
Una jueza federal de Massachusetts suspendió este martes la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que obligaba a los ciudadanos estadounidenses a declarar únicamente su género asignado al nacer en sus pasaportes.
La medida impedía el uso de designaciones distintas a “masculino” o “femenino”, como la opción “X” adoptada previamente bajo la administración Biden.
La magistrada Julia Kobick resolvió que el Departamento de Estado debe permitir a los solicitantes de pasaportes seleccionar el género con el que se identifican.
“Cualquier persona que necesite renovar su pasaporte porque caduca en el plazo de un año, solicitar un nuevo pasaporte o cambiar su nombre o designación de sexo puede elegir el género con el que se identifica”, declaró, según informó la cadena CBS News.
La decisión responde a una demanda presentada en febrero por un grupo de personas transgénero y no binarias, con el respaldo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). En ese momento, la jueza Kobick indicó que la política del Departamento de Estado establecida por la orden de Trump discriminaba a estos colectivos.

La normativa, emitida el 20 de enero tras la toma de posesión de Trump, revertía una política del Gobierno de Joe Biden que reconocía identidades de género no binarias mediante la opción “X” en los documentos de viaje.
La orden ejecutiva de Trump prohibía expresamente al Departamento de Estado emitir pasaportes que no incluyeran una identificación de género exclusivamente masculina o femenina.
En respuesta al fallo judicial, la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, acusó a la magistrada de actuar con motivaciones políticas. “Es otro intento más de un juez sin escrúpulos de frustrar la agenda del presidente Trump e impulsar una ideología de género radical que desafía la verdad biológica”, declaró.
Hasta el momento, el Departamento de Estado no emitió comentarios inmediatos tras conocerse la decisión judicial.
Bajo la administración Biden, desde 2021 se permitía la opción “X” en los pasaportes estadounidenses, como parte de un conjunto de medidas dirigidas a ampliar los derechos de las personas transgénero y no binarias.

La suspensión de la orden ejecutiva representa un revés legal para el Gobierno de Trump en su intento de restringir políticas de identidad de género en los documentos oficiales. La jueza Kobick no emitió un fallo definitivo sobre la legalidad de la orden, pero su decisión bloquea temporalmente su aplicación mientras se resuelve el litigio de fondo.
El litigio continúa en los tribunales mientras se define la legalidad permanente de la medida. La decisión preliminar permite que las personas solicitantes mantengan la posibilidad de declarar el género con el que se identifican en sus pasaportes, al menos de forma temporal.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: este es el pronóstico del clima para Reston
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad

El Senado de Estados Unidos volvió a bloquear la ley de financiamiento temporal y se prolonga el cierre de Gobierno
La falta de acuerdo entre republicanos y demócratas impide la reapertura federal y mantiene suspendidos a más de un millón de empleados públicos tras veinte días de parálisis administrativa
Clima en Ashburn: el estado del tiempo para mañana
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Texas: el pronóstico del tiempo para San Antonio
En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Así se prepara el condado de Utah para el juicio del sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
El presunto agresor, Tyler Robinson, permanece bajo custodia sin derecho a fianza y afronta la posibilidad de una condena a pena de muerte
