
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha incrementado significativamente la emisión de visas temporales de trabajo en los últimos años, alcanzando cifras récord.
Según datos del año fiscal 2024, se alcanzó el límite de autorización de visas H-2B, con un adicional de 40.000 visas.
Estas visas, clasificadas en dos categorías principales, H-2A y H-2B, permiten a trabajadores extranjeros desempeñarse en empleos temporales en Estados Unidos, tanto en sectores agrícolas como no agrícolas.
Las visas H-2A están destinadas a trabajadores agrícolas temporales

Este programa permite que empleadores estadounidenses, que cumplan con requisitos específicos, contraten a extranjeros para cubrir vacantes temporales en el sector agrícola.
Para calificar, los empleadores deben demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles, dispuestos y cualificados para realizar las tareas requeridas. Además, deben garantizar que la contratación de empleados H-2A no afectará negativamente los salarios ni las condiciones laborales de los trabajadores locales.
- El proceso comienza con la presentación de una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL).
- Una vez obtenida esta certificación, el empleador debe presentar el Formulario I-129 ante USCIS.
- Posteriormente, los trabajadores extranjeros deben solicitar la visa H-2A en una embajada o consulado estadounidense, o bien buscar admisión directa en un puerto de entrada si no requieren visa.
Por otro lado, las visas H-2B están dirigidas a trabajadores temporales no agrícolas

Este programa permite a empleadores estadounidenses contratar extranjeros para cubrir necesidades laborales temporales en sectores como jardinería, construcción, limpieza, entretenimiento, entre otros.
Al igual que en el caso de las visas H-2A, los empleadores deben demostrar que:
- No hay suficientes trabajadores estadounidenses disponibles.
- Que la contratación de empleados H-2B no afectará negativamente las condiciones laborales de los trabajadores locales.
- Además, deben justificar que la necesidad de los servicios es temporal, ya sea por una situación única, estacional, de carga máxima o intermitente.
- El proceso de solicitud también incluye la obtención de una Certificación de Trabajo Temporal del DOL.
- Seguida de la presentación del Formulario I-129 ante USCIS.
- Los trabajadores extranjeros deben completar el trámite de visa en una embajada o consulado estadounidense o buscar admisión directa en un puerto de entrada.
El USCIS ha establecido fechas límite para la presentación de solicitudes de visas H-2B debido a la alta demanda

En un anuncio, publicado en la página oficial del USCIS , el 5 de marzo de 2025 se alcanzó el límite máximo de visas H-2B para la segunda mitad del año fiscal 2025. Las peticiones recibidas después de esa fecha, con fechas de inicio de empleo entre el 1 de abril y el 1 de octubre de 2025, serán rechazadas.
Además, a partir del 17 de enero de 2025, las regulaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya no requerirán que USCIS considere si el beneficiario es nacional de un país designado como elegible para participar en los programas H-2A y H-2B.
El proceso para obtener estas visas implica varios pasos y representa una oportunidad significativa
Estas visas representan una oportunidad significativa para miles de trabajadores de América Latina y otras regiones, quienes encuentran en estos programas una vía para acceder a empleos temporales en Estados Unidos.
Entre los beneficiarios se encuentran jardineros, cortadores de carne, trabajadores de la construcción, meseros, cocineros y cuidadores de animales, entre otros.
Sin embargo, el proceso de solicitud y los requisitos establecidos por las autoridades estadounidenses pueden ser complejos, lo que subraya la importancia de cumplir con cada paso del procedimiento para garantizar la aprobación de las visas.
Últimas Noticias
Todo lo que necesitas saber sobre los partidos de la NFL de la Semana 10
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF

EEUU extiende el proceso para renovar el parole humanitario: quiénes califican y qué cambia desde noviembre de 2025
La actualización del Servicio de Ciudadanía e Inmigración establece nuevos plazos y procedimientos para mantener la autorización temporal en el país
Reema Bandar Al-Saud: “Arabia Saudita abre sus puertas al talento femenino y a la igualdad de oportunidades”
La diplomática saudita resaltó en Miami el impacto de las reformas sociales y educativas en la promoción de mujeres líderes y la integración de nuevas generaciones en sectores estratégicos de la economía
Retiran casi 100.000 motosierras por riesgo de corte tras fallo en sistema de seguridad
Tanto la compañía fabricante como las autoridades federales han instado a los consumidores a suspender inmediatamente el uso del producto

“Los Increíbles 3” llega en 2028: esto es todo lo que se sabe del nuevo proyecto de Pixar
La nueva cinta retomará el universo de la familia Parr, una de las franquicias más exitosas en la historia del estudio



