuso relató por teléfono que los objetos se hallaron dispersos en un área específica bajo la arena, lo cual refuerza la hipótesis de que originalmente las monedas viajaban en un solo cofre o envío que se desintegró cuando la embarcación quedó a merced del huracán. “Pensamos que estos objetos solían estar en cofres de madera. La madera desaparece bajo el océano, después se deshacen los sacos de esparto y solo permanecen estas monedas”, afirmó el directivo de la empresa.

Entre los objetos recuperados, destaca un sello real de plomo con la figura de Felipe II de España, quien ocupó el trono en la segunda mitad del siglo XVI. Guttuso comentó a NBC News que este tipo de sello podría haber envuelto un documento que otorgara títulos de propiedad o rangos importantes en el virreinato: “se puede suponer casi con certeza que se trataba de una herencia familiar”, aseveró.

Monedas de oro y plata
Monedas de oro y plata con más de tres siglos de antigüedad recuperadas en la “Costa del Tesoro” de Florida. (1715 Fleet - Queens Jewels, LLC)

De acuerdo con el comunicado divulgado por 1715 Fleet Queens Jewels, el estado de conservación de las monedas refuerza la teoría sobre su procedencia conjunta. Algunas piezas aún muestran la impronta de los sacos que las contenían en el momento del naufragio. “Encontrar más de mil monedas en una sola extracción resulta extremadamente inusual y extraordinario”, subrayó Guttuso.

El proceso siguiente incluye trabajos de conservación especializados, ya que la empresa tiene previsto mostrar las monedas recuperadas en museos locales en el futuro cercano y permitir el estudio por parte de especialistas para extender el conocimiento sobre la vida y el comercio en la América colonial.

“Cada hallazgo contribuye a reconstruir la historia humana de la flota de 1715. Nuestro compromiso es preservar y estudiar estos artefactos para que las generaciones venideras comprendan su significado”, puntualizó Guttuso en declaraciones publicadas por NBC News.

La jurisdicción sobre la zona sigue siendo objeto de interés de autoridades estatales y federales. La Corte del Distrito de Estados Unidos en Florida y la oficina del gobernador Ron DeSantis no respondieron de inmediato las solicitudes de comentarios por parte de NBC News. Pese a ello, la compañía mantiene su plan de exhibiciones y conservación en cooperación con museos de la región.