
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, firmaron este jueves un memorando para reforzar la cooperación contra la inmigración irregular y avanzar en materia de seguridad.
Rubio, que viajó a Paraguay hace unos meses, cuando aún no era el jefe de la diplomacia estadounidense, definió la firma como un “gran día para reafirmar lazos” en algo que, según dijo, preocupa mucho a ambos países como es la “inmigración irregular”.
“Quiero agradecer al canciller por estar aquí y a mi amigo, el presidente (de Paraguay) Santiago Peña, un gran aliado de Estados Unidos. Estamos muy contentos de firmar esto hoy junto con nuestros socios del Departamento de Seguridad Nacional”, afirmó el secretario.

Luego, a través de su cuenta en X, Rubio agregó: “@POTUS ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense. La firma hoy de un Acuerdo de Tercer País Seguro con Paraguay permite a los solicitantes de asilo en Estados Unidos presentar sus solicitudes de protección en Paraguay”.
“Agradecemos al presidente Santiago Peña su liderazgo en la lucha contra la inmigración ilegal y su colaboración para crear un hemisferio más seguro”, completó.
Por su parte, Ramírez Lezcano agradeció al estadounidense el trato con el que lo había recibido y destacó que el memorando es un acuerdo que va más allá de la política migratoria y que abarca otros aspectos como la seguridad, el comercio y las inversiones.
“Estamos trabajando en una amplia agenda bilateral”, apuntó. “Compartimos valores como la democracia, la libertad, los derechos humanos y el Estado de derecho”.

El subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Troy Edgar, también presente en la comparecencia, aseguró que este acuerdo supone “un gran paso” en los planes de la Administración de Donald Trump para que terceros países ayuden a frenar la entrada a su país.
“Consideramos a Paraguay como un socio en materia de aplicación de la ley y seguridad fronteriza. Ustedes han sido un gran socio, y este es un gran paso”, añadió al respecto.
Para él, el sistema de asilo estadounidense había sido sometido a un “abuso” por la administración anterior, y un acuerdo como este, dijo, “alivia la carga dentro de la seguridad nacional y la capacidad de Estados Unidos para procesar y proporcionar el proceso de asilo a las personas que realmente lo merecen”.
Últimas Noticias
Clima en Filadelfia mañana: pronóstico completo para planear tu día este jueves 6 de noviembre de 2025
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para los siguientes días en la ciudad

Conoce el reporte del clima en Seattle para el 06 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Zohran Mamdani inició la transición en Nueva York con un equipo compuesto íntegramente por mujeres
Entre las designadas figuran Maria Torres-Springer, Lina Khan, Grace Bonilla y Melanie Hartzog, quienes liderarán el proceso de cambio
Las 10 series más exitosas de Paramount+ disponibles en Estados Unidos
Paramount+ busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias


