Controversia en Florida por recargos en gasolineras al pagar con tarjetas de crédito

La práctica, aunque legal, está poco señalizada causando molestias entre los consumidores

Guardar
Estaciones de servicio en Florida
Estaciones de servicio en Florida cobran hasta un dólar más por galón si los clientes pagan con tarjeta de crédito. (REUTERS/Jason Reed)

Estaciones de servicio en Florida están implementando prácticas que generan controversia al imponer recargos significativos a los consumidores que usan tarjetas de crédito para pagar la gasolina.

Este fenómeno ha estado afectando a residentes locales como Pat Igo, un empresario de Palm Beach Gardens, quien denunció se encontró con esta situación mientras llenaba el tanque de los vehículos de su empresa, North County Cooling.

De acuerdo con un informe de Money Wise, esta práctica, aunque legal bajo las leyes de Florida, no siempre se comunica de manera clara y visible a los consumidores. Así lo descubrió Igo cuando notó que el precio anunciado en los surtidores era más alto que el mostrado en los carteles exteriores.

Un aviso en letra pequeña indicaba que los pagos con tarjeta de crédito tendrían un coste adicional de un dólar por galón, lo que sorprendió a Igo al punto de consultar con el gerente de la estación para confirmar la veracidad de este cargo.

Numerosas gasolineras en Florida no
Numerosas gasolineras en Florida no informan claramente a los consumidores sobre la diferencia de precios entre pagos en efectivo y crédito. (REUTERS/Aimee Dilger)

Estos recargos no son un fenómeno aislado en una sola estación de servicio, sino que se han observado en múltiples establecimientos a lo largo de Florida, como reveló una investigación realizada por el periodista Dave Bohman.

Las prácticas se han desarrollado en un contexto donde los precios del petróleo y combustibles se mantienen variables, y los comerciantes buscan formas de sobrellevar estos costos.

La medida afecta a una gran cantidad de consumidores que regularmente usan tarjetas de crédito, una forma de pago preferida en los Estados Unidos debido a la conveniencia y los beneficios como recompensas y cashback por compras de combustible.

Pat Igo, al gestionar una flota de 12 vehículos que consume alrededor de 3.000 dólares en gasolina mensualmente, se ha visto directamente impactado por estos recargos, motivándolo a cambiar su estrategia de consumo y a instar a otros conductores a estar atentos.

Los conductores pueden evitar cargos
Los conductores pueden evitar cargos adicionales utilizando efectivo o tarjetas de débito para pagar en las estaciones de servicio. (REUTERS/Mike Blake)

La razón detrás de esta práctica se relaciona con las tarifas que las compañías de tarjetas de crédito cobran a los comerciantes por cada transacción. Los comercios, incluyendo las estaciones de servicio, trasladan estos costos adicionales a los consumidores.

Legalmente, en Florida, los comercios pueden cobrar más por el uso de tarjetas de crédito siempre que notifiquen al cliente. Sin embargo, Thomas Patti, un abogado de consumo consultado por Bohman, señala que muchas veces la información no es lo suficientemente clara en los letreros de precios, generando indignación entre los consumidores afectados.

Frente a esta situación, algunos consumidores han adoptado estrategias para mitigar los costos, como utilizar aplicaciones como GasBuddy para comparar precios de gasolina y seleccionar estaciones que no imponen recargos desmesurados al pago con tarjeta de crédito.

Los consumidores deben revisar detenidamente
Los consumidores deben revisar detenidamente las letras pequeñas en los surtidores para estar al tanto de posibles recargos adicionales. (REUTERS/Jim Young)

Además, se recomienda a los consumidores que verifiquen directamente en los surtidores cualquier diferencia de precio y, cuando sea posible, utilizar efectivo o tarjetas de débito, que usualmente no conllevan estos cargos.

A pesar de la legalidad de estas acciones, la falta de visibilidad y claridad en la comunicación de precios ha generado debates sobre la ética de estas prácticas. Igo ha abogado por regulaciones más estrictas que aseguren que los consumidores sean plenamente informados sobre cualquier incremento de precios antes de realizar una compra.

Para evitar los recargos, los conductores deben ser proactivos al leer las letras pequeñas en los surtidores y considerar pagar en efectivo. Además, la ubicación de las estaciones puede influir en los precios, siendo preferible evitar aquellas situadas en autopistas o paradas de descanso donde los costos suelen ser más altos.

Conducir de manera eficiente y mantener el vehículo, como asegurarse de que los neumáticos tengan suficiente aire y utilizar control de crucero durante largos trayectos, son formas de maximizar el rendimiento del combustible y reducir gastos generales.