Guardar
Donald Trump  firmó un
Donald Trump firmó un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra. REUTERS/Brian Snyder

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antigua denominación que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.

“Creo que es un nombre más apropiado, especialmente a la luz de la situación del mundo. Tenemos el Ejército más fuerte del mundo”, dijo Trump en la Casa Blanca al firmar la orden ejecutiva con la que establece el regreso de la entidad a su antiguo nombre.

El mandatario justificó el cambio, previsto desde hace unas semanas, porque - según advirtió- bajo ese nombre Estados Unidos “obtuvo algunas de sus más grandes victorias militares” y agregó que su decisión permite “abrazar ese gran linaje”.

Hasta el momento se desconoce si el Congreso deberá avalar el cambio del nombre del Departamento. Al ser preguntado al respecto, Trump reconoció no saberlo. “Pero lo vamos a averiguar”, prometió.

Durante la presentación del regreso del Departamento de Guerra, Trump estuvo acompañado por el secretario a cargo de la cartera, Pete Hegseth, y el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto.

Momentos después de la firma del cambio, el sitio web del Departamento actualizó su nombre y oficiales del Ejército hicieron el cambio de las letras del letrero del muro de la fachada del Pentágono para colocar el título de: “Departamento de Guerra”, en lugar de Defensa.

Hegseth insistió en que “no se trata solo de cambiar el nombre, se trata de restaurar el espíritu guerrero” del Ejército de EEUU.

El presidente de EEUU, Donald
El presidente de EEUU, Donald Trump, habla mientras el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sostiene una orden ejecutiva firmada en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, el viernes 5 de septiembre de 2025. (AP Foto/Alex Brandon)

Caine por su parte, prometió a Trump que “el Departamento de Guerra va a luchar de manera decisiva, no en conflictos interminables”.

“Va a luchar para ganar, no para no perder. Vamos a pasar a la ofensiva, no solo a la defensiva”, agregó.

La idea de restaurar el “Departamento de Guerra” fue mencionada por primera vez por la Administración en marzo pasado, cuando Pete Hegsth sacó a relucir el tema pero sin detallar si la iniciativa implicaría cambios estructurales en el funcionamiento del Pentágono.

El Departamento de Guerra fue el nombre oficial de la institución militar estadounidense hasta 1947, cuando se reformó y pasó a llamarse Departamento de Defensa como parte de una estrategia más diplomática durante la Guerra Fría.

Trump dijo que el cambio tenía la intención de señalar al mundo que Estados Unidos era una fuerza a tener en cuenta, y afirmó que el nombre del Departamento de Defensa era “woke”.

“Creo que envía un mensaje de victoria. Creo que realmente envía un mensaje de fortaleza”, comentó Trump sobre el cambio mientras autorizaba emplear Departamento de Guerra como un título secundario para el Pentágono.

Pero ya había cambios cosméticos. El sitio web del Pentágono pasó de “defense.gov” a “war.gov”. Se cambiaron letreros en la oficina de Hegseth mientras más de una docena de empleados observaban. Trump dijo que también habría nueva papelería.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, a quien Trump ha comenzado a referirse como el “secretario de Guerra”, dijo durante la ceremonia de firma que “vamos a pasar a la ofensiva, no sólo a la defensa”, utilizando “letalidad máxima” que no será “políticamente correcta”.

Una placa en el Pentágono
Una placa en el Pentágono dice Pete Hegsetg, "secretario de guerra" (REUTERS/Jonathan Ernst)

El intento de cambio de marca fue otro ataque retórico en los intentos de Trump de remodelar el ejército de Estados Unidos y desarraigar lo que ha descrito como ideología progresista. Se han renombrado bases, se ha vetado a los soldados transgénero y se han eliminado de los sitios web militares publicaciones que honran las contribuciones de mujeres y minorías étnicas de Estados Unidos.

Trump insistió en que su discurso no contradecía su fijación por ser reconocido por sus esfuerzos diplomáticos, y dijo que la paz debe hacerse desde una posición de fuerza. Trump afirma haber resuelto conflictos entre India y Pakistán; Ruanda y la República Democrática del Congo; y Armenia y Azerbaiyán, entre otros. También ha expresado frustración por no haber concluido la guerra entre Rusia y Ucrania tan rápido como quería.

“Creo que he logrado la paz debido al hecho de que somos fuertes”, afirmó Trump, haciendo eco del lema “paz a través de la fuerza” asociado con el presidente Ronald Reagan.

El representante republicano Greg Steube propuso una iniciativa de ley en la Cámara de Representantes para cambiar formalmente el nombre del departamento.

“Desde 1789 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos luchó bajo la bandera del Departamento de Guerra”, dijo Steube, un veterano del Ejército, en un comunicado. “Es apropiado que rindamos homenaje a su ejemplo eterno y compromiso reconocido con la letalidad restaurando el nombre del ‘Departamento de Guerra’ a nuestras fuerzas armadas”.

Los senadores Rick Scott y Mike Lee presentarán una legislación complementaria en el Senado.

El Departamento de Guerra de Estados Unidos fue creado en 1789, luego renombrado y reorganizado a través de un proyecto de ley firmado por el presidente Harry Truman en 1947, dos años después del final de la Segunda Guerra Mundial. El Departamento de Defensa incorporó al Departamento de Guerra —que supervisaba al Ejército—, además del Departamento de la Marina y la recién creada Fuerza Aérea.

Hegseth se quejó de que “no hemos ganado una gran guerra desde que” se cambió el nombre. Trump añadió: “Nunca luchamos para ganar”.

(Con información de EFE y AP)