
El desarrollo de Lockheed Martin Vectis, el nuevo sistema de aeronaves de combate colaborativas (CCA) de Lockheed Martin Skunk Works, marca un avance significativo en la estrategia de superioridad aérea para las fuerzas armadas de Estados Unidos y sus aliados. Este proyecto, que ya ha iniciado su fase de producción con componentes encargados y equipos dedicados a su ejecución, busca redefinir el concepto de poder aéreo mediante una plataforma ágil, personalizable y asequible, según informó Lockheed Martin.
La integración de Vectis con aeronaves de quinta generación y futuras plataformas representa uno de sus principales atributos. El sistema ha sido diseñado para operar de manera fluida junto a aviones tripulados como el F-35, así como en misiones autónomas, lo que permite avanzar hacia la visión de una “Familia de Sistemas” orientada a la supremacía aérea de próxima generación. La compatibilidad está garantizada por el uso de sistemas de control comunes, como el MDCX, que ya han demostrado su eficacia en operaciones previas de Lockheed Martin.
En cuanto a la flexibilidad operativa, Vectis está preparado para ejecutar una amplia gama de misiones, incluyendo ataques de precisión, reconocimiento y vigilancia (ISR), guerra electrónica y operaciones tanto ofensivas como defensivas en el dominio aéreo.
Esta versatilidad se ve reforzada por su capacidad de conectividad multidominio, lo que le permite funcionar de manera independiente o en coordinación con otras aeronaves, adaptándose a los requisitos de los teatros de operaciones del Indo-Pacífico, Europa y el Comando Central.

La apuesta por la supervivencia y la asequibilidad es otro de los pilares del programa. Vectis incorpora décadas de experiencia en tecnologías furtivas, lo que le otorga una supervivencia líder en su clase dentro del segmento CCA.
Además, la aplicación de técnicas avanzadas de fabricación y de ingeniería digital, desarrolladas a partir de programas de aeronaves de última generación, permite ofrecer el sistema a un precio competitivo propio de la categoría CCA. El diseño se basa en arquitecturas abiertas, alineadas con los estándares de referencia gubernamentales, para evitar la dependencia de proveedores únicos y facilitar la integración con futuras soluciones tecnológicas.
El compromiso de Skunk Works con la innovación y la rapidez en el desarrollo se refleja en la inversión de recursos y personal destinada a construir y probar sistemas que respondan a las necesidades cambiantes de los clientes, al tiempo que se adaptan a nuevas arquitecturas conjuntas y requisitos globales. La experiencia acumulada por Skunk Works en el uso de velocidad, altitud, diseño y materiales avanzados para proteger plataformas tripuladas y no tripuladas en entornos hostiles se plasma en Vectis, que ofrece un paquete ágil y polivalente.
OJ Sanchez, vicepresidente y gerente general de Lockheed Martin Skunk Works, destacó en un comunicado de la compañía: “Lockheed Martin Vectis es la culminación de nuestra experiencia en integración de sistemas complejos, desarrollo avanzado de cazas y autonomía. No estamos simplemente construyendo una nueva plataforma, sino creando un nuevo paradigma para el poder aéreo basado en un marco de dron ágil, altamente capaz, personalizable y asequible”.
El objetivo declarado de Lockheed Martin Skunk Works es lograr que Vectis alcance altos estándares de supervivencia y capacidades de misión, manteniendo costos agresivos y completando el ciclo de diseño, construcción y vuelo en un plazo de dos años.
Últimas Noticias
Controversia en EEUU por autorización de pesticidas con ‘químicos eternos’
La reciente decisión de la EPA reaviva el debate sobre la acumulación de compuestos persistentes en cultivos y agua, y su impacto en la salud y el entorno

Así funcionan los drones en Estados Unidos que entregan desfibriladores y podrían revolucionar la atención de urgencias
El programa piloto, impulsado por institutos líderes en salud y tecnología, permite que estos dispositivos lleguen en minutos y multipliquen las probabilidades de salvar vidas antes de la llegada de la ambulancia, según Popular Science

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Inversiones récord en IA y centros de datos impulsan una “economía a dos velocidades” en EEUU
El auge de la inteligencia artificial ha generado un crecimiento sin precedentes en el sector tecnológico, desplazando a industrias tradicionales y generando interrogantes sobre el impacto social y la estabilidad futura del país

El vórtice polar podría causar frío extremo y nevadas a partir de esta semana en Estados Unidos
Los expertos advierten que las temperaturas gélidas podrían anticiparse desde noviembre, aunque se espera que los descensos más drásticos ocurran en diciembre


