El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk se reencontraron públicamente este domingo en el funeral de Charlie Kirk, activista ultraconservador asesinado el pasado 10 de septiembre, casi tres meses después de su confrontación pública.
Durante la transmisión del evento, que se celebra en el State Farm Stadium de Arizona ante más de 70.000 seguidores de Kirk, las cámaras captaron el momento en que el dueño de Tesla y el mandatario dejaron a un lado sus diferencias para conversar y posteriormente estrecharse la mano.
Musk fue un aliado clave de Trump durante la campaña electoral y, tras los comicios, fue designado responsable del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado con el objetivo de reducir el gasto público.
Sin embargo, abandonó el cargo tras una serie de desacuerdos con el plan fiscal del presidente.
Las tensiones entre ambos escalaron en junio con intercambios agresivos en redes sociales.
En un momento dado Musk publicó en X un mensaje en el que aseguraba que las autoridades federales tenían información adicional sobre Trump en los archivos de Jeffrey Epstein y sugirió que debía ser sometido a juicio, aunque poco después eliminó la publicación.
Trump cerrará hoy el acto de homenaje a Kirk, quien murió tras recibir un disparo mientras ofrecía una charla en la Universidad Utah Valley.

Al encuentro asistieron también destacados líderes republicanos que pronunciaron discursos de alabanza para el activista, entre ellos el vicepresidente y amigo cercano de Kirk, JD Vance; el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Estado, Marco Rubio, o el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
La designación del homenaje a Charlie Kirk en Glendale como evento con la clasificación de seguridad más elevada por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reflejó la magnitud de las preocupaciones de las autoridades, quienes señalaron amenazas de credibilidad indeterminada hacia los asistentes.
Ante esta situación, el funeral de Kirk reunió a líderes políticos, funcionarios gubernamentales y seguidores en un ambiente tenso, marcado por el refuerzo de medidas de protección en la ciudad. Según reportó la agencia EFE, el evento fue convocado para honrar la vida y legado del fundador de Turning Point, organización juvenil conservadora dedicada a la promoción de principios y libertad de expresión.
El fallecimiento de Charlie Kirk el 10 de septiembre, tras recibir un disparo en el cuello durante un debate en la Universidad Utah Valley, elevó la preocupación nacional sobre la protección de figuras públicas y la vigencia de la libertad de expresión en actos presenciales. Según detalló EFE, el episodio originó nuevas discusiones en torno a la seguridad en actos políticos y la evaluación de amenazas potenciales, mientras los organizadores del evento y las fuerzas de seguridad monitorearon el clima enrarecido por estos temas.
A partir del anuncio del funeral, el DHS y los cuerpos de seguridad estatales intensificaron la presencia de personal y la colaboración interinstitucional en Glendale. El medio ABC tuvo acceso a un boletín policial en el que las autoridades admitían estar “rastreando varias amenazas de credibilidad desconocida” dirigidas a quienes planeaban asistir al memorial. Aunque los oficiales no confirmaron la autenticidad o el origen de estas amenazas, optaron por elevar los estándares de seguridad en respuesta a los riesgos.
Últimas Noticias
MLB: todos los partidos de este 23 de septiembre
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

La llamada anónima de un estudiante frustró un tiroteo escolar en una secundaria de California
El alumno se comunicó con la línea telefónica de la organización Sandy Hook Promise, quienes notificaron a las autoridades para poner en custodia al responsable

Resultados del Powerball 22 de septiembre de 2025: todos los números ganadores del últimos sorteo
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Donald Trump advirtió en la ONU a las redes de narcotráfico dirigidas por Nicolás Maduro: “Los vamos a bombardear”
El mandatario estadounidense regresó a la Asamblea General con un discurso crítico a las Naciones Unidas para destacar los logros de su segundo mandato en política exterior
Una reconocida aerolínea de bajo costo suspenderá a 1,800 auxiliares de vuelo y cerrará rutas en EEUU
El plan de ajuste incluye la reducción de operaciones en una docena de ciudades estadounidenses desde octubre, como parte de un esfuerzo por alinear la oferta de vuelos con la demanda real
