El tirador de la escuela Evergreen en Colorado disparó al menos 20 veces antes de suicidarse

Las autoridades mantienen abierta la investigación del ataque, pero han vinculado a Desmond Holly, de 16 años, a grupos de supremacismo blanco

Guardar
El atacante murió y dos
El atacante murió y dos alumnos resultaron heridos en un tiroteo en Colorado. (Hyoung Chang/The Denver Post vía AP)

La Oficina Federal de Investigación (FBI) recibió en julio de 2025 un aviso sobre una cuenta en redes sociales, posteriormente vinculada al atacante de la Evergreen High School en Colorado, quien abrió fuego contra dos estudiantes antes de quitarse la vida. La agencia señaló que el perfil realizó amenazas generales de planear un ataque masivo, pero en ese momento no pudo identificar a su propietario, por lo que no existió causa probable para proceder a un arresto o alguna acción judicial federal.

Los esfuerzos de investigación se extendieron hasta el 10 de septiembre de 2025, día del tiroteo, sin que se lograra identificar al responsable. El atacante, identificado como Desmond Holly, de 16 años, disparó aproximadamente 20 veces, la mayor parte de ellas dentro del plantel educativo, según el Departamento del Sheriff del Condado de Jefferson.

Holly hirió a dos estudiantes y posteriormente se suicidó mientras era confrontado por las fuerzas del orden a las afueras del instituto. Uno de los estudiantes baleados resultó herido en un rincón de la calle cercana a la escuela. El incidente fue reportado poco después del mediodía del miércoles y se extendió alrededor de nueve minutos. Antes del ataque, el menor de edad había publicado fotos portando un arma y municiones en su cuenta de X, y mostró material táctico con símbolos extremistas en TikTok, según un reporte de la Liga Antidifamación (ADL).

Posibles motivos detrás del ataque

El atacante fue vinulado a
El atacante fue vinulado a grupos de supremacía blanca, pero se piensa que actuó solo. (RJ Sangosti/The Denver Post via AP)

El informe también indicó que el responsable estaba activo en una página clasificada como de contenido violento y había interactuado con comentarios que alentaban a cometer el crimen. La ADL agregó que el agresor manifestó ideología neonazi y exhibía simbología supremacista blanca en sus perfiles digitales.

El FBI detalló en un comunicado que sus investigaciones incluyeron el análisis de las alertas recibidas y la valoración de la posible comisión de delitos federales, sin identificar a tiempo al usuario investigado. Los perfiles digitales del atacante habían sido notificados por la ADL a las agencias policiales para que evaluaran posibles actuaciones, según indicó Oren Segal, vicepresidente de contra-extremismo de la organización.

Los simulacros de tiradores activos salvaron las vidas de los alumnos

De acuerdo con las autoridades,
De acuerdo con las autoridades, los simulacros de tirador activo salvaron las vidas de los estudiantes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El tiroteo motivó una activación de protocolos de seguridad en el centro educativo. Tanto profesores como estudiantes habrían seguido los procedimientos y simulacros de respuesta a tiradores activos que se habían practicado previamente en la escuela. Las autoridades subrayaron que estas acciones preventivas permitieron salvar vidas al limitar el potencial daño durante los minutos del ataque.

Uno de los dos estudiantes heridos fue dado de alta poco después del suceso, mientras que el segundo permanecía en estado grave al inicio de la semana siguiente. Las investigaciones oficiales afirmaron que el atacante actuó en solitario, pero señalaron su radicalización a través de una red extremista sin dar más detalles. La Oficina del Sheriff del Condado de Jefferson indicó que la investigación continuará abierta hasta esclarecer todos los aspectos vinculados al caso.

Últimas Noticias

EEUU emite una nueva alerta de viaje por los graves daños causados por un poderoso huracán en el Caribe

La Embajada estadounidense actualizó su aviso tras el paso del huracán Melissa, que dejó severas afectaciones en infraestructura, cortes eléctricos y servicios médicos limitados en la región

EEUU emite una nueva alerta

Una niña desapareció en Luisiana y fue hallada viva dentro de una caja en Pensilvania

La menor de 13 años fue víctima de secuestro y abuso sexual; hay dos hombres arrestados en relación con el crimen

Una niña desapareció en Luisiana

Un nuevo brote de gusano barrenador retrasa la reapertura de la frontera estadounidense para el ganado mexicano

Las autoridades estadounidenses insistieron en mantener restricciones al ingreso de reses mexicanas mientras persista la amenaza de la plaga, que podría causar millonarias pérdidas económicas y afectar el suministro de carne en EEUU

Un nuevo brote de gusano

¿Dónde nevará más en Estados Unidos este invierno? La Niña traerá más frío y fuertes nevadas según los pronósticos

Los nuevos informes meteorológicos advierten que varios estados podrían enfrentar acumulaciones de nieve superiores al promedio histórico debido al regreso del fenómeno ENSO

¿Dónde nevará más en Estados

Donald Trump aseguró que Nueva York “no sobrevivirá” si el demócrata Mamdani gana la alcaldía y pidió votar por Cuomo

El presidente estadounidense arremetió contra el aspirante de origen musulmán y socialista, cuestionando su ideología y trayectoria. Pero no apoyó al aspirante republicano: eligió al ex gobernador estatal

Donald Trump aseguró que Nueva