Guardar
Un camión carga salmuera concentrada
Un camión carga salmuera concentrada en la mina de litio. REUTERS/Iván Alvarado

El gobierno de EEUU adquirirá una participación minoritaria en Lithium Americas, empresa que desarrolla una de las minas de litio más grandes del mundo en el norte de Nevada.

El Departamento de Energía adquirirá una participación del 5% en la minera, con sede en Vancouver. También adquirirá una participación del 5% en el proyecto de minería de litio Thacker Pass, una empresa conjunta con General Motors.

Thacker Pass se considera crucial para reducir la dependencia de EEUU de China en materia de litio, un material esencial para producir baterías de alta tecnología utilizadas en teléfonos celulares, vehículos eléctricos y energías renovables. Tanto republicanos como demócratas apoyan el proyecto y la reducción de la brecha de producción. China es el mayor procesador de litio del mundo.

El secretario de Energía de EEUU, Chris Wright, declaró que el acuerdo con Lithium Americas “ayuda a reducir nuestra dependencia de adversarios extranjeros para obtener minerales críticos al fortalecer las cadenas de suministro nacionales y garantizar una mejor gestión del dinero de los contribuyentes estadounidenses”. Se espera que Thacker Pass produzca 40.000 toneladas métricas de carbonato de litio de calidad para baterías al año en su primera fase, suficiente para alimentar 800.000 vehículos eléctricos.

La participación accionaria en Lithium Americas es el ejemplo más reciente de la intervención directa del gobierno de Trump con empresas privadas. El gobierno obtendrá una participación del 10% en Intel mediante la conversión de miles de millones de dólares en fondos y promesas gubernamentales previamente otorgados. El gobierno gastó 400 millones de dólares de los contribuyentes en julio en acciones de MP Materials, convirtiendo al gobierno estadounidense en el mayor accionista de la minera de tierras raras de Las Vegas. Trump también llegó a un acuerdo con Nvidia y AMD para otorgar al gobierno estadounidense una comisión del 15% de los ingresos por la venta de ciertos chips a China.

Un logotipo de Nvidia y
Un logotipo de Nvidia y una placa base de computadora aparecen en esta ilustración tomada el 25 de agosto de 2025. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

Lithium Americas anunció el miércoles que llegó a un acuerdo de principio no vinculante con el Departamento de Energía (DOE) para adelantar el primer desembolso de 435 millones de dólares del préstamo federal. El DOE acordó diferir el pago del servicio de la deuda por 182 millones de dólares durante los primeros cinco años del préstamo. La Casa Blanca y la canadiense Lithium Americas parecían avanzar con el acuerdo a finales del mes pasado, cuando ambas partes acordaron modificaciones a un préstamo federal de aproximadamente 2.300 millones de dólares que podrían permitir el avance del proyecto para extraer el metal blanco plateado utilizado en las baterías de vehículos eléctricos. GM ha prometido más de 900 millones de dólares para ayudar a desarrollar Thacker Pass, que contiene suficiente litio para fabricar un millón de vehículos eléctricos al año.

Dan Ives, analista de Wedbush, calificó a Thacker Pass como una “gran oportunidad” para que Estados Unidos reduzca su dependencia de China y otros competidores extranjeros para el litio.

“A pesar de poseer algunos de los yacimientos más grandes, Estados Unidos produjo menos del 1% del suministro mundial de litio, pero este acuerdo ayuda a reducir la dependencia de competidores extranjeros para minerales críticos, fortaleciendo las cadenas de suministro nacionales y garantizando una mejor gestión del dinero de los contribuyentes estadounidenses, ya que se prevé que la producción de litio crezca exponencialmente en los próximos años”, escribió.

Las acciones de Lithium Americas se dispararon más del 30% al inicio de la sesión del miércoles.

(Con información de AP)