
El tema del horario de verano en Estados Unidos enfrenta una división tanto en el plano político como en la sociedad en general. El Congreso estadounidense mantiene activo un debate sobre si implementar un horario único durante todo el año o continuar con el sistema actual de cambios semestrales. Este asunto, lejos de ser meramente técnico, ha cobrado una importancia significativa por sus posibles repercusiones en la salud pública, la economía y la vida cotidiana.
Varios congresistas han tomado posición a favor de hacer permanente el horario de verano, argumentando beneficios como tardes más largas, mientras que sectores de la población expresan nostalgia por la famosa “hora extra de sol” durante el verano. Sin embargo, la opinión pública muestra matices y divisiones que añaden complejidad al debate.
Evidencia científica y resultados del estudio de la Universidad de Stanford
En medio de este contexto, una investigación reciente de la Universidad de Stanford ha reforzado la postura de quienes consideran el horario de verano como perjudicial para la salud. Liderado por el Dr. Jamie Zeitzer, profesor de psiquiatría y ciencias del comportamiento, y Lara Weed, candidata a doctorado en bioingeniería, el equipo utilizó modelos matemáticos avanzados para analizar la “carga circadiana” asociada a tres escenarios: horario estándar permanente, horario de verano permanente y el sistema actual de cambios de horario.
El estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, abordó la cuestión desde una perspectiva inédita: en lugar de centrarse únicamente en los efectos inmediatos del cambio de hora, comparó el impacto para cada condado de los 48 estados contiguos de EE. UU., relacionando la exposición a la luz solar con datos de salud federales. Los resultados fueron contundentes. Según los investigadores, mantener el horario estándar durante todo el año produciría una mejor alineación del cuerpo con los ritmos naturales del sol, lo que se traduciría en una reducción de problemas de salud como la obesidad y los accidentes cerebrovasculares. Para el Dr. Zeitzer, el problema radica en el “estrés” que los cambios y desalineaciones generan sobre el sistema circadiano del cuerpo humano.
Argumentos a favor y en contra del horario estándar y del horario de verano permanente

El debate público se ha polarizado en torno a los beneficios y riesgos de ambos sistemas. Los defensores del horario estándar permanente, apoyados por el reciente estudio y por expertos en sueño y neurología, argumentan que este modelo permite una sincronización más natural de los horarios sociales con el ciclo solar. Según la Dra. Karin Johnson, profesora de neurología en la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts, nuestros ritmos corporales están determinados por el sol y cualquier desajuste puede causar inconvenientes que van desde dificultades para dormir y despertar hasta alteraciones digestivas.
En contraste, quienes abogan por el horario de verano permanente destacan el atractivo de jornadas vespertinas más largas y plantean que la permanencia de este modelo podría generar efectos positivos como un supuesto ahorro energético, menor incidencia de accidentes de tráfico y hasta un posible alivio de la depresión estacional. Sin embargo, la evidencia más reciente y las opiniones de múltiples instituciones especializadas resaltan los riesgos de desajuste, especialmente en invierno, cuando las mañanas serían notablemente más oscuras.
Opiniones y respaldo institucional sobre el horario estándar permanente
Las posiciones institucionales han sido claras en su respaldo al horario estándar permanente. La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM), la Academia Estadounidense de Neurología y el Consejo Nacional de Seguridad han coincidido en que mantener el horario estándar todo el año sería la alternativa menos perjudicial para la salud pública. La Dra. Karin Johnson, quien testificó en el Senado a favor del horario estándar permanente, ha enfatizado que una vida alineada con el ritmo solar natural mejora la función cerebral, la calidad del sueño y en general el bienestar.
Resultados y análisis de encuestas públicas recientes

La controversia se refleja también en la opinión pública. Según una encuesta realizada este año por Gallup, el 48 % de los estadounidenses se mostró a favor de mantener el horario estándar permanente, mientras que el 24 % respaldaba el horario de verano permanente y solo el 19 % quería conservar el sistema actual. Sin embargo, datos de 2023 de la firma YouGov ofrecieron una perspectiva ligeramente diferente: entre quienes querían eliminar el cambio de horario, el 50 % apoyaba el horario de verano permanente y el 31 % prefería el horario estándar. Estas diferencias subrayan la falta de consenso y las preferencias heterogéneas en torno a la cuestión.
Complejidades y posibles efectos adicionales del cambio de horario según los expertos
Más allá de la salud, los expertos advierten sobre la multiplicidad de factores a considerar en esta decisión. El Dr. Jamie Zeitzer señala que, aunque los ritmos circadianos representan un aspecto crucial, no son el único elemento relevante. Variables como el ejercicio matutino, la seguridad de los niños que se desplazan a escuela a primera hora y el impacto económico en comunidades marginadas podrían experimentar variaciones significativas dependiendo del sistema adoptado. Esta diversidad de implicaciones sugiere que adoptar un cambio de horario permanente tendría efectos variables según la región y el estilo de vida de sus habitantes.
Razones y argumentos de los defensores del horario de verano permanente
Los partidarios del horario de verano permanente argumentan que puede contribuir a combatir la depresión estacional al aumentar la luz vespertina, generar ahorros de energía y prevenir accidentes viales. Aunque la AASM señala que esta opción sería la más desfavorable en términos circadianos, el propio estudio de Stanford reconoce que el horario de verano permanente podría ser preferible al constante cambio semestral. Para muchos, el deseo de eliminar el molesto ajuste de relojes cada año se impone sobre las preocupaciones de especialistas, haciendo de este debate un asunto aún lejos de resolverse de forma contundente.
Últimas Noticias
Una finca privada de lujo e invitados estrella: así fue el íntimo casamiento de Selena Gomez y Benny Blanco
El enlace conyugal ocurrió en una finca de Montecito, en las cercanías de Santa Bárbara, con la presencia de aproximadamente 170 invitados

Arizona bajo emergencia climática: tormentas e inundaciones dejan cuatro muertos y dos desaparecidos
Las autoridades emitieron alertas para evitar el tránsito en zonas afectadas y desplegaron recursos para limpiar materiales peligrosos

Powerball: ganadores del 27 de septiembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Texas: Pronóstico del tiempo en San Antonio para este domingo 28 de septiembre
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Prepárate antes de salir: este es el pronóstico del clima para Reston
Checa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad
