
Carnival Cruise Line reportó un incidente en el que una pasajera fue abordada por un miembro del personal al intentar salir del comedor con artículos asignados a la mesa. El hecho fue divulgado a través de un comunicado institucional publicado en su página oficial. La empresa utiliza estos canales para advertir sobre conductas recurrentes durante sus viajes.
La intervención ocurrió cuando un jefe de comedor detectó que una pasajera guardaba en su bolso un adorno de mesa y el cartel numerado correspondiente a su ubicación. Según el comunicado, el personal actuó con discreción y sin generar una confrontación pública, solicitando la devolución de los objetos antes de que abandonara el área.
Posteriormente, la pasajera presentó una queja dirigida a la línea de cruceros, alegando sentirse “humillada” por la situación. La empresa respondió mediante sus canales oficiales, indicando que el procedimiento se realizó de forma privada, sin exponer a la usuaria frente a otros pasajeros, y en estricto cumplimiento de las normas establecidas a bordo.
¿Qué dijo la empresa sobre este tipo de comportamiento?
La línea de cruceros señaló que el objetivo de divulgar el caso fue reforzar que retirar objetos del barco sin autorización, incluso si se trata de artículos menores, está prohibido. Indicó que los elementos sustraídos no abandonaron el comedor y fueron recuperados en el momento, sin necesidad de activar medidas disciplinarias adicionales.
Según el mismo comunicado, este tipo de comportamiento no es exclusivo de la compañía, ya que se ha documentado en diversas rutas turísticas, tanto en cruceros como en hoteles internacionales. La empresa afirmó que estas situaciones se repiten con cierta frecuencia y que no están limitadas a una sola línea naviera.
La firma también sostuvo que, aunque la mayoría de los pasajeros respeta las normas, existe un patrón en el que algunos usuarios intentan llevarse objetos como si fueran souvenirs, sin considerar que estos forman parte del inventario operativo del comedor. Por esta razón, se recuerda al inicio de cada travesía la normativa vigente mediante comunicaciones distribuidas en los camarotes.

¿Existen casos similares en otras líneas de cruceros?
En respuesta a la publicación institucional, varias personas comentaron en redes sociales que han presenciado casos similares en otras compañías. Una usuaria señaló que en cruceros de otra empresa internacional, platos y cubiertos con diseños temáticos eran retirados con frecuencia por los pasajeros, lo que llevó a la compañía a retirar estos artículos del servicio y ofrecer versiones similares en sus tiendas a bordo.
Estas prácticas forman parte de un fenómeno observado en la industria turística, donde algunos visitantes intentan llevarse objetos no destinados al público. Reportes anteriores de Travel Weekly y USA Today indican que los hoteles han adoptado medidas como cobros por objetos faltantes o la comercialización de productos idénticos en tiendas internas.
La línea de cruceros que reportó el incidente no ha confirmado si tomará decisiones similares, ni si se aplicará alguna sanción adicional a la pasajera. Tampoco se ha precisado la ruta, el barco ni la fecha exacta en que ocurrió el hecho.
¿Qué reglas se aplican para evitar robos en cruceros?
Según las políticas internas de la compañía, los pasajeros reciben una carta informativa al embarcar, donde se detalla el reglamento de conducta a bordo. Este documento incluye disposiciones sobre el uso de instalaciones, comportamiento en espacios comunes y prohibición de retirar bienes asignados al comedor. El personal está autorizado para intervenir en caso de incumplimiento, siguiendo procedimientos que priorizan la discreción.
La empresa recalcó que el equipo fue instruido para actuar de forma respetuosa, y que el caso fue resuelto sin incidentes adicionales. También indicó que este tipo de intervenciones buscan proteger los recursos operativos del barco y mantener un ambiente ordenado para todos los pasajeros.
Medios especializados en la industria como Cruise Hive y The Points Guy replicaron el comunicado oficial, destacando que estos episodios son reportados periódicamente por diferentes líneas de crucero, y que el hurto de objetos decorativos o señalización de mesa representa una pérdida recurrente para estas empresas

¿Qué artículos suelen ser robados en cruceros turísticos?
En la publicación institucional, la empresa ilustró el incidente con una imagen referencial de los objetos recuperados: un adorno de mesa y un cartel numerado. Estos elementos, aunque sin alto valor económico, forman parte del mobiliario fijo del comedor y no están destinados a ser retirados por los pasajeros.
La desaparición de este tipo de objetos ha sido documentada previamente en hoteles y cruceros, según estudios de CNBC Travel y USA Today. Entre los artículos más reportados se encuentran toallas, copas, percheros, vajilla personalizada y elementos decorativos utilizados en zonas comunes.
La compañía no ha informado si este tipo de incidentes será incluido en futuras revisiones de protocolo o si se reforzarán las campañas de concientización. La publicación continúa disponible en su canal oficial y ha generado diversas reacciones entre usuarios, sin que se hayan emitido comentarios adicionales por parte de la firma.
Últimas Noticias
Estados Unidos prevé cerrar un acuerdo sobre tierras raras con China antes de finales de noviembre
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el pacto permitirá reanudar el flujo de minerales críticos esenciales para las industrias tecnológicas, militares y energéticas. “Esperamos tenerlo listo para el Día de Acción de Gracias”, dijo

Calendario lunar: cómo se verá la luna en noviembre desde Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Miami y destinos exclusivos lideran el auge de servicios para multimillonarios
El crecimiento patrimonial del 0,1% más rico impulsa la demanda de residencias, clubes privados y centros de bienestar que garantizan anonimato y atención personalizada, consolidando el aislamiento como nueva aspiración de lujo

Conmoción en la NFL: Kris Boyd, jugador de los New York Jets, se encuentra en estado crítico tras ser baleado en Manhattan
Los equipos de emergencia trasladaron al jugador a Bellevue Hospital, donde médicos confirmaron que la bala quedó alojada en uno de sus pulmones

La NBA intensificó la investigación sobre apuestas ilegales y exigió la entrega de teléfonos a empleados de equipos
Entre los investigados figura el círculo cercano de LeBron James, mientras crecen las presiones desde el Congreso de Estados Unidos luego de la revelación del caso criminal de alto perfil dirigido por autoridades federales




