La empresa estadounidense Zoox, propiedad de Amazon, inició el 10 de septiembre de 2025 la operación pública de su servicio de robotaxi en Las Vegas, abriendo la posibilidad a residentes y visitantes de utilizar vehículos autónomos sin conductor en cinco puntos clave del Strip. La iniciativa prevé, al menos durante los primeros meses, que los desplazamientos se presten sin costo como parte de una estrategia de promoción del sistema y de recopilación de datos de usuario, lo que introduce un nuevo actor en el competitivo sector del transporte automatizado en una de las ciudades turísticas más relevantes del mundo.
Según información confirmada por la agencia Reuters, el servicio, que funciona desde la aplicación Zoox, permite que cualquier persona solicite viajes en trayectos inferiores a cinco kilómetros entre destinos como los hoteles Resorts World, Luxor y New York-New York. La empresa detalló que el servicio amplía una fase previa en la que los vehículos, construidos específicamente para funcionar sin volante ni pedales, solo podían ser empleados por colaboradores y familiares cercanos del personal, en recorridos de prueba y afinación operativa.
Amazon adquirió Zoox hace cinco años, por una cifra cercana a los 1.200 millones de dólares, con el objetivo de reforzar su presencia en el sector de tecnología de movilidad, según informó The Associated Press. El despliegue público en Las Vegas surge tras dos años de pruebas restringidas en la ciudad y marca el primer mercado abierto donde la empresa competirá directamente con empresas como Waymo y Tesla. Zoox estima que opera actualmente cerca de 50 vehículos autónomos entre Las Vegas y San Francisco y anticipa un posible incremento de unidades e ingresos a medida que se expanda a más ciudades en los próximos meses.
¿Cómo funciona el servicio de robotaxi de Zoox en Las Vegas?
De acuerdo con reportes consignados por Reuters y AP, la modalidad de operación del servicio exige que los usuarios descarguen la aplicación Zoox en sus dispositivos móviles. Allí pueden solicitar un trayecto entre cualquiera de los cinco destinos habilitados en la primera fase de operación pública. El recorrido máximo permitido alcanza los 4,8 kilómetros (tres millas), con capacidad para cuatro pasajeros ubicados enfrentados dentro del vehículo.
Para ganar aceptación y recabar información sobre patrones de uso, los viajes se ofrecerán sin costo durante al menos los primeros meses, según detalló un vocero de la compañía a The Associated Press. El objetivo consiste en promover el conocimiento y la adopción del sistema, al tiempo que permite a los ingenieros de Zoox identificar y corregir posibles incidencias técnicas en escenarios reales de tráfico y convivencia urbana. Una vez completada esta etapa inicial, Zoox proyecta cobrar tarifas que, según fuentes internas citadas por Reuters, serán comparables a las de los taxis convencionales y plataformas como Uber y Lyft.
Los vehículos incorporan un diseño diferenciado: no tienen volante ni pedales y disponen de cuatro butacas dispuestas en orientación enfrentada, pues fueron fabricados desde cero para operar sin intervención humana directa. Cada robotaxi está equipado con sistemas redundantes y sensores de navegación autónoma, tecnología que la filial de Amazon ha desarrollado con base en su propia infraestructura industrial en California, en instalaciones remodeladas de una antigua fábrica de autobuses en Hayward.
¿Qué impacto tiene para el sector del transporte y cuáles son los planes de expansión?
La entrada en funcionamiento de Zoox en Las Vegas posiciona a la empresa como uno de los principales rivales en el sector emergente de la movilidad autónoma, que viene siendo liderado por filiales tecnológicas como Waymo (perteneciente a Google) y por fabricantes en fase de experimentación como Tesla. Según datos recogidos por Reuters, Waymo ya opera servicios de robotaxi en ciudades como San Francisco, Los Ángeles, Phoenix, Atlanta y Austin, mientras que Tesla mantiene pruebas de su propio sistema sin conductor en Texas.
Zoox anticipa fabricar hasta 10.000 robotaxis al año para abastecer mercados en expansión y avanzar en nuevas plazas como Miami, Austin y San Francisco, donde mantiene pilotos controlados. De acuerdo con la compañía, los próximos pasos dependerán de la aprobación de reguladores y de la receptividad de los usuarios a esta tecnología. “Confiamos en la seguridad y robustez de nuestra plataforma y buscamos recolectar la máxima cantidad de información antes de finalizar la etapa de gratuidad”, indicó un representante citado por AP.
La capacidad de Amazon para sostener el modelo gratuito en la fase inicial responde a su escala financiera y tecnológica, lo que permite invertir recursos en una industria de riesgo e innovadora. Las proyecciones internas estiman que las tarifas, en el futuro, se alinearán con los valores vigentes en el transporte urbano tradicional, aunque el modelo de servicio autónomo introduce variables como la disponibilidad 24/7 y la reducción de costos operativos a largo plazo.
¿Qué condiciones y limitaciones presenta el servicio?
El servicio de robotaxi de Zoox en Las Vegas opera únicamente en una zona delimitada del Strip y solo entre los cinco destinos habilitados. Esta restricción responde a criterios de seguridad, regulación municipal y uso progresivo de la tecnología. La distancia máxima aceptada no supera los cinco kilómetros por trayecto, lo que limita su uso a desplazamientos intraurbanos en zonas controladas y de alta supervisión.
Durante la etapa inicial, únicamente residentes y visitantes con la aplicación podrán solicitar viajes, sin importar su nacionalidad o lugar de residencia, siempre que se encuentren dentro del área de cobertura definida. De acuerdo con las agencias Reuters y AP, la empresa no ha establecido aún una fecha para el inicio del cobro por los viajes, ya que dicho paso depende de la validación de autoridades regulatorias de transporte urbano y de resultados en materia de aceptación social y seguridad.
La flota inicial, con cerca de 50 vehículos destinados a Las Vegas, puede crecer si la demanda lo justifica y si los protocolos de seguridad y eficiencia superan el escrutinio de autoridades como el Departamento de Transportes de Nevada y el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, según narró AP en su cobertura.
¿Qué diferencia a Zoox de otros proyectos de movilidad autónoma?
Una de las particularidades de Zoox reside en que sus vehículos son construidos ex profeso para la conducción autónoma, a diferencia de otras compañías que adaptan automóviles existentes de fabricantes tradicionales. El modelo operativo, de acuerdo con Reuters, introduce un sistema de asientos enfrentados, sin presencia de volantes ni pedales, así como múltiples sistemas de redundancia y navegación que no dependen de intervención humana.
Esta aproximación ha sido descrita por ejecutivos de Zoox como un factor diferenciador que busca generar confianza en el usuario y maximizar la eficiencia del servicio. Frente a propuestas como las de Waymo o Tesla, que emplean autos tradicionales con kits de conducción autónoma, la apuesta de Zoox plantea un rediseño completo de la experiencia de traslado urbano, según reitera la agencia Reuters.
¿Qué reacciones provocó el anuncio y qué se espera en los próximos meses?
Las autoridades locales y organismos de transporte siguen de cerca la operación de Zoox en Las Vegas, ciudad que busca posicionarse como polo de innovación tecnológica y atracción de inversiones en movilidad avanzada. La compañía contó con apoyo institucional durante las pruebas iniciales; hasta el momento, los entes reguladores no han emitido pronunciamientos negativos sobre el lanzamiento público, aunque mantienen supervisión permanente sobre la seguridad y operatividad de los vehículos.
Diversos analistas consultados por AP estiman que la consolidación de este tipo de servicios puede alterar la dinámica de las aplicaciones de transporte urbano y de los taxis tradicionales, dado el posible ajuste en la matriz de costos y el impacto en el empleo del sector. Las autoridades señalaron que la fase de monitoreo y análisis será clave para determinar la gradual ampliación del servicio en la ciudad y su posible adopción en otras zonas turísticas de Nevada.
El lanzamiento del robotaxi de Zoox en Las Vegas representa un nuevo escenario para residentes, turistas y operadores de transporte urbano, quienes deberán adaptarse a la presencia de vehículos totalmente automatizados en arterias de alta afluencia. El avance del proyecto dependerá de la aprobación social, la validación regulatoria y el desempeño operacional en términos de seguridad y eficacia, en línea con el desarrollo global de la movilidad autónoma.
Últimas Noticias
Trump calificó de “muy sorprendente” la condena de Bolsonaro por conspiración golpista
El presidente de EEUU defendió a su aliado brasileño tras el fallo del Supremo Tribunal Federal que lo declaró culpable de intentar impedir la investidura de Lula en 2023
Antiguo centro penitenciario en Tennessee, convertido en centro ICE, recibe a los primeros inmigrantes
La llegada de personas bajo custodia migratoria marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad, que enfrenta expectativas de reactivación económica junto a preocupaciones por el bienestar de los detenidos

EEUU lanza fuerte advertencia a extranjeros que “celebren o justifiquen” el asesinato de Charlie Kirk
El Departamento de Estado advirtió que podrían perder sus visas y ser expulsados del país; consulares revisan redes sociales en busca de mensajes sospechosos
La viuda de Charlie Kirk destaca su compromiso con los valores conservadores tras el asesinato del activista en Utah
Erika Kirk, de 36 años, madre de dos hijos y ex Miss Arizona, ha dedicado su carrera a la difusión de valores cristianos y conservadores
