Usó el nombre de otra mujer y trató a miles como enfermera: así cayó una impostora tras meses de mentiras

Durante varios meses logró pertenecer al equipo hospitalario, ganándose la confianza de compañeros y pacientes al ejercer tareas médicas de alta responsabilidad sin contar con acreditación legal

Guardar
La Flagler County Sheriff’s Office
La Flagler County Sheriff’s Office reveló los hallazgos de uno de los fraudes médicos más notorios del año. (Crédito: Captura de pantalla / ABC News)

Una mujer identificada como Autumn Bardisa, de 29 años, fue arrestada el martes 5 de agosto en Florida después de hacerse pasar por enfermera y atender a miles de pacientes sin contar con la licencia necesaria, según informó ABC News, citando un comunicado de la Flagler County Sheriff’s Office. Según la investigación oficial, Bardisa ocupó un cargo en un hospital local entre julio de 2023 y enero de 2024, periodo en el que dio atención directa a 4.486 personas sin la acreditación legal requerida para ejercer la enfermería.

La Flagler County Sheriff’s Office comunicó en rueda de prensa que la detención de Bardisa responde a siete cargos de ejercicio ilegal de una profesión médica y otros siete cargos por el uso fraudulento de la identidad personal de otra persona, hechos que podrían suponer penas importantes debido al volumen de pacientes involucrados. Tras su detención, Bardisa fue ingresada en la Sheriff Perry Hall Inmate Detention Facility, donde permanece bajo una fianza de 70.000 dólares, de acuerdo con la publicación de ABC News.

Las sospechas sobre Bardisa surgieron luego de que empleados del hospital detectaran irregularidades al corroborar su historial profesional y la documentación de respaldo de su licencia. Un procedimiento de promoción interna sirvió de detonante para la investigación, ya que, tras una comprobación rutinaria, quedó al descubierto que Bardisa poseía únicamente una licencia caducada de asistente de enfermería certificada y que los documentos presentados para acreditarse como enfermera registrada pertenecían a otra persona.

Autumn Bardisa permanece detenida tras
Autumn Bardisa permanece detenida tras ser acusada de practicar la enfermería sin licencia profesional. (Crédito: X / Flagler County Sheriff's Office)

Contratación y presunta suplantación en el proceso de selección: repasando los hechos

El proceso de contratación de Bardisa en julio de 2023 la posicionó como técnica avanzada de enfermería, función para la que debía estar bajo supervisión de una enfermera registrada, señaló la Flagler County Sheriff’s Office. Durante su postulación, Bardisa manifestó haber completado la formación académica pertinente y se autodefinió como “enfermera registrada por educación”, argumento que indicaba haber culminado los estudios formales, aunque sin presentar la licencia oficial por no haber aprobado aún el examen nacional requerido, precisaron las autoridades citadas por ABC News.

Posteriormente, Bardisa comunicó al hospital que había aprobado los citados exámenes y proporcionó datos de una credencial de enfermería correspondiente a una mujer con su mismo nombre de pila, pero de apellido distinto. La explicación ofrecida a los responsables del hospital fue que, tras haberse casado recientemente, su apellido había cambiado, lo que justificaría la diferencia en las credenciales exhibidas. No obstante, pese a las reiteradas solicitudes del hospital para que presentara un acta de matrimonio que acreditara tal circunstancia, Bardisa nunca entregó dicha documentación, según las autoridades del condado.

Un colega del ámbito hospitalario puso el foco de alerta en enero, al revisar el estado de la licencia de Bardisa previo a ser promovida, y descubrió la irregularidad más grave: la identificación presentada solo correspondía a una licencia vencida como asistente de enfermería, y no existía constancia alguna de habilitación profesional como enfermera registrada. Los directivos del hospital iniciaron entonces una revisión interna y determinaron la veracidad de las sospechas, lo que llevó al despido inmediato de Bardisa el 22 de enero y a la notificación a la Oficina del Sheriff del Condado de Flagler, quienes iniciaron la investigación formal.

Indagaciones y verificación de identidad: estrategias y consecuencias

La investigación conducida por la Flagler County Sheriff’s Office permitió constatar que los datos utilizados por Bardisa para obtener el empleo correspondían a otra enfermera registrada que ejercía en un hospital diferente. Ambas personas habían coincidido como estudiantes, aunque las autoridades precisaron que no mantenían vínculo personal alguno, según lo informado por ABC News. La apropiación del número de licencia, en combinación con la falta de presentación de documentos acreditativos solicitados por la institución, consolidó la evidencia del uso fraudulento de identidad y del ejercicio ilícito de actividades propias de profesionales sanitarios.

El alguacil Rick Staly denunció el alcance del caso y lo calificó como uno de los fraudes médicos más relevantes que la entidad ha tenido que investigar. “Este es uno de los casos de fraude médico más perturbadores que hemos investigado”, declaró el funcionario en un comunicado divulgado por la oficina del sheriff y recogido por ABC News.

La detención formal de Bardisa sucedió tras compilar la batería de pruebas obtenidas por las autoridades. El expediente judicial detalla que, además de la carencia de licencia, la sospechosa utilizó información personal ajena para acceder a funciones de gran responsabilidad, incluidas actuaciones directas sobre pacientes, lo que incrementó la gravedad de los cargos presentados en su contra.

La identificación profesional fraudulenta fue
La identificación profesional fraudulenta fue clave en la detención y proceso judicial de la impostora. (Crédito: Captura de pantalla / ABC News)

Antecedentes similares y situación procesal de Autumn Bardisa

El caso de Bardisa sucede en un contexto nacional donde se han producido otros incidentes recientes de suplantación de identidad en profesiones sanitarias. En julio de este año, una enfermera en Pensilvania fue detenida por el uso de 20 alias y la utilización de identidades y registros profesionales pertenecientes a cuatro enfermeras reales de diferentes partes del país, además de siete números de seguro social distintos, según el mismo reporte.

De igual manera, en noviembre de 2024, una mujer de 44 años fue arrestada en Burbank, California, tras haber suplantado la identidad de una enfermera registrada y haber ejercido ilegalmente en instalaciones médicas del estado, lo que motivó una investigación adicional por parte de las autoridades locales, explica ABC News.

En lo concerniente al expediente judicial de Autumn Bardisa, los registros de la cárcel no ofrecen todavía detalles sobre la fecha de su próxima comparecencia ante los tribunales. También permanece sin confirmación si Bardisa cuenta con representación legal para su defensa en este proceso, reportaron medios estadounidenses. Según la explicación oficial de las autoridades, el caso sigue en fase de instrucción, a la espera de que el sistema judicial determine próximos pasos basándose en la evidencia reunida.