
Un sistema meteorológico que atraviesa la península de Florida podría convertirse en la cuarta tormenta tropical nombrada de la temporada 2025 del Atlántico, según alertas del Servicio Nacional Meteorológico de Estados Unidos (NWS) y reportes de medios especializados.
Aunque el fenómeno, identificado como Invest 93L, no recibió clasificación tropical inicial, las condiciones ambientales sugieren que podría evolucionar hasta una depresión tropical o incluso una tormenta durante los próximos días, mientras avanza hacia el Golfo de México.
“Las condiciones ambientales parecen favorables para un desarrollo adicional, y una depresión tropical podría formarse hacia mediados o finales de semana, conforme el sistema cruce el noreste y centro-norte del Golfo”, expuso el NWS.
La zona de baja presión emergió al este de Florida y ahora se desplaza hacia el oeste, sobre la península. Desde el martes 15 de julio se extendió una alerta de inundaciones repentinas en distintas áreas del estado. El NWS advirtió sobre lluvias torrenciales capaces de generar acumulados importantes en pocas horas.

Riesgo de inundaciones y expectativas de desarrollo
El FOX Forecast Center reportó que las probabilidades de desarrollo son “medias” en las próximas 48 horas, especialmente una vez que la circulación alcance el noreste del Golfo de México.
Se prevé que la perturbación, al tomar contacto con las aguas cálidas del golfo y evitar zonas de fuerte cizalladura, encuentre condiciones óptimas para su fortalecimiento. De lograr la categoría de tormenta, recibiría el nombre Dexter.
Según el centro de pronósticos de FOX Weather, “El sistema no es tropical, pero ya arrastra humedad tropical profunda sobre la península de Florida”. Se esperan acumulados generalizados de entre 8 y 13 centímetros de lluvia, y áreas puntuales con valores que superarían las 18 centímetros.
Las lluvias intensas ya afectan zonas del centro y sur de Florida, con tormentas capaces de descargar hasta 8 centímetros por hora. El Weather Prediction Center señaló que el nivel de amenaza para inundaciones súbitas en el centro de Florida se ubica en nivel 2 de 4 hasta el martes 15 de julio.
Seguimiento y posibles trayectorias
El National Hurricane Center (NHC) puso en vigilancia una extensa área frente a las costas de Florida y el norte del Golfo. Equipos de Hurricane Hunters tienen programados múltiples vuelos de reconocimiento para investigar la estructura del sistema y ajustar los modelos de pronóstico. El consenso preliminar apunta a un sistema de organización débil pero amplio, con altos niveles de humedad asociados.
Si el disturbio sigue una trayectoria más al sur a través del este del golfo, podría durar más sobre aguas abiertas, evitando interacción con tierra y fortaleciendo su desarrollo. Por el contrario, una vía más norteña implicaría mayor cizalladura y trayectoria sobre tierra, lo que debilitaría el fenómeno.
El centro del sistema, de existir, debería aproximarse a la región costera del norte-centro del Golfo entre jueves 17 y viernes 18 de julio. Afectaría desde el litoral hasta sectores interiores en Alabama, Mississippi y Luisiana con lluvias abundantes durante el fin de semana.

La previsión oficial todavía advierte incertidumbre sobre la rapidez con que el sistema avanzará una vez toque la costa norte.
En las primeras seis semanas de la temporada 2025, el Atlántico ya sumó tres tormentas: Andrea, Barry y Chantal. La primera se disipó en el Atlántico, Barry dejó lluvias en el este de México y Chantal produjo inundaciones mortales en Carolina del Norte.
Las previsiones de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estiman entre 13 y 19 tormentas nombradas este año, de las cuales entre seis y diez llegarían a huracanes, y hasta cinco podrían alcanzar categoría mayor. El Colorado State University pronostica 17 tormentas nombradas, nueve huracanes y cuatro de gran intensidad.
Últimas Noticias
Actualización sobre la Green Card: USCIS propone nuevas restricciones en la regla de carga pública
La medida fue presentada ante la Oficina de Información y Asuntos Regulatorios y aún se encuentra en fase de revisión interna

EN VIVO: de Serena Williams a Jeff Bezos y Javier Milei, todos los protagonistas de la segunda jornada del American Business Forum
El evento que se inició este miércoles se extiende hoy con la participación de leyendas del tenis y personalidades de la política y los negocios
El disidente cubano José Daniel Ferrer se reunió con Marco Rubio y le pidió fortalecer campañas a favor de la libertad de los presos políticos
Recién exiliado en Estados Unidos, visitó al secretario de Estado norteamericano y contó sus sensaciones en diálogo con Infobae: “El encuentro fue muy cordial, muy positivo, muy constructivo”

La FDA emite una advertencia sobre el Botox tras detectar productos no aprobados en circulación
La agencia reguladora alertó sobre la comercialización de inyectables de procedencia desconocida que podrían representar un riesgo para la salud pública

Estos son los aeropuertos más afectados por demoras y cancelaciones tras la advertencia de la FAA
La medida federal, que reduce en un 10% el tráfico aéreo desde el 7 de noviembre, afecta a 40 terminales de alto volumen



