
La Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC) hizo un llamado al público para reportar avistamientos de la serpiente arcoíris (Farancia erytrogramma), una especie no venenosa que ha experimentado un descenso notable en su población en las últimas décadas.
Según la FWC, este raro reptil se considera altamente acuático, posee hábitos secretos y suele confundirse con otros reptiles peligrosos, aunque no representa ningún riesgo para humanos ni mascotas. El último registro de la especie en Florida data de febrero de 2020.
La serpiente arcoíris destaca por su aspecto único: escamas negras o azules violáceas iridiscentes acompañadas de tres franjas rojas a lo largo del lomo, con la zona de la barbilla y los labios marcada por escamas amarillas y manchas violetas. Los adultos generalmente alcanzan entre 70 y 122 centímetros de longitud, mientras que el espécimen más grande documentado midió 173 centímetros.
¿Por qué están desapareciendo las serpientes arcoíris?

Estos ofidios suelen moverse lentamente cuando se sienten amenazados y, en vez de morder, emplean mecanismos defensivos inofensivos como presionar la punta de la cola o liberar un almizcle maloliente. Kevin Enge, científico del Fish and Wildlife Research Institute, señaló: “Cada reporte de avistamiento nos brinda información valiosa sobre la distribución actual y nos ayuda a evaluar el estado de la especie en Florida”.
Los investigadores de la FWC advirtieron que los principales factores en el declive de la serpiente arcoíris incluyen la reducción de la anguila americana, su fuente de alimento primaria, así como la pérdida de hábitat en el estado y la expansión de una enfermedad fúngica que ya afecta a otras poblaciones en Estados Unidos.
La dieta de la serpiente arcoíris depende casi por completo de la anguila americana, un pez de aguas dulces que también ha mostrado disminución en su abundancia en los hábitats de Florida. Este patrón alimenticio ha llevado a que algunas personas nombren al reptil como “Eel Moccasin” (mokasín de anguila). Los ejemplares jóvenes también pueden alimentarse de renacuajos y lombrices de tierra.
¿Dónde habita la serpiente arcoíris?

La serpiente arcoíris tiene una distribución histórica que abarca la región del Panhandle y parte del norte de la península de Florida, principalmente en los sistemas fluviales de los ríos St. Marys, St. Johns y Suwannee. Existe también un registro de una subespecie, potencialmente extinta, en Fisheating Creek (Glades County), a más de 240 kilómetros al sur de la población más cercana en Lake County, sin avistamientos confirmados desde 1952.
El Florida Museum indica que la especie suele encontrarse en ambientes acuáticos como manantiales, ríos, marismas salobres, lagos y pantanos de ciprés. También se han reportado avistamientos bajo vegetación flotante, dentro de las riberas, bajo musgo español y troncos situados al borde del agua, e incluso en campos áridos a varios cientos de metros del agua más cercana.
La especie puede ser confundida con otras serpientes acuáticas de la región, como la Red-bellied Mudsnake (Farancia abacura) y la Black Swampsnake (Liodytes pygaea). En cuanto al ciclo reproductivo, las hembras pueden llegar a poner entre 10 y 52 huevos por temporada, depositándolos en cavidades de suelo suelto, arena o entre restos vegetales. En ocasiones, las hembras permanecen con el nido hasta la eclosión, evento que suele ocurrir entre septiembre y octubre.