EEUU elimina los cheques en papel para jubilados: así se pagará el Seguro Social ahora

La medida federal busca reducir fraudes, bajar costos administrativos y modernizar el sistema de transferencias públicas

Guardar
El Gobierno de EE.UU. exige
El Gobierno de EE.UU. exige que los pagos de la Seguridad Social sean electrónicos para la mayoría de los beneficiarios. (REUTERS/Pablo Sanhueza)

El Gobierno de Estados Unidos ratificó que los pagos de la Seguridad Social deben realizarse mayoritariamente por medios electrónicos, una medida que impacta principalmente a las personas jubiladas y beneficiarios de otros programas federales. La decisión afecta a quienes, hasta la fecha, recibían sus prestaciones a través de cheques en papel, según establece la Administración del Seguro Social (SSA). El cambio, vigente desde el 1 de marzo de 2013, responde a una política nacional de modernización y seguridad en la entrega de fondos públicos.

De acuerdo con la SSA y el Departamento del Tesoro, los beneficiarios pueden recibir sus pagos mediante depósito directo en una cuenta bancaria o a través de una tarjeta de débito prepagada denominada Direct Express. La normativa federal prevé excepciones en ciertas circunstancias específicas, autorizadas por el Departamento del Tesoro tras un proceso de evaluación individual. Las autoridades federales explican que el objetivo es reducir costos, minimizar riesgos de fraude y fortalecer la eficiencia en la administración de recursos públicos.

La migración hacia pagos electrónicos no es reciente. El Departamento del Tesoro implementó la iniciativa en 2013, ajustándose a la Ley de Pago Electrónico (Electronic Funds Transfer Act). La SSA define medidas especiales para quienes no pueden acceder fácilmente a tecnologías digitales, siempre bajo criterios establecidos oficialmente. Desde la entrada en vigor de la política, casi todos los beneficiarios federales han adoptado los métodos electrónicos, salvo excepciones reguladas.

¿Quiénes deben recibir los pagos de la Seguridad Social en formato electrónico?

La norma federal establece que todas las personas que reciben beneficios del Seguro Social, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), jubilación, discapacidad, viudedad y otros pagos federales deben adoptar el sistema electrónico (SSA). La disposición abarca tanto a quienes inician la recepción de beneficios como a quienes ya los venían recibiendo por cheque en papel antes de la fecha límite.

El Departamento del Tesoro detalla que el depósito directo en cuentas bancarias es la vía principal recomendada, seguido de la tarjeta Direct Express, instrumento sin costo para los usuarios que no tienen acceso a servicios bancarios tradicionales.

La medida afecta a jubilados
La medida afecta a jubilados y beneficiarios de programas federales que recibían cheques en papel. (AP Foto/Jenny Kane, Archivo)

¿Qué alternativas existen al depósito directo?

Aquellos beneficiarios que no cuenten con una cuenta bancaria pueden optar por la tarjeta Direct Express. Este instrumento permite la recepción automática de fondos, retiro en cajeros automáticos, pago en establecimientos y acceso a transacciones electrónicas sin la necesidad de una cuenta bancaria tradicional, según información oficial de la SSA.

El Departamento del Tesoro explica, a través de la web de GoDirect, que esta opción no implica cargos por emisión ni por mantenimiento de cuenta, favoreciendo la inclusión financiera de sectores no bancarizados. Además, la seguridad aumenta, ya que se elimina el uso de cheques en papel, reduciendo los riesgos vinculados a fraudes, robos o extravíos.

¿Quiénes pueden solicitar una exención para seguir recibiendo cheques en papel?

Existe la posibilidad de acceder a una exención bajo condiciones muy limitadas. Según la información oficial publicada por el Tesoro de EE.UU. y la SSA, solo se permiten excepciones para:

  • Personas con discapacidad mental para quienes los pagos electrónicos representan una dificultad insuperable.
  • Beneficiarios residentes en áreas geográficas remotas donde no existe infraestructura para operaciones electrónicas.
  • Personas mayores de 90 años.

Para iniciar el trámite, los interesados deben completar un formulario oficial y remitirlo a la línea designada por el Departamento del Tesoro, que procesa cada solicitud en función de las causales descritas.

La SSA precisa: “Quienes consideren que no pueden recibir pagos electrónicos por una dificultad especial pueden solicitar una excepción presentando información que demuestre su situación particular”.

Los pagos pueden recibirse por
Los pagos pueden recibirse por depósito directo o tarjeta Direct Express, con excepciones limitadas. (AP Foto/Nam Y. Huh, Archivo)

¿Qué ventajas tienen los pagos electrónicos según las autoridades?

Las agencias federales señalan varios motivos detrás de la universalización del método electrónico. Emitir un cheque en papel representa aproximadamente un costo de 0,50 dólares, mientras que un pago electrónico cuesta menos de 0,15 dólares, señala la SSA. Además, el Departamento del Tesoro advierte que el cheque en papel facilita el fraude y agrega vulnerabilidades en el proceso de distribución.

En su sitio oficial, el Tesoro declara: “Estamos comprometidos a incrementar la seguridad y el conocimiento de los estadounidenses acerca de los riesgos crecientes de fraude vinculados a los cheques en papel, y a brindar herramientas para prevenir delitos financieros asociados”.

¿Cuántas personas se ven afectadas?

Según datos del Tesoro, antes de la aplicación de la política federal, aproximadamente un 0,8% de los beneficiarios recibían cheques en papel. Esto equivale a poco más de medio millón de ciudadanos sobre un universo que supera los 60 millones de personas que obtienen pagos de la Seguridad Social mensualmente. Desde la implementación del nuevo sistema, el porcentaje de usuarios que mantiene el cheque en papel se ha reducido de manera progresiva, quedando limitado a quienes cumplen los requisitos de exención.

Los beneficiarios deben elegir entre
Los beneficiarios deben elegir entre depósito directo o tarjeta Direct Express y pueden solicitar exención si cumplen requisitos. (REUTERS/Luisa González)

¿Qué deben hacer los beneficiarios para adaptarse al nuevo sistema?

La SSA indica que los beneficiarios que aún reciben cheques en papel han sido notificados sobre el cambio y deben elegir entre depósito directo y tarjeta Direct Express. El proceso incluye:

  1. Completar el formulario de inscripción disponible en el sitio de la SSA o comunicar la decisión por teléfono.
  2. Proporcionar datos bancarios para quienes opten por el depósito directo.
  3. Solicitar la tarjeta Direct Express en caso de no contar con una cuenta bancaria.
  4. Gestionar una exención solo si se cumplen los requisitos limitados por la ley.

¿Qué implica este cambio para los beneficiarios y el sistema?

La universalización de los pagos electrónicos busca mejorar la seguridad y eficiencia administrativa, reducir costos estatales y proteger a los beneficiarios de delitos financieros vinculados al uso de cheques en papel. Los usuarios que cumplen condiciones especiales podrán solicitar una exención siguiendo los procedimientos establecidos. A partir de la entrada en vigor de estas medidas, la experiencia de los usuarios y los procesos internos de las agencias federales seguirán bajo revisión oficial sistemática.

Últimas Noticias

Tiendas que permanecerán abiertas y cerradas en Estados Unidos durante el Día de Acción de Gracias 2025

La mayoría de las grandes minoristas no abrirán el 27 de noviembre. Algunas cadenas de descuento y supermercados funcionarán con horarios reducidos para atender compras de último momento

Tiendas que permanecerán abiertas y

Futbolista de la Universidad de Alabama acusado de intento de asesinato tras atacar a dos compañeros

Daniel Israel Mincey, liniero ofensivo de la Universidad de Alabama en Birmingham, fue detenido tras apuñalar a otros dos jugadores horas antes de un partido

Futbolista de la Universidad de

Trump instó al Líbano a elegir la estabilidad ante la presión para desarmar a Hezbollah

El presidente de EEUU envió un mensaje a Joseph Aoun por el Día de la Independencia en el que describió al país como una “encrucijada histórica”, en plena presión internacional para negociar con Israel y avanzar en el desarme del grupo terrorista libanés

Trump instó al Líbano a

Durante una sesión extraordinaria de la OEA, Estados Unidos exigió al gobierno de Honduras que garantice la transparencia de los comicios del 30 de noviembre

El subsecretario de Estado, Chris Landau, reclamó que la presidenta Castro y las Fuerzas Armadas hondureñas “respeten los roles definidos por la Constitución” y resguarden “los materiales electorales sin involucrarse en el conteo de votos”

Durante una sesión extraordinaria de

Accidente en una carretera de Colorado provocó la muerte de cinco personas incluidos tres niños

Un choque frontal entre un Toyota Matrix que se especula fue robado y un Ford Fusion causó el fallecimiento de los tripulantes, mientras otros dos menores permanecen hospitalizados en estado crítico

Accidente en una carretera de