Los hermanos Alexander enfrentan nuevos cargos por tráfico sexual, incluida uno por agresión a menor de edad

Una nueva acusación federal sostiene que Oren, Tal y Alon Alexander usaron drogas, viajes de lujo y engaños para agredir sexualmente a mujeres y niñas desde 2009. Enfrentan penas de hasta cadena perpetua

Guardar
Los hermanos Oren, Tal y
Los hermanos Oren, Tal y Alon Alexander enfrentan cargos federales por tráfico sexual que abarcan más de una década, desde 2009. (REUTERS/Kent Edwards)

La causa penal contra los hermanos Oren, Tal y Alon Alexander, conocidos por su papel en el mercado inmobiliario de lujo en Nueva York y Miami, se intensificó esta semana con la presentación de una acusación sustitutiva que amplía los cargos por tráfico sexual en su contra, incluyendo por primera vez a una víctima menor de edad, según informó The New York Times.

La nueva acusación, presentada el 8 de mayo por fiscales federales en Manhattan, reemplaza la primera presentada en diciembre de 2024. Amplía el número de presuntas víctimas de dos a seis, e introduce cargos adicionales por tráfico sexual con el uso de fuerza, fraude o coacción, así como transporte de mujeres y niñas a través de fronteras estatales e internacionales con fines de explotación sexual.

Entre los nuevos elementos, el documento alega que Tal y Alon Alexander traficaron a una menor identificada como “Víctima Menor-3”, a pesar de que ambos “habrían tenido una oportunidad razonable” de advertir que no había cumplido los 18 años.

Además, se afirma que el esquema de tráfico sexual comenzó en 2009, lo que extiende el período de actividad delictiva por más de 14 años, desde los años escolares de los acusados hasta bien entrada su carrera como figuras influyentes en el mercado inmobiliario de lujo.

Oren y Tal Alexander alcanzaron
Oren y Tal Alexander alcanzaron fama en el mercado inmobiliario de lujo por cerrar la venta de un penthouse por casi 240 millones de dólares en Nueva York. (Fiscalía de EE.UU. SDNY/REUTERS)

Acusaciones detalladas de abuso sistemático

De acuerdo con la acusación federal, publicada por ABC News, los tres hermanos habrían utilizado su poder adquisitivo, conexiones sociales y el prestigio de su empresa, Alexander Group, para atraer a mujeres a fiestas y clubes nocturnos. Allí, presuntamente las drogaban y luego las agredían sexualmente, en ocasiones junto a otros hombres.

“El patrón incluía promesas de viajes de lujo, estadías en hoteles de alta gama y acceso a eventos exclusivos”, señala el documento judicial. Algunas víctimas, añade, fueron recompensadas con entradas para conciertos y otras “experiencias de lujo” tras ser agredidas.

Las autoridades sostienen que algunas mujeres “presentaban síntomas de capacidad física y mental disminuida, incluyendo limitaciones del habla, del movimiento y lagunas de memoria”, lo cual se atribuye a la administración encubierta de sustancias.

Según los fiscales, los hermanos trabajaban en ocasiones con promotores de fiestas que facilitaban el acceso de mujeres y niñas a eventos donde ocurrían las agresiones. Muchas de ellas fueron transportadas a través de líneas estatales e incluso internacionales.

La nueva acusación incluye a
La nueva acusación incluye a seis víctimas, entre ellas una menor de edad, según fiscales de Manhattan. (REUTERS/Kent Edwards)

Contexto y repercusiones

Oren (37 años) y Tal Alexander (38 años) eran figuras centrales del sector inmobiliario de alto nivel. Entre otros logros, participaron en la venta de un ático por casi 240 millones de dólares en Manhattan, la operación residencial más cara en la historia de Estados Unidos en su momento. Luego fundaron su propia firma, Official.

Alon Alexander, también de 37 años, no trabajaba en bienes raíces, pero frecuentaba los mismos círculos sociales.

La investigación comenzó tras sus arrestos en Florida en diciembre pasado. Desde entonces, Oren y Alon enfrentan también cargos estatales por tráfico sexual en ese estado, mientras que Tal no ha sido imputado a nivel estatal.

Todos los hermanos han declarado su inocencia y se declararon no culpables en febrero respecto a la primera acusación.

Los abogados de los indiciados calificaron la nueva acusación como una repetición de cargos previos. “El pliego sustitutivo no cambia nada. Es una versión recalentada del mismo caso”, dijeron Milton Williams y Deanna Paul, defensores de Tal Alexander, a ABC News, argumentando que la conducta descrita “no califica como tráfico sexual bajo la ley federal”.

Los tres hermanos permanecen detenidos
Los tres hermanos permanecen detenidos en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn a la espera del juicio. (Matias J. Ocner/REUTERS)

El abogado de Oren Alexander, Richard Klugh, fue aún más enfático: “Es un intento fallido, un exceso fiscal escandaloso”. Klugh afirmó que su cliente pasó un examen de polígrafo riguroso, lo que según él, demuestra su inocencia.

El abogado de Alon Alexander, Howard Srebnick, hizo una afirmación similar, indicando que su defendido superó una prueba administrada por un exfuncionario del FBI. “Hasta donde sabemos, ninguna de las presuntas víctimas ha pasado una prueba del FBI”, afirmó.

El juicio federal está previsto para enero de 2026. Mientras tanto, los tres hermanos permanecen detenidos en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, a la espera de una fecha para ser procesados formalmente por los nuevos cargos.

La Fiscalía federal en Manhattan, a través de su vocero Nicholas Biase, se negó a comentar más allá de lo incluido en los documentos judiciales, y señaló que la investigación continúa abierta. Invitó a cualquier persona con información relevante a contactar al FBI mediante la línea 1-800 CALL FBI o por correo a alexander-case@fbi.gov.