Durante un paseo con su perro, un hombre descubrió posibles restos del vuelo accidentado en enero en Washington D.C.

El hallazgo, que incluye un asiento y una mesa plegable, fue reportado a las autoridades locales y está siendo examinado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte para determinar su posible vinculación con la colisión aérea entre una aeronave comercial y un helicóptero militar

Guardar
Elementos recuperados son sometidos a
Elementos recuperados son sometidos a verificación por parte de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. (REUTERS/Jeenah Moon)

La investigación sobre el trágico accidente aéreo ocurrido en enero cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las cercanías de Washington D.C., recibió un posible avance el domingo 31 de agosto cuando un hombre vecino de Alexandria, Virginia, encontró restos de un avión en la orilla del río Potomac. El incidente, en el que murieron 67 personas, involucró la colisión entre un jet regional de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos.

Las autoridades identificaron al autor del hallazgo como Andrew Guevara, vecino que suele pasear por el sendero junto al río. Al caminar con su perro, Guevara distinguió un objeto que, según describió: “me llamó la atención, así que seguí mirándolo. Mi cerebro intentaba relacionar lo que veía”, dijo en declaraciones tomadas por ABC News. Guevara afirmó haber identificado un mecanismo de seguro, el bolsillo rectangular en la parte inferior y la singular curvatura del reposacabezas, elementos que le hicieron pensar que se trataba de una pieza de un asiento de avión.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), informó que tomó control de los restos recuperados y actualmente los está examinando para corroborar si pertenecen efectivamente a la aeronave accidentada a principios de año. La policía de Alexandria y la Patrulla del Puerto de D.C. colaboran en el traslado y la custodia del material hallado.

Las labores de análisis continúan
Las labores de análisis continúan mientras se recopila evidencia para esclarecer la colisión aérea de enero. (NTSB/Handout via REUTERS)

El hallazgo fortuito junto al Potomac y las primeras indicaciones de su origen

Durante su paseo, Guevara se percató de la presencia de lo que parecía un cojín de asiento y una mesa plegable, objetos que rápidamente relacionó con la tragedia aérea previa de la zona. El vecino relató a ABC News que, al observar el mecanismo y los detalles del objeto, razonó que podían ser vestigios de la colisión entre la aeronave de American Airlines y el helicóptero militar.

El trágico accidente, ocurrido en enero, suscitó una amplia cobertura mediática debido a la magnitud de las víctimas y a la localización del siniestro, en una zona densamente transitada por rutas aéreas y fluviales. Las autoridades han mantenido activa la investigación para esclarecer las causas y recuperar todas las partes posibles del aparato siniestrado.

La Policía de Alexandria confirmó la llamada que alertó sobre el descubrimiento y, tras la intervención en el lugar, entregó la custodia de los restos a la Patrulla del Puerto de D.C. Según la información proporcionada a ABC News, esta unidad procedió a asegurar los objetos hasta la llegada de las autoridades federales.

Restos materiales recogidos en las
Restos materiales recogidos en las cercanías de Alexandria pasarán a formar parte del proceso de investigación federal. (REUTERS/Kevin Lamarque)

Procesamiento de los restos y coordinación interinstitucional para la investigación

En un comunicado difundido a través de ABC News, la NTSB destacó que “tomamos posesión del objeto, lo evaluaremos y almacenaremos hasta que pueda ser transferido junto con los restos del accidente aéreo ocurrido en DCA. Si se localiza más material, seguirá el mismo procedimiento”. Las autoridades federales remarcan la importancia de reunir toda la evidencia física posible para avanzar en las labores de esclarecimiento del incidente.

La colaboración entre diferentes cuerpos policiales —locales, de D.C. y federales— refuerza el protocolo de conservación, análisis y traslado del material, manteniendo el proceso bajo estrictas medidas de cadena de custodia. La coordinación persiste en la zona sensible del río Potomac a medida que continúan los esfuerzos de búsqueda.

Fragmentos estudiados podrían aportar detalles
Fragmentos estudiados podrían aportar detalles cruciales para el informe definitivo sobre el accidente del área de D.C. (REUTERS/Eduardo Munoz)

El impacto personal en los testigos y la repercusión mediática del hallazgo

Guevara manifestó ante ABC News que sintió el deber de actuar al encontrar los objetos, conscientes de la importancia que podrían tener para la investigación y para las familias afectadas: “Es parte, no solo de la investigación, sino también de los hechos desafortunados que ocurrieron en enero. Solo quería asegurarme de que esas piezas no quedaran ahí abandonadas”.

La difusión inicial del hallazgo la realizó el canal local Fox 5 DC, que recogió el testimonio de Guevara y contactó con las autoridades para la confirmación del procedimiento. Desde entonces, ABC News mantuvo un seguimiento en coordinación con las fuentes oficiales de la policía y la NTSB para informar del estado de las investigaciones.

El caso permanece abierto y las autoridades instan a la población de la región a mantener la vigilancia ante la posible aparición de más restos vinculados al accidente aéreo, comprometiéndose a seguir el mismo protocolo de salvaguarda y análisis para cada hallazgo. La NTSB evalúa los objetos mientras recopila información relevante para completar el informe final sobre el siniestro de enero.