
El despliegue de vehículos autónomos en las calles más transitadas de Manhattan y Brooklyn ha generado una ola de reacciones encontradas, luego de que la alcaldía de Nueva York diera luz verde a la circulación de ocho autos de Waymo bajo estrictas condiciones de seguridad. La noticia, confirmada por New York Post, marca el inicio de un experimento sin precedentes en la ciudad, donde la densidad peatonal y la complejidad del tráfico plantean desafíos únicos para la tecnología de conducción automatizada.
El programa piloto, anunciado por el alcalde Eric Adams y autoridades de transporte, permite que los vehículos de Waymo circulen con un “especialista en seguridad” al volante, desde este momento y hasta finales de septiembre.
En Manhattan, la zona de prueba se extiende al sur de la calle 112, mientras que en Brooklyn abarca áreas al norte de Atlantic Avenue y al oeste de Carlton Street, incluyendo barrios como Brooklyn Heights, Downtown Brooklyn y DUMBO. Según un representante de Waymo, la iniciativa ya se encuentra en marcha.
La administración municipal ha subrayado su compromiso con la innovación tecnológica, pero también con la seguridad vial. El alcalde Adams expresó: “Somos una administración amigable con la tecnología y siempre buscamos formas innovadoras de avanzar nuestra ciudad de manera segura. Sabemos que esta prueba es solo el primer paso para llevar a Nueva York más lejos en el siglo XXI. A medida que continuamos implementando innovación responsable, siempre priorizaremos la seguridad en las calles”.

El programa impone a los autos autónomos lo que la alcaldía describe como “las normas de seguridad para vehículos autónomos más estrictas del país”. La comisionada del Departamento de Transporte, Ydanis Rodriguez, enfatizó: “Estos requisitos ayudarán a garantizar que el desarrollo de esta tecnología se enfoque, ante todo, en la seguridad de todos los que comparten nuestras concurridas calles”.
No obstante, la iniciativa ha despertado fuertes críticas entre trabajadores del sector transporte y figuras políticas. El Transport Workers Union advirtió que la medida pone en riesgo la seguridad vial, dificulta el acceso de vehículos de emergencia y amenaza empleos futuros, todo en beneficio de “los grandes empresarios tecnológicos”.
Curtis Tate, vicepresidente administrativo del sindicato, señaló: “Nueva York es la ciudad grande más densamente poblada de Estados Unidos. Hay una cantidad abrumadora de actividad por parte de peatones, ciclistas, bicitaxis y automovilistas. Los peatones cruzan las calles en Manhattan como en ningún otro lugar del país. Hacen lo que quieren, cuando quieren. Estos vehículos no están preparados para ese tipo de interacción peatonal”.
El exalcalde Bill De Blasio también manifestó su oposición en la red X, al afirmar: “Si hay un lugar en la Tierra que NO fue hecho para autos autónomos, es Nueva York. Es una idea realmente mala”.

Por su parte, el presidente internacional del sindicato, John Samuelsen, sostuvo que el objetivo final de Waymo es “reemplazar a conductores de aplicaciones, taxistas y trabajadores del transporte público por robots”.
Actualmente, la normativa de la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York prohíbe el uso de vehículos autónomos para servicios de transporte de pasajeros bajo demanda, según informó la alcaldía.
Desde la empresa, Waymo defendió su historial de seguridad en “cinco grandes ciudades de Estados Unidos” y calificó sus autos autónomos como “tecnología que salva vidas”. Annabel Chang, responsable de políticas públicas estatales y locales en el país, declaró: “Creemos que es esencial que las empresas colaboren directamente con las ciudades en la implementación de tecnología autónoma y nos complace haber alcanzado este siguiente paso en Nueva York”.

El acuerdo obliga a Waymo a mantener una coordinación estrecha con el Departamento de Transporte mediante reuniones periódicas y la entrega de datos, además de certificar el cumplimiento de las mejores prácticas del sector en materia de ciberseguridad. Al concluir el periodo de prueba, la compañía podrá solicitar una prórroga para continuar con el programa.
Ocho vehículos autónomos de Waymo ya circulan en las calles de Manhattan y Brooklyn bajo la supervisión de un especialista en seguridad, en el marco de un experimento que podría redefinir la movilidad urbana en la ciudad más poblada de Estados Unidos.
Últimas Noticias
EEUU pidió una sesión extraordinaria en la OEA ante la amenaza de fraude contra la oposición en Honduras
La presidenta Xiomara Castro impuso el estado de excepción que puede utilizar para torcer el resultado de los comicios, como hizo Maduro en Venezuela. La diplomacia republicana advertirá el martes en el foro regional que no aceptará una estafa en las elecciones del 30 de noviembre

Powerball resultados del 22 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular



