Un terremoto de magnitud 2.7 se registró en las cercanías de Hillsdale, Nueva Jersey, poco después del mediodía del martes 5 de agosto, provocando que residentes de la región metropolitana de Nueva York y otros estados vecinos percibieran el movimiento telúrico. Este hecho se produce apenas unos días después de que un sismo similar cimbrara la misma zona.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del temblor se ubicó a aproximadamente dos kilómetros al suroeste de Hillsdale, a una profundidad de 12.4 kilómetros.
Hillsdale, un municipio en el condado de Bergen, se encuentra a unos 45 kilómetros de la ciudad de Nueva York. De acuerdo con el USGS, el temblor fue registrado exactamente a las 12:11 p. m., hora local del martes.

Sismos recientes en la región
Este evento no es aislado. El sábado 2 de agosto, un primer sismo de magnitud 3.0 sacudió el área metropolitana de Nueva York. En esa ocasión, el epicentro se localizó cerca de Hasbrouck Heights, Nueva Jersey, a unos 21 kilómetros de Hillsdale, también a una profundidad superficial.
El USGS señaló que el movimiento sísmico fue originado por fallas en las capas superficiales de la corteza terrestre. Las autoridades informaron que no se registraron heridos graves ni daños estructurales relevantes como consecuencia del sismo del sábado.
Los terremotos son menos frecuentes en la costa este de Estados Unidos en comparación con el oeste. Sin embargo, cuando ocurren, tienden a sentirse en un área más extensa. “Los terremotos en el este de Estados Unidos suelen afectar una región mucho más amplia que los de la zona occidental”, explican especialistas de USGS.

Reacciones de emergencia
La Oficina de Manejo de Emergencias del Condado de Bergen reportó en redes sociales que los servicios de emergencia se mantienen alertas tras el movimiento del martes y que, hasta el momento, no se recibieron informes inmediatos de daños. “Estamos monitoreando la situación y proporcionaremos actualizaciones si surgen novedades”, escribió la agencia en su perfil oficial.
De manera similar, el departamento de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York confirmó en la red social X (antes Twitter) que el temblor “puede haber sido percibido en partes de la ciudad de Nueva York”.
Las autoridades locales también recomendaron a los ciudadanos inspeccionar sus hogares y lugares de trabajo en busca de posibles daños, como objetos caídos o grietas en las paredes. “Revisen si hay objetos desplazados, escombros o grietas estructurales”, aconsejó la dependencia.
El organismo añadió que no se reportaron afectaciones mayores y que permanece en “coordinación con socios de distintas agencias para monitorear cualquier posible impacto”. Advirtió, además, sobre la posibilidad de réplicas que podrían sentirse en minutos, horas o incluso días después del sismo principal.

Según los registros del USGS, más de 2,500 personas de distintos estados —incluyendo Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Connecticut, Massachusetts y Vermont— informaron haber sentido el temblor del martes. Diversos testimonios publicados en redes sociales refieren que el sismo fue percibido con intensidad variable, aunque no hubo pánico generalizado.
Una residente de Manhattan declaró en X: “Pensé que alguien estaba moviendo muebles, pero luego mis vecinos también comenzaron a preguntar si habían sentido un temblor”. Otro vecino del condado de Bergen comentó que sus ventanas y puertas vibraron, aunque descartó daños.
En abril del año pasado, la zona ya había experimentado un terremoto de magnitud 4.8 cerca de Tewksbury, Nueva Jersey, reforzando la inquietud sobre la actividad sísmica en un área donde estos eventos suelen ser menos habituales pero no imposibles.
El USGS insiste en que la población debe “mantenerse preparada para potenciales réplicas” y recuerda que, ante eventuales daños, lo recomendable es buscar refugio en áreas seguras y reportar cualquier anomalía a las autoridades correspondientes.
Últimas Noticias
Powerball: ganadores del 26 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza tres sorteos a la semana, los lunes, miércoles y sábados, en los que puedes ganar varios millones de dólares

Un condenado a muerte con demencia murió tres meses después de que bloquearan su ejecución en Utah
Ralph Leroy Menzies, falleció luego de pasar 37 años en el corredor de la muerte por el secuestro y asesinato de Maurine Hunsaker en 1986

Trump calificó el tiroteo contra los miembros de la Guardia Nacional como un “acto de terrorismo” y confirmó que el atacante es afgano
“Puedo informar esta noche que, con base en la mejor información disponible, el Departamento de Seguridad Nacional confía en que el sospechoso detenido es un extranjero que ingresó a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense
Un preso fue liberado bajo fianza tras pasar casi 30 años en el corredor de la muerte en Luisiana
Jimmie Duncan, condenado a muerte por el fallecimiento de una niña en 1998, fue puesto en libertas el miércoles luego de que su condena fuera anulada

¿Pastel de calabaza o pastel de batata? la pregunta que divide las preferencias el Día de Acción de Gracias
El debate sobre cuál es el mejor postre para Thanksgiving se ha convertido en una de las discusiones gastronómicas más emblemáticas de la festividad en Estados Unidos




