
La justicia de California negó la petición de los hermanos Menéndez para un nuevo juicio después de tres décadas en prisión, marcando un nuevo revés en sus intentos por obtener la libertad.
La decisión, confirmada este martes 16 de septiembre, rechaza los argumentos presentados por la defensa, que alegaba la existencia de pruebas recién descubiertas. Según ABC News, el juez William Ryan desestimó la solicitud al considerar que las nuevas evidencias no justifican reconsiderar la condena.
La petición de Lyle Menéndez y Erik Menéndez se presentó en 2023, sustentada en dos elementos clave: la declaración de Roy Rossello, exintegrante del grupo Menudo, quien aseguró en una docuserie de 2023 haber sido víctima de abuso sexual por parte de José Menéndez, y una carta escrita en 1988 por Erik Menéndez a su primo, Andy Cano, mencionando presuntos abusos sufridos.
El juez William Ryan evaluó la relevancia de ambas pruebas e indicó que “ninguna de las nuevas evidencias es particularmente sólida”. La carta, conocida como la Cano Letter, fue calificada como contraproducente para la línea de defensa, ya que “contradice en parte los testimonios de Erik y Cano”.
Ryan explicó en su fallo, que el documento “solo confirma que ambos discutieron sobre los abusos de José, pero no agrega información relevante sobre el temor de los acusados al momento de los homicidios”.
Respecto a la declaración de Rossello, el juez subrayó su falta de incidencia en los hechos juzgados: “la declaración corrobora la acusación general de que José fue abusivo sexualmente con jóvenes, pero carece de relevancia en cuanto al estado mental de los acusados en el momento de los asesinatos”.
El fallo establece que ninguna de las pruebas presentadas ofrece novedades sustanciales sobre los presuntos abusos, ya discutidos en el juicio original, y que el jurado escuchó antes de condenar a los hermanos.
Por su parte, el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, reiteró su rechazo a la excarcelación o la repetición del proceso judicial. “Esta petición ni siquiera se acerca a cumplir con el estándar legal para un nuevo juicio”, sostuvo Hochman. Amplió que “la defensa de los hermanos Menéndez se centró siempre en la legítima defensa, no en los abusos sexuales.
El jurado desestimó esa línea y halló responsables a los acusados por los asesinatos, una decisión ratificada por cinco tribunales estatales y federales. Nada en la denominada ‘nueva’ evidencia modifica estos hechos”. Además, describió el recurso legal impulsado por los hermanos como “un último intento desesperado para obtener un nuevo juicio treinta años después”.
Una nueva negativa
Los hermanos Menéndez enfrentaron otro contratiempo en mayo, cuando un juez ratificó sus sentencias a 50 años a cadena perpetua. El magistrado reconoció el trabajo realizado por ambos en beneficio de otros reclusos y valoró positivamente las cartas presentadas por personal penitenciario a su favor.
No obstante, la audiencia de libertad condicional realizada el mes pasado concluyó en una nueva negativa. Las autoridades penitenciarias expusieron repetidas infracciones de los internos, como el uso de teléfonos celulares no autorizados.
La única vía legal inmediata para buscar la liberación anticipada pasa por solicitar el indulto al gobernador de California, Gavin Newsom, quien tiene la potestad de conceder la clemencia en cualquier momento.

Según la normativa sobre libertad condicional para jóvenes infractores, ambos podrían solicitar una revisión nuevamente en tres años. En caso de mantener una conducta ejemplar durante su estancia en prisión, ese plazo podría reducirse a dieciocho meses.
El caso Menéndez ha suscitado interés internacional desde la década de 1990. La defensa ha sostenido que Erik y Lyle Menéndez actuaron por miedo tras una vida de abuso familiar, argumento desestimado por los jurados y reiteradamente revisado en instancias superiores.
La docuserie “Menéndez + Menudo: Boys Betrayed” reavivó el debate público cuando, en 2023, apareció la denuncia de Rossello, aunque los tribunales consideraron que sus relatos no constituyen un fundamento suficiente para repetir el proceso judicial.
El abogado de los hermanos, subrayó que “la carta de Erik a su primo probaría el abuso antes de los asesinatos”. No obstante, el fallo sostiene que el documento ya había sido discutido indirectamente a través de testimonios y que, lejos de fortalecer la defensa, “abre dudas sobre la credibilidad de ambos testigos”.
Hoy, los hermanos Menéndez pueden aspirar a la libertad solo mediante clemencia ejecutiva o por una nueva revisión en el futuro, en un caso que ha quedado marcado tanto por la brutalidad del crimen como por el debate sobre los límites de la autodefensa y el abuso en el entorno familiar.
Últimas Noticias
Powerball resultados 17 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, esta lotería estadounidense publicó los resultados ganadores de su último sorteo millonario

Miami se prepara para liderar la era de los rascacielos superaltos residenciales en Estados Unidos
El Waldorf Astoria Residences Miami alcanzará 100 pisos en 2027, marcando el inicio de una ola de rascacielos superaltos de lujo que transformarán el horizonte urbano y el mercado inmobiliario del sur de Florida

Una ola de calor histórica afectará a más de 100 millones de personas en EEUU en pleno noviembre
Las autoridades meteorológicas advierten anomalías térmicas amplias en varios estados y anticipan que las condiciones inusuales continuarán durante los próximos días

El piloto estadounidense que intentó estrellar un avión en pleno vuelo recibe una sentencia inesperada
La corte analizó informes técnicos, testimonios y evaluaciones médicas antes de emitir un fallo que sorprendió a los fiscales

Wall Street y los mercados globales caen ante las dudas sobre las valoraciones de la IA y las expectativas de tasas de la Reserva Federal
Los inversores aguardan con cautela los resultados de Nvidia del miércoles y datos de empleo estadounidense del jueves, mientras el bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares por primera vez en siete meses



