
El decomiso de fentanilo en Estados Unidos aumentó un 25% interanual a un nivel récord durante los primeros 200 días de la actual administración del presidente Donald Trump, informó este sábado el director del FBI, Kash Patel. El funcionario afirmó que trabajará con las Fuerzas Armadas para incrementar las incautaciones.
Patel precisó que desde el 20 de enero, fecha en que Trump asumió la presidencia, se han confiscado 1.500 kilogramos de esta droga sintética. Según sus cálculos, la cantidad equivale a dosis letales suficientes para causar la muerte de más de 113,8 millones de personas.
“Los decomisos hasta la fecha han incrementado un 25% frente al mismo periodo del año pasado, más que nunca. Esperamos trabajar con nuestros socios, el secretario de Defensa (Pete Hegseth) y el DoD (Departamento de Defensa) para conseguir incluso más”, señaló Patel en sus redes sociales.
El director del FBI agradeció a Trump “por las nuevas autoridades” concedidas, que permitirían intensificar la ofensiva contra el tráfico de fentanilo. Patel no explicó cómo se desarrollará la cooperación entre el FBI y el Departamento de Defensa, pero informó que en paralelo se han arrestado más de 1.600 personas por “crímenes violentos contra los niños”, entre ellos 270 detenidos por tráfico humano.

El presidente Donald Trump defendió el viernes el envío de tropas contra los carteles del narcotráfico en América Latina, una acción que, según la Casa Blanca, busca frenar el ingreso de droga producida por estas organizaciones con precursores químicos provenientes de China.
“América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, declaró Trump en la Casa Blanca ante periodistas. Añadió que los narcotraficantes “libran un juego difícil” y afirmó que su postura responde al interés nacional, aunque no ofreció detalles del posible operativo.
Sus declaraciones se produjeron después de que The New York Times publicara que el mandatario habría firmado una orden secreta para autorizar al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles, citando a fuentes familiarizadas con la medida. Según The Wall Street Journal, Trump pidió preparar opciones que incluirían el despliegue de fuerzas especiales y apoyo de inteligencia, con acciones coordinadas junto a socios extranjeros.
La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, no confirmó esos reportes, pero afirmó que “la máxima prioridad de Trump es proteger la patria, razón por la cual tomó la audaz medida de designar a varios cárteles y pandillas como organizaciones terroristas extranjeras”.
Trump responsabiliza a los carteles, en particular a los de México, de las muertes por consumo de fentanilo en Estados Unidos. En 2024, último año de la presidencia de Joe Biden, se registraron 80.400 muertes por sobredosis, una reducción del 27 % respecto al año anterior y la cifra más baja desde 2019, según datos oficiales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028


