
La advertencia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente sobre la magnitud de la crisis atmosférica es contundente: el 99 % de la población mundial respira aire contaminado, una realidad que, según el organismo, expone a millones de personas a riesgos sanitarios graves y persistentes.
Esta declaración, difundida el 25 de julio en la red social X (anteriormente Twitter), cobra especial relevancia ante la situación que atraviesan actualmente varios estados del Medio Oeste de Estados Unidos, donde el humo de los incendios forestales en Canadá ha desencadenado una serie de alertas por mala calidad del aire.
Las alertas señalan que millones de habitantes están siendo afectados de manera significativa, además del impacto que causa la vulnerabilidad de los sistemas urbanos y sanitarios frente a fenómenos transfronterizos.
La densidad del humo se manifestó sobre Chicago

La propagación del humo, que ha cubierto extensas áreas de Michigan, Wisconsin, Minnesota e Iowa, ha obligado al Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y a los departamentos ambientales estatales a emitir advertencias que se mantienen activas desde hace varios días.
Según informó el medio Newsweek, la situación se agravó a principios de semana, cuando la densidad del humo sobre Chicago alcanzó niveles sin precedentes, ubicando a la ciudad como la urbe con la peor calidad del aire del mundo durante varias horas, de acuerdo con datos de AccuWeather.
Esta circunstancia no solo ha afectado la visibilidad, sino que ha elevado la concentración de partículas finas en suspensión (PM2.5), un contaminante especialmente peligroso para la salud humana.
El impacto sanitario de estas partículas es motivo de preocupación para las autoridades

El NWS ha reiterado que la exposición a altos niveles de PM2.5 puede agravar enfermedades respiratorias y cardíacas, lo que convierte a los grupos sensibles, personas con asma, afecciones cardíacas u otros problemas respiratorios, en los más vulnerables.
En Wisconsin, el Departamento de Recursos Naturales advirtió que el índice de calidad del aire (ICA) por PM2.5 se sitúa en niveles insalubres, recomendando a quienes padecen asma que mantengan a mano medicamentos de alivio rápido y alertando a los pacientes cardíacos sobre síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar o fatiga inusual, que podrían indicar complicaciones graves.
La extensión de las alertas abarca partes de nueve estados

Wisconsin, Michigan, Illinois, Minnesota, Indiana, Iowa, Nebraska, Misuri y Kansas, todos afectados por el humo procedente de los incendios en Canadá, que han devastado millones de acres durante el verano. Además, en Texas, la región de Dallas-Fort Worth enfrenta una situación distinta pero igualmente preocupante, con altos niveles de contaminación por ozono debido a condiciones atmosféricas locales.
Las recomendaciones de las autoridades incluyen limitar la actividad física intensa al aire libre, especialmente para niños pequeños y personas con enfermedades preexistentes.
El NWS también insta a la población y a las empresas a evitar actividades que contribuyan a la formación de ozono, como repostar vehículos o utilizar equipos de jardinería a gasolina, con el objetivo de reducir la carga contaminante en el ambiente.
El fenómeno ha tenido un impacto sin precedentes en la región

Matt Taraldsen, meteorólogo de la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota, explicó a The New York Times que es la primera vez que se emiten alertas de calidad del aire en todo el estado durante una semana completa, y que los niveles alcanzados han sido perjudiciales no solo para los grupos sensibles, sino para toda la población.
Esta situación se refleja también en las declaraciones de Brian Urbaszewski, director de programas de salud ambiental de la Asociación de Salud Respiratoria en Chicago, quien advirtió a WBEZ Chicago que la calidad del aire en la ciudad es oficialmente peligrosa y puede provocar hospitalizaciones e incluso muertes.
La persistencia del humo sobre el Medio Oeste se mantendrá durante el fin de semana, con alertas que, según el NWS, se extenderán en algunos casos hasta el lunes.
Últimas Noticias
Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución


