Trump advirtió que el apoyo de Canadá a la creación de un Estado palestino pone en riesgo el acuerdo comercial con EEUU

La declaración se produjo pocas horas después del anuncio del gobierno de Mark Carney, que manifestó su respaldo a la solución de dos Estados como vía para resolver el conflicto israelí-palestino

Guardar
Trump advirtió que el apoyo
Trump advirtió que el apoyo de Canadá a la creación de un Estado palestino pone en riesgo el acuerdo comercial con EEUU (REUTERS/Stefan Rousseau)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que será “muy difícil” avanzar en un acuerdo comercial con Canadá luego de que el gobierno del primer ministro Mark Carney anunciara su respaldo a la creación de un Estado palestino.

Wow! Canadá acaba de anunciar que respalda el estado palestino. Eso hará muy difícil que logremos un acuerdo comercial con ellos. ¡Oh Canadá!”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

La declaración se produjo pocas horas después de que Ottawa confirmara que tiene previsto reconocer oficialmente al Estado palestino durante el 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre.

Canadá tiene la intención de reconocer el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro Carney en conferencia de prensa, en lo que representa un giro sustancial en la política exterior canadiense. Con esta decisión, Canadá se suma a otros países occidentales, como Francia y el Reino Unido, que han avanzado en distintas formas hacia el reconocimiento de Palestina.

El mensaje de Donald Trump
El mensaje de Donald Trump en sus redes sociales

La reacción de Trump introduce una nueva tensión en las relaciones entre Estados Unidos y Canadá, dos socios históricos en materia comercial. Aunque no precisó si se suspenderán conversaciones o medidas específicas, el mandatario dejó en claro que la postura diplomática canadiense tendrá implicancias en la agenda bilateral. La Casa Blanca no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial que amplíe lo dicho por el presidente.

La iniciativa del gobierno canadiense fue presentada por Carney como un intento de preservar la solución de dos Estados en el conflicto israelo-palestino.

Este objetivo se está erosionando ante nuestros ojos”, declaró. También afirmó que su decisión busca “salvaguardar el futuro de Israel” y mencionó la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este como uno de los factores que, en su opinión, socavan un proceso de paz viable.

Carney subrayó que el respaldo canadiense se basa en condiciones específicas: reformas institucionales dentro de la Autoridad Palestina, elecciones generales en 2026 en las que Hamas no participe y la desmilitarización del futuro Estado.

La iniciativa del gobierno canadiense
La iniciativa del gobierno canadiense fue presentada por Carney como un intento de preservar la solución de dos Estados en el conflicto israelo-palestino (REUTERS/Patrick Doyle)

Cualquier ruta hacia una paz duradera para Israel necesita de un Estado palestino estable, y uno que reconozca el derecho inalienable de Israel a la seguridad y la paz”, afirmó.

La posición canadiense fue rechazada de inmediato por el gobierno israelí, que la calificó como parte de una “campaña distorsionada de presión internacional”. En un comunicado, la embajada israelí en Ottawa sostuvo que “reconocer un Estado palestino en ausencia de un gobierno responsable, instituciones funcionales o un liderazgo benévolo, recompensa y legitima la monstruosa barbarie de Hamas el 7 de octubre de 2023”.

Desde Ramala, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, elogió la postura de Canadá en una llamada telefónica con Carney. Según la agencia oficial palestina Wafa, Abás dijo que se trata de una “posición histórica” que podría fortalecer la paz y la estabilidad regional.

Carney dejó claro que su gobierno no prevé modificar su postura antes de septiembre. Consultado sobre una posible reversión de la medida, respondió: “Hay una posibilidad, pero posiblemente una que no puedo imaginar”.

Carney dejó claro que su
Carney dejó claro que su gobierno no prevé modificar su postura antes de septiembre (REUTERS/Kevin Lamarque)

Trump no hizo mención directa al plan de reconocimiento del Reino Unido ni a la postura de Francia, concentrando su crítica únicamente en Canadá. Las relaciones económicas entre ambos países incluyen un extenso intercambio comercial bajo el marco del T-MEC (USMCA), vigente desde 2020. Hasta ahora, Ottawa no ha dado señales de que su decisión afectará su política comercial hacia Washington.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado