
El caso de Ramón Morales Reyes, migrante mexicano que fue arrestado luego de ser acusado de planear un ataque en contra del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha cambiado drásticamente desde que Demetric D. Scott, fue acusado de incriminar a Morales con tal de lograr su deportación para que no testificara en su contra en un juicio por robo.
La amenaza en contra de Trump llegó a la oficina del Fiscal General de Wisconsin en una carta escrita a mano con tinta azul, presuntamente elaborada por Morales Reyes. Desde un inicio, la carta presentó detalles que llamaron la atención, como el hecho de que estaba dirigida hacia el ICE, servicio migratorio de Estados Unidos, además de que incluía los datos completos de Morales Reyes y su dirección.
Desde el 27 de abril, agentes de la penitenciaría donde permanece Scott, lo habían escuchado hablar por teléfono sobre un plan para que alguien fuera detenido por la dependencia del gobierno que regula el flujo migratorio en el país, además de hacer referencia a unas cartas que debían llegar a las oficinas del ICE.

Una detención, una amenaza y un viejo robo: los vínculos entre Morales Reyes y su acusador
El detonante fue el 16 de mayo, cuando se le escuchó decir en una llamada “Este tipo es un maldito inmigrante ilegal y solo necesitan detenerlo. Lo digo en serio, porque tengo juicio por jurado el 15 de julio. El juez estará de acuerdo porque si ICE lo detiene, no habrá juicio por jurado, así que probablemente lo desestimarán ese mismo día. Ese es mi plan”.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue quien anunció a través de sus redes sociales la detención de Morales Reyes por agentes del ICE, que ocurrió el pasado 21 de mayo mientras el mexicano llevaba a su hijo a la escuela en Milwaukee, para después ser trasladado a prisión.
El 30 de mayo, Scott fue entrevistado por un detective, a quien confesó haber escrito las amenazas en contra del presidente, increpando a Ramón Morales Reyes. Ese mismo día en el allanamiento de su celda se encontró un sobre, un bolígrafo azul y una hoja de papel con el recordatorio de obtener la dirección de la oficina del fiscal general. El bolígrafo azul y el formato de las hojas fueron clave para unir la carta enviada al ICE con Scott, que está a la espera de la resolución de su juicio desde 2023 por el delito de robo a mano armada contra el propio Morales Reyes.

El intento de sacarlo del país no fue un accidente procesal, sino una maniobra calculada
Este lunes se dio a conocer que Scott enfrentará cargos por los delitos graves de intimidación a testigos, robo de identidad y un par de más por violación de fianza. Los agentes determinaron que Morales Reyes no era el culpable cuando notaron que no escribía ni hablaba inglés con fluidez, además de que las pruebas de caligrafía no coincidían con la letra de la carta. Cuando descubrieron su inocencia en el tema, cuestionaron al mexicano si conocía a alguien que quisiera causarle daño, a lo que él se limitó a responder el nombre de Demetric Scott.
La abogada del mexicano, Kime Abduli, habló tras levantar la denuncia: “Entendemos que el Sr. Scott atacó a Morales Reyes debido a su estatus migratorio con la intención expresa de expulsarlo de Estados Unidos para que no pudiera testificar en su contra”, dijo.

¿Qué pasara con Morales Reyes?
Luego de que fuera exonerado de cualquier cargo que lo relacione con las amenazas a Trump, Morales Reyes también es acreedor a recibir una visa U, misma que se le otorga a migrantes que son víctimas de delitos graves, sin embargo, sus abogados mencionaron que este tipo de visado tiene años de retraso, por lo que su defensa ya busca la manera de que se pueda quedar en el país con su esposa y tres hijos de nacionalidad estadounidense.
Sin embargo, pese a no enfrentar cargos, aún permanece bajo custodia del ICE en lo que se determina su permanencia en el país.
Últimas Noticias
La FAA levanta todas las restricciones de vuelos en 40 aeropuertos de Estados Unidos
El regreso de la normalidad en los principales terminales reactiva la confianza de las compañías y anticipa un repunte en la demanda durante la temporada alta de viajes
Michelle Obama reveló cómo la moda se convirtió en una herramienta estratégica en su rol de primera dama
En diálogo con The Times, la esposa del expresidente de Estados Unidos profundizó en el papel que tuvo su imagen en la construcción de mensajes públicos, su relación con el equipo creativo que la acompañó y las tensiones que atravesó al gestionar su presencia en un escenario marcado por el escrutinio político

Escándalo en Palo Alto por escuela privada en la mansión de Zuckerberg
La revelación de una institución educativa operando sin permisos en el complejo de Mark Zuckerberg reavivó el debate sobre desigualdad, transparencia y el cumplimiento de la ley en comunidades exclusivas de Silicon Valley
El Congreso de Estados Unidos denunció que China colabora con Rusia, Irán y Corea del Norte para que violen las sanciones impuestas por la Casa Blanca
Un informe de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad reveló las maniobras que ejecuta Xi Jinping para beneficiar a sus aliados que fueron sancionados por actos de corrupción y acciones terroristas
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Los Ángeles
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo


