Estas son las playas de Florida donde turistas deben mantenerse fuera del mar esta semana

Autoridades locales reforzaron la vigilancia en balnearios del centro y sur del estado mientras se revisan las condiciones oceánicas cada jornada

Guardar
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta por corrientes de resaca en la costa este de Florida hasta el miércoles por la noche. (Grosby)

Miles de vecinos y turistas en la costa este de Florida recibieron alertas esta semana sobre el peligro de ingresar al mar debido a corrientes de resaca. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) mantiene vigente la advertencia hasta la noche del miércoles, abarcando varios de los principales balnearios de la región. La medida se adoptó luego de que autoridades meteorológicas detectaran condiciones oceánicas que aumentan el riesgo en la zona.

De acuerdo con lo informado por Newsweek, el NWS identificó la llegada de oleaje alto derivado de una baja presión en el Atlántico Occidental, lo que incrementa el peligro para los bañistas. Donal Harrigan, meteorólogo del NWS en Miami, explicó que el mar puede estar tranquilo en superficie, pero el arribo de olas a gran velocidad genera potentes corrientes de resaca, capaces de desplazar a los nadadores fuera de la zona segura. La alerta busca evitar incidentes y se refuerza con controles en sitio, banderas y patrullaje en los accesos a la playa.

La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) destaca en sus reportes que el fenómeno de corrientes de resaca es recurrente en Florida y representa una de las principales causas de rescate y muertes accidentales en las costas del país. Según el registro histórico de la agencia, solo en el Golfo de México, las corrientes han causado más de 100 fallecimientos en poco más de dos décadas.

¿Qué playas de Florida tienen alerta por corrientes de resaca?

El comunicado del NWS y las fuentes recopiladas por Newsweek confirmaron para este martes la siguiente lista de playas bajo advertencia:

  • Playas en el condado de Volusia (incluido Daytona Beach)
  • Playas en el condado de Brevard (Cocoa Beach, Melbourne Beach)
  • Playas en el condado de Indian River
  • Playas en el condado de Saint Lucie (Fort Pierce)
  • Playas en el condado de Martin
  • Playas en el condado de Palm Beach (West Palm Beach y zonas vecinas)
  • Sectores adicionales en Miami-Dade y Broward, entre ellos Miami Beach y Key Biscayne

La advertencia se extiende por lo menos hasta el miércoles por la noche, aunque la duración podría variar según el pronóstico de las autoridades.

Las corrientes de resaca representan
Las corrientes de resaca representan una de las principales causas de rescate y muertes accidentales en las playas de Florida, según la NOAA. (Greater Miami & Miami Beach)

¿Cuáles son los riesgos de nadar con corrientes de resaca en Florida?

De acuerdo con la NOAA, las corrientes de resaca son corrientes de agua que se desplazan desde la orilla hacia el océano a velocidades que pueden superar 2,4 metros por segundo. Estas corrientes arrastran a los bañistas rápidamente, superando la capacidad física incluso de nadadores entrenados.

El NWS sostiene que la mayoría de los incidentes ocurre en zonas donde el oleaje choca contra bancos de arena y cerca de estructuras como muelles y embarcaderos. Las personas pueden resultar atrapadas sin advertirlo, ya que en ocasiones la superficie parece tranquila.

En declaraciones recogidas por Newsweek, el equipo de Melbourne advirtió: “Las corrientes pueden arrastrar incluso a los nadadores más experimentados lejos de la costa hacia aguas más profundas”.

¿Qué recomendaciones dio el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos en las playas de Florida?

Las recomendaciones oficiales del NWS incluyen:

  • Consultar siempre el informe de riesgos antes de ingresar al agua
  • Nadar únicamente en zonas supervisadas por personal de salvavidas
  • Evitar el baño durante periodos de alerta, aun si el mar parece tranquilo
  • Prestar atención a banderas, carteles y avisos de patrulla en la playa

Quienes ingresen al mar y se vean sorprendidos por una corriente deben recordar tres pasos: “Relájese y flote. No intente nadar contra la corriente. Nade en paralelo a la orilla y, si no puede salir, mire hacia tierra firme y haga señales para solicitar ayuda”, según la guía publicada por la NOAA.

La advertencia afecta a balnearios
La advertencia afecta a balnearios de Volusia, Brevard, Indian River, Saint Lucie, Martin, Palm Beach, Miami-Dade y Broward. (Alfonso Duran/The New York Times)

¿Cuánto durará la advertencia de corrientes de resaca en Florida?

El pronóstico del riesgo se actualiza a diario, según el monitoreo de weather.gov y los boletines del NWS. Para esta semana, la alerta está programada hasta el miércoles por la noche, aunque podría extenderse si persisten las condiciones que favorecen el fenómeno.

La presencia de banderas rojas en los puestos de vigilancia implica la prohibición de baño o que solo se permita bajo extrema precaución. El incumplimiento de las recomendaciones puede derivar en intervenciones de equipos de emergencia o en sanciones locales.

¿Dónde consultar avisos y pronósticos actualizados de corrientes de resaca en Florida?

Las autoridades recomiendan a residentes y turistas consultar a diario los canales oficiales antes de programar visitas al mar. Los partes actualizados se publican en el sitio del Servicio Meteorológico Nacional y se replican en las cuentas oficiales de redes sociales de la entidad.

Además, NOAA y NWS mantienen mapas interactivos y alertas geolocalizadas para anticipar cambios en el nivel de riesgo en diferentes playas del país.

El impacto inmediato para los usuarios consiste en la restricción parcial o total del baño seguro en las costas atlánticas de Florida, lo que afecta la planificación de visitas y obliga a quienes permanecen en el área a mantenerse informados y seguir las instrucciones de las autoridades.