
Steve Scheibner, un experimentado piloto de American Airlines conocido por su canal en YouTube como Captain Steeevie, ha proporcionado un análisis detallado sobre el trágico accidente del Air India Flight 171 que dejó un saldo de 270 personas muertas. El incidente ocurrió poco después del despegue en Ahmedabad, India, donde el avión perdió sustentación y se estrelló en un área residencial. Este evento marca la primera pérdida total de un Boeing 787, un modelo notable por su fiabilidad.
Captain Steeevie explica que ha revisado diversos videos del accidente y consultado con muchos colegas pilotos para determinar las posibles causas detrás de la pérdida de control del avión, que culminó en la tragedia. Las investigaciones preliminares indican que la causa principal fue una pérdida de sustentación. De acuerdo con el piloto, el problema inicial es la inclinación de la delantera (morro) del avión hacia arriba y su posterior caída. Steeevie enfatiza que el avión mostró signos similares a los de una aeronave sin flaps, aunque desde la distancia del vídeo es difícil verificar si estos dispositivos efectivamente no estaban desplegados durante el despegue.
Los flaps son superficies móviles ubicadas en el borde de ataque y de salida de las alas de un avión. Su función principal es modificar la forma del ala para aumentar su sustentación a bajas velocidades, como durante el despegue y el aterrizaje. Cuando los flaps se despliegan, aumentan el ángulo de ataque del ala y la curvatura del perfil aerodinámico, permitiendo al avión generar más sustentación a menor velocidad sin riesgo de entrada en pérdida. Esto es crucial para que las aeronaves puedan despegar y aterrizar de manera más segura en distancias más cortas.
¿Qué pudo provocar el accidente de Air India?

Captain Steeevie discute tres teorías principales relacionadas con la pérdida de sustentación experimentada por el avión. La primera posibilidad es que ambos motores experimentaron una pérdida de potencia simultánea, ya sea por el ingreso en una bandada de pájaros o por contaminación del combustible. Sin embargo, Steeevie descarta rápidamente esta teoría, explicando que en el video no se observan signos de llamas o fallas visuales en los motores.
La segunda teoría propuesta es que el avión despegó sin los flaps extendidos, lo que podría haber contribuido a su inestabilidad en el aire. Este error habría requerido que la tripulación pasara por alto numerosos avisos de advertencia y probablemente provocó una alerta sonora que no pudieron ignorar. Así, Steeevie cree que esta teoría es poco probable, dado el diseño del sistema de revisión y alertas de las aeronaves Boeing.
Finalmente, Steeevie sugiere que el error humano pudo ser una posibilidad, donde el copiloto accidentalmente levantó los flaps en lugar del tren de aterrizaje, lo cual explicaría por qué permaneció tanto tiempo abajo después del despegue y se redujo drásticamente la sustentación del avión; esto habría llevado a una situación de la que era muy difícil recuperarse. Aunque esta es solo una teoría, Steeevie considera que se alinea más con los eventos observados en los videos.
¿Cómo fue el accidente de Air India?

Una de las principales pruebas que están revisando los investigadores es un video de circuito cerrado de televisión (CCTV) de 59 segundos que capta el despegue y el accidente del avión desde el Aeropuerto Internacional de Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad. La cámara se encontraba a la izquierda de la pista, cerca de una pared con alambre de púas. El video muestra que el avión de Air India, propiedad del Grupo Tata, despega, gana algo de altitud, vuela unos segundos de manera horizontal y luego desciende con su cola hacia abajo. El descenso comienza aproximadamente 17 segundos después del despegue, sin señales de fuego alrededor del motor o cualquier otra parte del avión al inicio del descenso.
El Ministerio de Aviación de la India informó que los pilotos emitieron una llamada de “mayday” a los controladores de tráfico aéreo a las 13:39 horas del jueves, pero no respondieron cuando los oficiales intentaron comunicarse. El avión comenzó a perder altura tras alcanzar los 650 pies y finalmente se estrelló contra el hostal del B.J. Medical College. El NTSB (Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte) y Boeing han iniciado las investigaciones para esclarecer lo sucedido con el vuelo 171. Steeevie menciona que estos grupos están viajando a India para colaborar en la investigación, lo que podría revelar más detalles conforme se analicen los datos del registrador de vuelo (caja negra).
Últimas Noticias
Estados Unidos sancionó a banqueros norcoreanos por lavado de criptomonedas destinadas al programa nuclear de Kim Jong-un
Se identificaron más de 3.000 millones de dólares desviados en tres años a través de operaciones digitales

Nueva alerta sanitaria sobre un popular somnífero que millones de personas usan y que podría afectar al corazón
Un estudio presentado en las Sesiones Científicas de la American Heart Association reveló una posible relación entre el consumo prolongado de este suplemento y un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca

Al menos tres estadounidenses murieron tras ser alcanzados por una avalancha en el Himalaya
Además, otros dos extranjeros y dos locales también fallecieron tras quedar sepultados por la nieve. Más de mil personas han sido evacuadas recientemente por las avalanchas

Elecciones locales en EEUU: alta participación en Nueva York mientras se define la alcaldía entre Mamdani, Cuomo y Sliwa
Más de 1,2 millones de votantes, incluidos los que sufragaron de manera anticipada, han acudido a las urnas para definir el futuro liderazgo de la ciudad, en una jornada que se extenderá hasta las 21 horas
Así afectará La Niña el clima de Estados Unidos en noviembre: lluvias, frío y nevadas tempranas
El fenómeno oceánico se consolida y redefine los patrones atmosféricos del país, con impactos en la agricultura, la energía y la vida diaria



