La jueza estadounidense Barbara Holmes ha dejado en libertad al salvadoreño Kilmar Ábrego, que volverá con su familia al estado de Maryland donde se enfrentará a juicio por cargos de tráfico de personas, después de que la Justicia ordenara su vuelta a Estados Unidos a principios del mes de junio tras haber sido deportado a El Salvador, en uno de los casos más destacados derivados de la endurecida política de expulsiones de la Administración Trump.
Hasta la fecha, Ábrego se encontraba bajo custodia federal en una prisión del estado de Tennessee, lugar donde fue detenido en 2022 durante un control de tráfico en el que transportaba a nueve personas indocumentadas. Tras ser deportado y recluido al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, un tribunal suspendió su deportación y ordenó su retorno al considerar que se trataba de un error administrativo.
La jueza ha decretado que Ábrego quede liberado bajo custodia de su hermano y que debe presentarse antes de la mañana del próximo lunes 25 de agosto para enfrentar la fase preliminar de su juicio en el estado de Maryland, según detalla el fallo del tribunal recogido por la agencia de noticias Bloomberg.
Asimismo, el documento relata que en caso de ser detenido por la autoridades migratorias en Maryland, el ciudadano salvadoreño deberá tener acceso presencial y por teléfono a su abogados en vistas a preparar su defensa judicial.
El pasado martes Ábrego ya solicitó su puesta en libertad para poder volver al estado de Maryland y la desestimación de su caso penal, denunciando un procesamiento “vengativo” del Departamento de Justicia.
Por su parte, los fiscales alegan que transportó a personas indocumentadas en Estados Unidos en más de 100 viajes entre Texas, Maryland y otros estados y alegan conexiones entre Ábrego García y la banda criminal de la Mara Salvatrucha que el acusado ha desmentido categóricamente.
En relación a su salida de la cárcel, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, ha asegurado que la jueza ha mostrado un “total desprecio por la seguridad del pueblo estadounidense” al liberar a Ábrego. “No cejaremos en la lucha hasta que este salvadoreño se enfrente a la Justicia y salga de nuestro país”, ha declarado en un mensaje desde su cuenta de la red social X.
¿Deportación a Uganda?
A las pocas horas de su puesta en libertad provisional, los abogados de Ábrego han recibido una notificación por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EEUU que amenaza con su posible deportación a Uganda “en un plazo máximo de 72 horas” a partir del lunes.
El ICE también ha informado a Ábrego que debe presentarse este próximo lunes en sus oficinas en Maryland, según una copia de la notificación publicada por Fox News.
Esta situación tiene lugar después de que el Gobierno ugandés alcanzara un acuerdo con Estados Unidos para aceptar deportaciones de ciudadanos de terceros países.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
La Corte Suprema rechazó modificar el derecho al matrimonio igualitario en Estados Unidos
El máximo tribunal desestimó la apelación de Kim Davis, exfuncionaria de Kentucky, consolidando el fallo que garantiza el acceso igualitario al matrimonio civil y resguardando las uniones entre parejas del mismo sexo en todo el país
La administración Trump está dispuesta a colaborar con el gobierno de Paz para desmantelar la influencia militar y terrorista de Irán en Bolivia
Durante una conferencia de prensa, el subsecretario Landau adelantó a Infobae que Estados Unidos apoyará los esfuerzos para terminar con la presencia iraní en territorio boliviano
Kushner y Netanyahu analizaron la segunda fase del alto el fuego en Gaza
El mediador estadounidense y el primer ministro israelí abordaron en Jerusalén el futuro del acuerdo, que prevé el desarme de Hamás y la creación de una fuerza internacional de estabilización en el enclave

Capturaron en Nueva York a uno de los delincuentes sexuales más buscados; pasó 13 años prófugo
El detenido se escondía bajo el perfil de un estudiante destacado que cursaba su tercer semestre en una universidad estatal



