
Una mujer de Missouri recibió una condena de más de cuatro años de prisión federal tras orquestar un intento de venta fraudulenta de Graceland, la legendaria residencia de Elvis Presley en Memphis, según informó The Associated Press (AP).
Lisa Jeanine Findley, residente de Kimberling City y de 54 años, fue sentenciada por el juez John T. Fowlkes Jr. a cumplir cuatro años y nueve meses de cárcel, además de tres años adicionales bajo supervisión, como resultado de su implicación en una operación de fraude postal contra la familia Presley.
El esquema giró en torno a la supuesta existencia de un préstamo de 3,8 millones de dólares supuestamente otorgado por un prestamista ficticio, con la propiedad de Graceland como garantía. Findley argumentó que Lisa Marie Presley, fallecida en enero de 2023, había suscrito esa deuda y amenazó con subastar la propiedad si la familia no pagaba 2,85 millones de dólares como “acuerdo”.
Según detalló AP, Findley asumió identidades falsas vinculadas al presunto prestamista y elaboró documentos apócrifos, incluyendo un aviso público de ejecución hipotecaria publicado en la prensa local de Memphis en mayo de 2024.

Las acciones de Findley solo cesaron cuando Riley Keough, nieta de Elvis Presley e hija de Lisa Marie Presley, interpuso una demanda civil denunciando el fraude. Tras la presentación de la demanda, un juez emitió una orden judicial que detuvo la subasta y cuestionó la legitimidad de toda la documentación asociada al pretendido préstamo. “Este fue un intento sofisticado de defraudar”, expresó el magistrado durante la audiencia citada por CNN.
De acuerdo con los fiscales federales, el supuesto prestamista respondía al nombre de Naussany Investments and Private Lending, entidad que nunca ha existido, como posteriormente se demostró en el expediente judicial.
Además, los documentos sometidos por Findley incluían la firma de Kimberly Philbrick, una notaria pública que declaró no haber tenido contacto alguno con Lisa Marie Presley, hecho que contribuyó a desenmascarar el engaño. “La declaración jurada de la notaria puso en duda la autenticidad de la firma”, consta en el informe judicial.
El modus operandi de Findley no finalizó con la exposición pública de su estafa. Según la investigación, posteriormente intentó desviar la responsabilidad, sugiriendo que la operación correspondía a una banda de delincuentes de Nigeria especializada en suplantar la identidad de personas fallecidas y ciudadanos estadounidenses de la tercera edad.

En mayo de 2024, envió un correo electrónico a The Associated Press —utilizando la misma cuenta usada para notificar la falsa subasta— en el que afirmó, en español, que el intento de despojar a la familia Presley de su patrimonio obedecía a una trama extranjera.
El valor de Graceland
El impacto del caso reside no solo en el carácter emblemático de Graceland, sino también en su valor cultural y económico. Desde 1982, Graceland funciona como museo y centro turístico, atrayendo cada año a cientos de miles de fanáticos de Elvis Presley a Memphis.
El inmueble se asienta en una parcela de 5 hectáreas (13 acres) y está gestionado por Elvis Presley Enterprises, a través del Promenade Trust, cuya actual beneficiaria es Riley Keough.
A pesar de los esfuerzos de la defensa por obtener una condena menor, alegando que el fraude nunca ocasionó un daño patrimonial concreto a la familia Presley, el juez consideró necesario un castigo ejemplar. “Habría sido una injusticia absoluta si la venta se hubiese consumado”, sentenció el juez Fowlkes durante la audiencia.
“Esto fue un acto audaz contra una de las propiedades más conocidas del país”, remarcó el fiscal, según cita aportada a The Associated Press. El proceso deja a Lisa Jeanine Findley bajo custodia federal y bajo la lupa de futuras investigaciones sobre delitos de documentación y fraude postal en Estados Unidos.
Últimas Noticias
El ex director del FBI James Comey negó los cargos en su contra y prometió enfrentar a la Justicia: “No tengo miedo”
El ex funcionario admitió que su familia siempre fue consciente de las consecuencias de enfrentar a Donald Trump, pero dijo que no retrocederá en su postura

Trump anunció la aplicación de aranceles del 100% a medicamentos importados a partir de octubre
Además de los fármacos, la decisión alcanza a gabinetes de cocina y baño, mobiliario tapizado y camiones pesados, con gravámenes que llegan hasta el 50% según el tipo de producto
Aumentan las preocupaciones por los piojos con el regreso a clases en EEUU: medidas de prevención y tratamiento
Hasta 12 millones de niños se contagian de piojos cada año en Estados Unidos. Expertos revelan cómo prevenir el problema y cuál es el tratamiento más seguro y eficaz

Cada vez más hombres en EEUU se endeudan para impresionar en las citas románticas
Un reciente estudio reveló que la presión social y las expectativas sobre el rol de proveedor impulsan a varones de la Generación Z y los millennials a gastar más allá de sus posibilidades para destacar ante posibles parejas

Acusan a una mujer de matar a tres hombres con fentanilo y dejar a cuatro heridos para robarlos en Nueva York
La fiscalía afirma que la mujer de 36 años utilizó drogas adulteradas para incapacitar a sus víctimas y robarles dinero, teléfonos y otros objetos de valor
