
Un alpinista que ascendía el Monte McKinley —también conocido como Denali— falleció luego de una caída de aproximadamente 3,000 pies (unos 900 metros) en una zona escarpada del Parque Nacional Denali, en Alaska, confirmaron autoridades del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos (NPS, por sus siglas en inglés).
La víctima fue identificada como Alex Chiu, de 41 años. Según el reporte oficial, Chiu se encontraba el lunes en compañía de otros dos escaladores cuando ocurrió el accidente. El grupo avanzaba por la ruta West Buttress, el camino más frecuentado hacia la cima de Denali, a unos 20,000 pies (6,000 metros) sobre el nivel del mar, cuando en un punto conocido como Squirrel Point, Chiu perdió el equilibrio y cayó.
Los compañeros de expedición presenciaron la caída e intentaron descender lo más posible por la zona para tratar de localizarlo. Sin embargo, no pudieron establecer contacto visual ni auditivo con él. Según informaron las autoridades en un comunicado de prensa, los escaladores descendieron de regreso por la montaña en busca de ayuda.
Las condiciones meteorológicas impidieron una operación inmediata de búsqueda
El incidente ocurrió al inicio de la semana, pero las tareas de rescate se vieron obstaculizadas por fuertes vientos y nieve, lo que impidió que los equipos especializados pudieran acceder a la zona del accidente hasta la mañana del miércoles. De acuerdo con la comunicación oficial del NPS, fue hasta entonces que pudieron confirmar el hallazgo del cuerpo sin vida de Chiu.
La zona donde se registró la caída —Squirrel Point— es reconocida por su complejidad técnica y los riesgos asociados a la altitud y las condiciones meteorológicas. La ruta West Buttress, a pesar de ser la más concurrida del Denali, no está exenta de peligros: los descensos abruptos, los cambios súbitos del clima y la altitud la convierten en una travesía exigente incluso para montañistas experimentados.
“La combinación de nieve reciente, viento cruzado y baja visibilidad nos impidió realizar cualquier intento de búsqueda aérea durante 48 horas”, detalló el NPS en su comunicado.

La ruta West Buttress acumula un historial de accidentes fatales desde 1980
El accidente de Chiu no es un hecho aislado en el contexto de la escalada en Denali. El Servicio de Parques Nacionales documenta múltiples muertes de montañistas que han caído en esta misma sección del West Buttress desde la década de 1980. Las estadísticas específicas no fueron proporcionadas en el comunicado, pero los registros del NPS señalan que los accidentes en esta ruta se repiten con una frecuencia preocupante.
A pesar de ello, el West Buttress sigue siendo el acceso más elegido por quienes intentan coronar la cima más alta de América del Norte. Es un recorrido que atraviesa glaciares, filos de nieve, y campamentos a diferentes alturas que requieren alpinismo técnico, buena aclimatación y planificación detallada.
El punto donde se produjo la caída, Squirrel Point, es una sección particularmente expuesta que exige maniobras precisas de encordamiento y concentración extrema. En situaciones de nieve blanda o hielo inestable, un error mínimo puede resultar fatal.
Junio es el corazón de la temporada de ascensos al Denali y hay 500 escaladores en la montaña
De acuerdo con la misma fuente oficial, actualmente hay aproximadamente 500 personas en distintas etapas de ascenso o descenso en el Monte McKinley, cifra que corresponde a la temporada alta de escalada. Esta ventana anual se extiende desde principios de mayo hasta inicios de julio, cuando las condiciones meteorológicas son más estables, aunque siguen siendo impredecibles.
El caso de Alex Chiu ocurrió en plena temporada, en momentos en que la presencia de montañistas es más densa y los recursos logísticos del parque se encuentran en su punto máximo de operación. Aun así, las condiciones naturales del Denali no permiten una respuesta inmediata en todos los casos.
“Estamos en el punto medio de la temporada, y este es un recordatorio trágico de los riesgos inherentes a esta montaña, incluso en rutas consideradas accesibles”, expresó el comunicado del NPS.

El hallazgo del cuerpo y la logística del rescate en el entorno más extremo de América del Norte
Los equipos de rescate del parque, que incluyen helicópteros equipados para altitudes extremas, personal médico y guías de montaña, finalmente lograron acercarse al punto de caída tras la mejora de las condiciones climáticas. Fue hasta la mañana del miércoles que pudieron confirmar que Chiu no había sobrevivido a la caída.
Las tareas de recuperación en Denali suelen ser complejas y prolongadas. El cuerpo fue ubicado en una zona de difícil acceso, lo cual requiere, en muchos casos, técnicas especializadas y riesgos adicionales para los equipos de rescate. El NPS no especificó si el cuerpo fue recuperado de inmediato ni si se procedería a un operativo posterior, como ocurre en muchas ocasiones en zonas de altitud.
Chiu se suma así a la larga lista de escaladores que han perdido la vida en Denali, donde los elementos de la naturaleza dictan el ritmo de las operaciones, y donde el margen de error es mínimo. El Servicio de Parques Nacionales mantiene una lista pública de incidentes mayores en el parque, incluyendo aquellos ocurridos en el entorno del Monte McKinley.
Últimas Noticias
¿Pastel de calabaza o pastel de batata? la pregunta que divide las preferencias el Día de Acción de Gracias
El debate sobre cuál es el mejor postre para Thanksgiving se ha convertido en una de las discusiones gastronómicas más emblemáticas de la festividad en Estados Unidos

Aumentan casos de norovirus altamente contagioso en Estados Unidos antes de la temporada navideña
Expertos de los CDC alertan sobre un repunte temprano de infecciones con un incremento del 69% en aguas residuales y brotes reportados en varias regiones del país

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas
El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”
Descongelar mal el pavo: el error de Acción de Gracias que puede poner en riesgo la salud
El uso de métodos incorrectos para descongelar el pavo favorece la proliferación de bacterias como Salmonella, advierte el Departamento de Agricultura de Estados Unidos

Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España



