Cárcel de Nueva Orleans libera por accidente a un recluso tras una confusión por apellidos similares

Un error en la identificación permitió la salida de Khalil Bryan, detenido por delitos graves, lo que ha generado alarma sobre la seguridad y los procedimientos internos en el sistema penitenciario local

Guardar
La cárcel Orleans Parish en
La cárcel Orleans Parish en Nueva Orleans el 16 de mayo del 2025. (Brett Duke /The Advocate via AP)

La reciente liberación accidental de Khalil Bryan del Centro de Justicia de Orleans ha puesto en evidencia una serie de fallos internos que, según el fiscal de distrito Jason Williams, constituyen “una omisión inaceptable que representa un riesgo real e inmediato para la seguridad pública”.

Este incidente, que se suma a la fuga de diez reclusos ocurrida en mayo en la misma cárcel, ha reavivado el debate sobre los problemas sistémicos en la gestión de la custodia de personas detenidas en Nueva Orleans.

El viernes, la sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, reconoció públicamente la gravedad del error y asumió la responsabilidad total por la liberación de Bryan, de 30 años.

Las autoridades ofrecieron disculpas a la ciudadanía tras la errónea liberación del recluso

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante una rueda de prensa, Hutson ofreció disculpas a la ciudadanía y explicó que el recluso fue confundido con otro individuo que tenía un apellido similar.

La confusión se produjo cuando los agentes, al responder a una fianza pagada por una persona no relacionada con Bryan, no verificaron de manera adecuada la identidad del recluso y procedieron a su liberación.

“Esto no debería haber sucedido. Fue un fallo de los procesos internos, y el público tiene todo el derecho a esperar algo mejor”, afirmó la sheriff, quien también anunció la apertura inmediata de una investigación interna y la aplicación de medidas disciplinarias.

No está claro si el recluso es consciente del error

La silla eléctrica fue empleada
La silla eléctrica fue empleada como método de ejecución en diversas cárceles estadounidenses, símbolo controvertido del sistema de pena capital. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Policía de Nueva Orleans, bajo la dirección de la jefa Anne Kirkpatrick, ha iniciado una búsqueda activa de Bryan.

Kirkpatrick señaló que no está claro si el recluso es consciente de que su liberación fue un error, pero advirtió que tanto él como cualquier persona que lo esté ayudando podrían enfrentar cargos. “Usted y otras personas que puedan estar protegiéndolo en este momento estarán sujetos a procesamiento porque están bajo aviso”, declaró la jefa policial, instando a Bryan a entregarse.

En el momento de su liberación, Bryan se encontraba detenido por cargos que incluían posesión de propiedad robada, parafernalia de drogas y resistencia a un oficial. Además, pesaba sobre él una orden de arresto activa por delitos como agresión con agravantes con arma de fuego, violencia doméstica, poner en peligro a un menor y allanamiento de morada.

Kirkpatrick subrayó que Bryan cuenta con “antecedentes delictivos violentos”, entre los que figuran robo agravado, agresión agravada con un arma y daños criminales agravados a la propiedad.

Posibles cargos en contra de los agentes responsables de la liberación

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El fiscal de distrito Williams detalló que Bryan estaba bajo una orden de arresto de 100.000 dólares por no haberse presentado a la lectura de cargos en un caso, además de una fianza adicional de 25.000 dólares por nuevos cargos graves. Williams no descartó la posibilidad de presentar cargos contra los agentes responsables de la liberación y aseguró que su oficina “seguirá las pistas” para esclarecer los hechos.

La sheriff Hutson indicó que, tras descubrirse el error, su oficina comenzó a interrogar al personal de servicio para determinar con precisión cómo se produjo la confusión. Aunque aún no se conoce la fecha exacta de la liberación, Hutson insistió en que la investigación interna permitirá esclarecer los detalles y depurar responsabilidades.

Las autoridades han notificado a la víctima del caso de Bryan y, según Williams, la fiscalía está contactando a “todas las víctimas y testigos relacionados con el proceso contra Bryan”. En los casos en que no logran establecer contacto, se han enviado investigadores para garantizar que las personas afectadas y sus familias reciban la notificación y el apoyo necesario.

Este episodio se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y la gestión penitenciaria en Nueva Orleans, especialmente tras la fuga masiva de reclusos en mayo, de los cuales uno permanece prófugo.

Últimas Noticias

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical

Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

La secuela de Wicked rebasa

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas

La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

El tráiler de “Los Juegos

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000

Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

Florida ya aplica sanciones penales

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU

Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años

YouTube lidera el uso de

Revelan que Meta habría priorizado el crecimiento sobre la seguridad de adolescentes en Facebook e Instagram

Según documentos y testimonios citados por la revista TIME en el marco de una demanda colectiva en Estados Unidos, Meta habría dado prioridad al crecimiento de Facebook e Instagram antes que a la seguridad de los adolescentes. La compañía rechaza las acusaciones y afirma que los hechos están en revisión judicial

Revelan que Meta habría priorizado