
El gobierno de Estados Unidos oficializó una medida que modifica sustancialmente el acceso al visado H-1B, requerido por empresas tecnológicas y trabajadores especializados. El presidente Donald Trump firmó el 19 de septiembre de 2025 una proclama que impone una tarifa de 100.000 dólares para nuevas solicitudes del visado H-1B, vigente desde el 21 de septiembre de 2025. La decisión afecta a compañías que buscan talento internacional y a los profesionales extranjeros que desean integrarse al mercado laboral estadounidense, según reportó Reuters.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el United States Citizenship and Immigration Services (USCIS) informaron que la medida aplica únicamente a nuevas solicitudes y no impacta a titulares que renueven su visa ni a quienes ya la poseen. La tarifa de 100.000 dólares será un pago único y extraordinario, no un arancel anual, según confirmó la Casa Blanca a AP. El objetivo, según autoridades, es fortalecer la prioridad del empleo doméstico y dificultar que empresas sustituyan a trabajadores estadounidenses por personal extranjero menos costoso.
El visado H-1B es el programa principal para la llegada legal de trabajadores calificados en áreas como tecnología, ingeniería, salud y finanzas. Este permiso permite a empresas estadounidenses cubrir posiciones técnicas que requieren estudios universitarios avanzados y experiencia comprobada, como establece el propio USCIS en su reglamento.
¿Cuál es el nuevo costo del visado H-1B para 2025?
La nueva disposición introduce una tarifa única de 100.000 dólares estadounidenses para cada nueva solicitud H-1B presentada a partir del 21 de septiembre de 2025. De acuerdo con The Washington Post, este importe reemplaza los aranceles tradicionales que hasta entonces oscilaban entre 2.000 y 6.000 dólares, dependiendo del empleador y del procesamiento solicitado. El gobierno dispuso que la tarifa tenga una vigencia inicial de un año, aunque podría prorrogarse, según informaron portavoces de la Casa Blanca a Reuters.

¿A quiénes afecta esta medida y quiénes quedan excluidos?
La tarifa aplicada por orden ejecutiva de Donald Trump solo impacta en nuevos solicitantes del visado H-1B, es decir, quienes inician por primera vez el proceso después del 21 de septiembre de 2025. No afecta a quienes cuenten con una visa H-1B vigente ni a quienes gestionan una renovación, según aclaró el DHS a AP.
Las empresas que planean reclutar talento extranjero en 2026 deben prever el monto y tener el comprobante de pago antes de registrar la solicitud ante el USCIS. El límite y método de selección por sorteo, regulado por ley federal desde los años noventa, se mantiene sin cambios en el resto de los requisitos.
¿Por qué adoptó Estados Unidos una tarifa tan elevada y cuál es la justificación oficial?
La administración de EEUU argumentó que la tarifa extraordinaria busca proteger a trabajadores estadounidenses y desalentar prácticas de subcontratación masiva. Howard Lutnick, secretario de Comercio, afirmó que la medida “garantiza que solo individuos de alta especialización ingresen al mercado estadounidense”, según divulgó The Washington Post.
Esta acción forma parte de un paquete más amplio de reformas migratorias, que incluye la creación de la llamada “Gold Card”, un visado especial de residencia dirigido a personas que inviertan al menos un millón de dólares en el país, según difundió AP.

¿Qué impacto prevén las empresas tecnológicas tras el aumento de la tarifa H-1B?
Compañías como Microsoft, Amazon o Google manifestaron preocupación ante la nueva estructura de costos. Las plataformas empresariales sostienen que el incremento limita la posibilidad de captar y retener talento especializado, clave en el sector de innovación. “El cambio crea incertidumbre y desalienta la llegada de candidatos capacitados”, indicó Microsoft en declaraciones tomadas por Windows Central.
La influencia de la industria tecnológica en el programa H-1B es amplia: más de 60% de las visas anuales se otorgaban históricamente a profesionales de áreas STEM y, según Reuters, Amazon encabeza los visados con más de 10.000 aprobaciones en el último ciclo fiscal.
¿Cómo se mantiene el proceso de selección y qué deben considerar empleadores y solicitantes?
La emisión anual de 65.000 H-1B regulares y 20.000 adicionales para titulados de posgrados estadounidenses sigue gestionada por sorteo aleatorio si la demanda supera el cupo, proceso que no ha cambiado con esta reforma, según el sitio oficial del USCIS consultado por Reuters. Los requisitos de formación universitaria y patrocinio empresarial continúan en vigencia, al igual que el cumplimiento de condiciones laborales que resguarden los salarios y derechos de la fuerza laboral doméstica.
Otras vías de migración laboral, como la L-1 para transferencias intraempresariales y la O-1 para individuos con habilidades extraordinarias, no sufrieron modificaciones en esta proclama ejecutiva.

¿Cuáles son las fuentes oficiales y qué pasos pueden seguir los involucrados?
La información sobre el visado H-1B y toda actualización relevante debe verificarse a través de los canales oficiales, principalmente el portal del USCIS y comunicados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Distintos mediso resaltan que cualquier nueva medida de carácter extraordinario se notificará en estos espacios antes de su implementación.
Organizaciones sectoriales y firmas de asesoría legal en inmigración recomendaron realizar las consultas siempre en las fuentes originales y no iniciar trámites por canales alternativos. Los empleadores deben preparar la documentación y prever el pago actualizado antes de iniciar el registro en la temporada anual determinada por el gobierno.
La administración anunció que la tarifa estará vigente por un año y su continuidad dependerá de nuevas evaluaciones políticas o posibles desafíos judiciales. El impacto en la contratación de profesionales extranjeros podría modificar parte de la estrategia de talento internacional y motivar ajustes en la planificación de recursos humanos de las principales empresas de tecnología y consultoría.
Últimas Noticias
Estas preguntas a la IA han provocado arrestos en Florida: esto es lo que no debes escribirles
Los expertos han recomendado no hacer búsquedas sospechosas debido a que las plataformas son frecuentemente monitoreadas por las autoridades

La Justicia de Georgia cerró el proceso que acusaba a Donald Trump de intentar revertir los resultados electorales de 2020
El tribunal desestimó la causa tras la petición de los fiscales y la decisión federal de no proceder contra un presidente en funciones, dejando sin efecto los cargos estatales por asociación ilícita y manipulación electoral

USCIS establece que esta será la única forma válida de pago para los trámites migratorios
La autoridad anunció una actualización del sistema financiero que transforma por completo el proceso de presentación de solicitudes y elimina métodos tradicionales utilizados por miles de personas

Un repartidor de aplicación fue arrestado y la policía entregó el pedido que llevaba al cliente
Un hombre de Florida enfrenta la justicia tras descubrirse que conducía en estado de ebriedad y con su licencia suspendida

Una tormenta invernal provoca ventisca, frío severo y peligro para viajeros en días previos a Acción de Gracias
Las autoridades meteorológicas reportaron condiciones extremas en varios estados del centro-norte, con acumulaciones significativas de nieve, ráfagas intensas y advertencias oficiales que afectan traslados terrestres y operaciones aéreas




