La sífilis en bebés recién nacidos aumentó 700% en una década y alarma a las autoridades de salud

Datos federales muestran que, mientras las infecciones de transmisión sexual en la población adulta siguen en retroceso, los contagios verticales continúan en ascenso, reflejando deficiencias en el control prenatal y en el acceso a pruebas de detección

Guardar
El informe de los CDC
El informe de los CDC revela un aumento del 700% en los casos de sífilis congénita en la última década en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El último informe provisional de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reveló que los casos de sífilis congénita aumentaron en Estados Unidos durante 2024, afectando principalmente a recién nacidos y mujeres embarazadas, aunque las infecciones de transmisión sexual en adultos presentaron una baja. El reporte destaca que la tendencia opuesta entre adultos y recién nacidos subraya desafíos persistentes en el control sanitario nacional.

Según información basada en los datos oficiales de los CDC, los casos combinados de clamidia, gonorrea y sífilis en adultos bajaron 9% respecto al año anterior, siendo el tercer descenso consecutivo. Mientras tanto, los registros de sífilis congénita crecieron por duodécimo año seguido y se aproximan a los 4.000 casos anuales, cifra no observada desde hace décadas en el sistema de salud estadounidense.

De acuerdo con los detalles de la National Coalition of STD Directors (NCSD), organización pública estadounidense de referencia, el aumento de la sífilis congénita se interpreta como un indicador de las debilidades en la protección de mujeres embarazadas y sus hijos, así como de barreras persistentes para la prevención y el tratamiento eficaz de esta infección.

¿Qué es la sífilis congénita y por qué va en aumento en Estados Unidos?

La sífilis congénita ocurre cuando la infección de sífilis se transmite de una mujer embarazada al feto durante la gestación. El informe 2024 de los CDC indica que la cantidad de sífilis congénita aumentó cerca de 700% en la última década, alcanzando casi 4.000 casos el año pasado, según CBS News. El diagnóstico e intervención temprana son clave para evitar consecuencias graves, pero la falta de pruebas diagnósticas en embarazadas permite la transmisión vertical, confirmaron los organismos oficiales.

Elizabeth Finley, directora interina de la NCSD, citada por CBS News, afirmó: “La continua subida de la sífilis congénita es una señal de alarma sobre las carencias en la protección de mujeres embarazadas y recién nacidos en el país”.

La sífilis congénita afecta principalmente
La sífilis congénita afecta principalmente a recién nacidos y mujeres embarazadas, mientras las ETS en adultos disminuyen. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué están bajando los casos de ETS en adultos en Estados Unidos?

De acuerdo con el reporte de los CDC reproducido por CBS News, el total combinado de infecciones de transmisión sexual en adultos (clamidia, gonorrea y sífilis) disminuyó un 9% en 2024 respecto a 2023. Este descenso representa el tercer año consecutivo de reducción. Clamidia y sífilis primaria y secundaria mostraron descenso por segundo año, mientras que la gonorrea acumuló tres años en baja. Las autoridades sanitarias suponen que distintas medidas de salud pública, rastreo y tratamiento incidieron en ese descenso.

¿Cuáles son las consecuencias de la sífilis congénita en bebés?

La sífilis congénita puede provocar desenlaces graves como muerte fetal, muerte neonatal, discapacidades neurológicas, ceguera, sordera y otro tipo de lesiones irreversibles en los recién nacidos, según guías clínicas de los CDC. Estas consecuencias refuerzan la importancia de la detección precoz y tratamiento de la infección en embarazadas, destacaron fuentes de la propia institución federal.

El descenso del 9% en
El descenso del 9% en infecciones de transmisión sexual en adultos contrasta con el crecimiento sostenido de la sífilis congénita. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué dicen los CDC y la NCSD sobre el aumento de la sífilis en recién nacidos?

El informe de los CDC publicado en 2024 señaló que la tendencia de aumento de esta infección es sostenida. “La información actual es provisional y no se prevén cambios sustanciales cuando se publiquen los datos finales”, sostuvieron los CDC en el reporte al que accedió CBS News. La National Coalition of STD Directors demandó una mejora en la política de cribado para embarazadas y el acceso a pruebas, enfatizando que solo el 80% de las mujeres gestantes acceden actualmente al test para sífilis durante el embarazo.

¿Qué acciones recomiendan los expertos para reducir los casos de sífilis congénita?

Las autoridades de los CDC y la NCSD sostienen que ampliar el acceso a pruebas en el embarazo puede reducir la transmisión maternoinfantil. Ante la baja cobertura del cribado, instan a reforzar las campañas de diagnóstico, aumentar recursos en los centros de salud y establecer obligatoriedad en los protocolos de detección para todas las embarazadas.

La falta de pruebas diagnósticas
La falta de pruebas diagnósticas en embarazadas y las debilidades en la protección maternoinfantil impulsan el aumento de la sífilis congénita. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo impactan estas tendencias en la salud pública de Estados Unidos?

El contraste entre la baja de casos en adultos y el auge sostenido en recién nacidos genera nuevas demandas sobre el sistema de salud, en particular en la atención maternoinfantil y en la vigilancia epidemiológica. Los expertos de los CDC advierten que estas cifras marcan la agenda futura de prevención y que los hospitales públicos y privados deberán adaptar sus protocolos para frenar el avance de la sífilis congénita.

Últimas Noticias

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano

“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense

Trump calificó el tiroteo contra

Un preso fue liberado bajo fianza tras pasar casi 30 años en el corredor de la muerte en Luisiana

Jimmie Duncan, condenado a muerte por el fallecimiento de una niña en 1998, fue puesto en libertas el miércoles luego de que su condena fuera anulada

Un preso fue liberado bajo

¿Pastel de calabaza o pastel de batata? la pregunta que divide las preferencias el Día de Acción de Gracias

El debate sobre cuál es el mejor postre para Thanksgiving se ha convertido en una de las discusiones gastronómicas más emblemáticas de la festividad en Estados Unidos

¿Pastel de calabaza o pastel

Aumentan casos de norovirus altamente contagioso en Estados Unidos antes de la temporada navideña

Expertos de los CDC alertan sobre un repunte temprano de infecciones con un incremento del 69% en aguas residuales y brotes reportados en varias regiones del país

Aumentan casos de norovirus altamente

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas

El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”

República Dominicana permitirá a Estados