
“Demon Slayer: Castillo infinito” (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle) alcanza el mayor estreno de una película de anime en la historia de la taquilla norteamericana y establece récords mundiales, relegando a otras superproducciones. El lanzamiento, ocurrido entre el 13 y el 15 de septiembre, impacta tanto al mercado de Estados Unidos como a escenarios clave a escala internacional y marca un punto importante tras una etapa de bajo rendimiento en la industria cinematográfica.
De acuerdo con ABC News, el estreno de “Demon Slayer: Castillo Infinito” en Estados Unidos y Canadá registró una recaudación de 70 millones de dólares, la cifra más alta para una película de anime en ese mercado. A escala internacional, el filme sumó 62,1 millones de dólares en las regiones gestionadas por Sony y Crunchyroll, alcanzando una suma global de 132,1 millones de dólares solo en el primer fin de semana. El total mundial superó los 450 millones de dólares al incorporar la taquilla previa lograda en Japón, donde ya había acumulado más de 282 millones de dólares.
Estos resultados superaron la marca previa de cine animado japonés en Norteamérica, que se mantenía desde 1999 con “Pokémon: La primera película” (Pokémon: The First Movie), que recaudó 31 millones de dólares en su debut. Según Deadline, el fenómeno refleja una consolidación del anime como segmento de alto rendimiento en la taquilla internacional. El consultor Paul Dergarabedian, citado por la agencia AP, señaló que esta tendencia muestra la dificultad de anticipar la magnitud de la respuesta del público en la coyuntura actual.
¿Cuál fue la recaudación de “Demon Slayer: Castillo Infinito” en su estreno global?
La distribución por regiones arroja cifras históricas. En América Latina, la película alcanzó 29 millones de dólares y encabezó los listados de taquilla en México (9,8 millones), Brasil (4,4 millones), Perú (2,8 millones), América Central (2,4 millones), Argentina (2,2 millones) y Chile (2,2 millones). En Europa, los mejores resultados se obtuvieron en Reino Unido (4,6 millones), España (3,7 millones) e Italia (3 millones), además de avances en países del Medio Oriente como Arabia Saudita (2,8 millones) y Emiratos Árabes Unidos (1,4 millones), según reportes de Sony difundidos por Deadline.
En la región de Asia-Pacífico, el desempeño en Corea del Sur sobrepasó los 34,7 millones de dólares y posicionó a la cinta como la tercera más taquillera del año en ese país. India aportó 5,2 millones, el mayor debut para una animación, mientras que Australia alcanzó 3,2 millones, cifra récord de apertura para un anime en ese mercado.

¿Qué películas quedaron detrás de “Demon Slayer” en la taquilla?
El liderazgo de “Demon Slayer: Castillo Infinito” provocó movimientos inmediatos en la cartelera. “El conjuro: Últimos ritos” (The Conjuring: Last Rites), que había encabezado el ranking la semana previa con 83 millones de dólares, pasó al segundo lugar con 26 millones y suma 131 millones en Norteamérica. Deadline precisa que, a nivel internacional, la cinta de terror añadió otros 60,5 millones en 76 mercados, superando los 200 millones en recaudación fuera de la región y llegando a 332,9 millones a escala global.
Por su parte, “Downton Abbey: El gran final” (Downton Abbey: The Grand Finale) debutó en tercer puesto en Estados Unidos, con 18,1 millones en su primer fin de semana, y sumó 12,3 millones en el lanzamiento internacional. ABC News y Deadline reportan que el Reino Unido aportó 6,3 millones, seguido por Francia (1,4 millones), Países Bajos (900.000) e Italia (500.000). El acumulado internacional de apertura se estimó en 30,4 millones de dólares según cifras de Universal y Focus Features.
¿Cómo es el perfil del público que vio “Demon Slayer: Castillo Infinito”?
Datos de EntTelligence publicados por Deadline muestran que 4,5 millones de personas asistieron en Estados Unidos y Canadá, con boletos a un precio promedio de 14,56 dólares y entradas premium a 17,91 dólares. El 55% del público eligió versión subtitulada y el 33% doblada. El 53% de los asistentes acudió a funciones vespertinas. Según Screen Engine/Comscore, el 67% de los boletos se vendió de forma anticipada.
El segmento etario fue predominantemente joven: el 71% tenía entre 18 y 34 años y el 48% menos de 25 años. La distribución étnica indica que el grupo más grande fue el latino (37%), seguido por blancos (27%), afroamericanos (16%) y asiáticos (14%). La proporción de hombres fue del 57%.

¿Cuál fue el top 10 de la taquilla en Estados Unidos y Canadá el fin de semana?
El listado difundido por ABC News y revisado por Deadline señala:
- Demon Slayer: Castillo Infinito (Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle): 70 millones de dólares
- El conjuro: Últimos ritos (The Conjuring: Last Rites): 26 millones
- Downton Abbey: El gran final (Downton Abbey: The Grand Finale): 18,1 millones
- La larga caminata (The Long Walk): 11,5 millones
- Toy Story (30.º aniversario): 3,5 millones
- Armas letales (Weapons): 2,75 millones
- Hamilton: 2,2 millones
- Viernes más extraño (Freakier Friday): 2,1 millones
- Spinal Tap II: El final continúa (Spinal Tap II: The End Continues): 1,6 millones
- La novicia rebelde (60.º aniversario) (The Sound of Music): 1,4 millones
¿Qué dijeron autoridades y estudios sobre el éxito de la película de anime?
“El comportamiento de esta película revela lo imprevisible del mercado de taquilla”, afirmó Paul Dergarabedian, analista jefe de medios en Comscore, en declaraciones recogidas por ABC News. Tanto Sony Pictures como Crunchyroll destacaron la fidelidad y entusiasmo de la base de seguidores de la franquicia, fenómeno que no suele replicarse en otras sagas de nicho.
La agencia AP añadió que se esperan nuevos estrenos de alto perfil para el resto de septiembre, con títulos como “HIM” dirigido por Jordan Peele y “Una batalla tras otra” (One Battle After Another) de Paul Thomas Anderson. El análisis de Deadline apunta que la alta concurrencia registrada en septiembre ha cambiado la tendencia de baja asistencia observada en agosto, favoreciendo así al sector de exhibición y distribución.

¿Cómo impacta este resultado en la industria del cine en 2025?
Con nuevos lanzamientos en agenda, la industria cinematográfica enfrenta un periodo de mayor actividad tras meses de desaceleración. El comportamiento de la taquilla en septiembre abre la puerta a una posible fase de recuperación, con el desempeño de “Demon Slayer: Castillo Infinito” como referencia del atractivo internacional del anime y de las nuevas dinámicas de consumo. El resultado podrá variar a medida que el filme se estrene en más países de Europa y Asia, de acuerdo con estimaciones de Deadline y ABC News.
Últimas Noticias
Por qué invertir en longevidad puede transformar la economía de los Estados Unidos
Un estudio elaborado por el McKinsey Health Institute revela que una reducción de apenas el 1% de enfermedades crónicas en la población mayor podría suponer un ahorro anual de miles de millones de dólares

Una violenta pelea obligó al crucero más grande del mundo a regresar a Miami horas después de zarpar
La embarcación de Royal Caribbean detuvo su travesía en el primer día de viaje para permitir la atención médica de los afectados y la investigación oficial del incidente

Inventos industriales que transformaron el Lejano Oeste y alteraron el destino de culturas y especies emblemáticas en Norteamérica
Tres innovaciones tecnológicas cambiaron para siempre la vida en las Grandes Llanuras y desencadenaron consecuencias inesperadas para el entorno

EEUU endurece reglas: más de 20 estados prohíben el uso de celulares en las escuelas públicas
Las nuevas disposiciones obligan a los alumnos a mantener los dispositivos apagados durante toda la jornada, con excepciones únicamente por emergencias médicas o necesidades pedagógicas certificadas

Un niño colombiano murió atropellado en Long Beach, Estados Unidos: “Nadie se dio cuenta, venía un carro y no lo vio”
El accidente expone los obstáculos legales y económicos que enfrentan las familias migrantes tras una tragedia lejos de su país natal
