Guardar
Imelda avanza hacia el norte
Imelda avanza hacia el norte y mantiene bajo vigilancia a la costa sudeste de Estados Unidos por lluvias, vientos y riesgo de inundaciones. (NHC)

La formación de la tormenta tropical Imelda en el Atlántico genera expectativa ante la posibilidad de fuertes lluvias y vientos en los estados del sudeste de Estados Unidos. Aunque el pronóstico indica que el sistema ciclónico podría evitar el impacto directo en tierra, las autoridades estatales y locales se preparan ante los posibles efectos en las próximas jornadas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) comunicó el domingo 28 de septiembre que Imelda se desplaza desde el extremo oriental de Cuba hacia el noroeste a unos 11 kilómetros por hora y se estima que siga su trayecto hacia el norte, acercándose a las costas de Georgia y Carolina del Sur para mediados de la semana.

El fenómeno, que inicialmente se mantenía como depresión tropical, evolucionó a tormenta tropical tarde el domingo, lo que llevó a la emisión de alertas para varias zonas de la región.

Estados de emergencia en las Carolinas

Se han declarado estados de emergencia en Carolina del Sur y Carolina del Norte de forma preventiva. “No tenemos intención de emitir órdenes de evacuación obligatoria”, declaró el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, durante una conferencia de prensa. Sin embargo, instó a la población a no confiarse: “sabemos que vamos a tener vientos intensos, sabemos que vamos a recibir mucha agua”.

Autoridades de Carolina del Sur
Autoridades de Carolina del Sur y Carolina del Norte declararon estado de emergencia ante la llegada de la tormenta tropical. (REUTERS/Jonathan Drake)

El reporte indica que Imelda transportará bandas de precipitaciones extensas a lo largo de la costa atlántica, tocando especialmente áreas entre Georgia y Virginia, aunque el sistema no ingrese sobre el territorio estadounidense.

Modelos de pronóstico anticipan entre 50 y 100 milímetros de lluvia y hasta 180 milímetros en áreas puntuales de las Carolinas durante la primera mitad de la semana, aumentando el riesgo de inundaciones costeras y urbanas.

El NHC precisó que la tormenta se mantiene a aproximadamente 600 kilómetros al sureste de Cape Canaveral, Florida, dirigiéndose hacia el norte. La agencia detalló que la costa oriental de Florida, aunque no espera un impacto directo, se mantiene bajo vigilancia por ráfagas de viento cercanas a la fuerza de tormenta tropical. Un aviso permanece vigente desde el límite de los condados de Palm Beach/Martin hasta el de Flagler/Volusia.

La posible interacción con un frente estacionario sobre el sureste podría favorecer precipitaciones persistentes durante varios días sobre la franja costera, según el pronóstico.

Las bandas externas de Imelda
Las bandas externas de Imelda podrían dejar hasta 180 milímetros de lluvia en puntos de las Carolinas, aumentando el peligro de inundaciones costeras. (NHC)

Bryan Norcross, especialista de FOX Weather, advirtió que “incluso si Imelda no toca tierra, las lluvias peligrosas son probables al menos sobre Carolina del Sur y las dos terceras partes orientales de Carolina del Norte”. En esa línea, el NHC enfatizó que posibles alteraciones en la trayectoria podrían modificar los volúmenes de precipitación previstos y que la vigilancia debe permanecer constante.

Los riesgos no se limitan a la lluvia. Las autoridades monitorean la posibilidad de marejadas de hasta 60 centímetros entre el límite de Volusia/Brevard en Florida y el South Santee River en Carolina del Sur, debido al flujo sostenido de vientos mar adentro, de acuerdo con el informe de la NHC.

“Pensamos que lo más preocupante es que no hará falta un impacto directo para que se presenten efectos significativos”, explicó Michael Brennan, subdirector de la agencia, quien también recomendó a la población no subestimar los riesgos urbanos: “No atraviesen zonas con acumulaciones de agua, muchas víctimas por ahogamiento ocurren en estos escenarios”.

La temporada de huracanes del
La temporada de huracanes del Atlántico, oficialmente activa hasta el 30 de noviembre, suma ahora a Imelda como nuevo fenómeno bajo vigilancia. (CIRA/NOAA/REUTERS)

A nivel local, ciudades como Charleston declararon estado de emergencia, movilizando cuadrillas para limpieza de drenajes, preparación de bombas de agua y protección de zonas propensas a inundaciones.

Las compañías de servicios públicos, como Duke Energy, informaron que monitorean el avance de la tormenta y ajustan modelos de impacto en función de los datos meteorológicos más recientes.

El inicio de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, ya ha presentado episodios relevantes durante las últimas semanas. A la actividad de Imelda se suma la de otros sistemas ciclónicos como el huracán Humberto y el huracán Gabrielle, que avanzan actualmente en aguas del Atlántico.

Ante la persistente amenaza de la tormenta tropical Imelda, las autoridades recomiendan a los habitantes de la franja costera del sudeste estadounidense permanecer atentos a las actualizaciones de los organismos oficiales y reforzar medidas de prevención.